Conecta con nosotros

México

México, a la par que Italia y España en lavado de dinero

Pese a los esfuerzos del gobierno federal, México está catalogado como un país en riesgo o vulnerable ante el lavado de dinero pues los indicadores de este delito no han logrado reducirse en los últimos años, y por el contrario han aumentado al grado que nuestro país está clasificado en niveles similares a los de Italia o España, en cuanto a este ilícito.

De hecho se calcula que en México se lavan diez mil millones de dólares al año. Entre los delitos asociados con este ilícito están: tráfico de drogas, contrabando de armas, corrupción, fraude, trata de personas, prostitución, extorsión, piratería, evasión fiscal y terrorismo, entre otros, advierte la investigación “Lavado de dinero en México: alcances y retos pendientes”, realizada por la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República.

En México se ha incrementado el lavado de dinero y las actividades “inusuales” en materia de uso de recursos, cuyo fenómeno ha aumentado hasta en un 50 por ciento con respecto al 2013, se advierte en el documento.
En 2014, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público reportó a la PGR, 87 denuncias por presunto lavado de dinero, el número más elevado de toda su existencia, es decir, tres más que en 2013.

Además reportó que el año pasado se registraron cerca de 114 mil operaciones inusuales, cifra mayor en 38 mil 500 al cierre de 2013, cuando ocurrieron 75 mil 468 casos, es decir, un aumento del 50 por ciento en esta actividad.
La investigación del IBD encontró que en México existen algunas debilidades en las instituciones bancarias, sobre todo con la recepción de recursos de clientes con actividades ilícitas.

Además quedan pendientes por resolver con el Grupo de Acción Financiera sobre el Blanqueo de Capitales (GAFI) la atención de las 40 recomendaciones en materia de lavado de dinero y de otras nueve especiales en materia de financiamiento de terrorismo.

Frente a este panorama, el Instituto Basilea (Basel Institute on Governance) que evalúa anualmente a diferentes países, en función del riesgo de lavado de dinero, clasifica a México en una posición intermedia, similar a la de Italia o España, establece la investigación.

El aumento en el número de denuncias, procesados y el monto de dinero incautado por lavado de dinero en México, ha provocado que el Grupo de Acción Financiera sobre el Blanqueo de Capitales (GAFI) haya realizado diversas recomendaciones a México para combatir este delito.

De acuerdo a una evaluación realizada por el propio GAFI y por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en 2008, México cumple satisfactoriamente con 24 de 40 recomendaciones contra el lavado de dinero, lo que ubica al país por encima del promedio de los países miembros del GAFI, y mejor que las principales economías del mundo agrupadas en el G20. Sin embargo nuestro país está catalogado como un país en riesgo frente al lavado de dinero.

Fuente: La Crónica de Hoy

México

Carlota, conocida como abuela justiciera, es vinculada a proceso

Un juez determinó vincular a proceso a Carlota “N”, mujer de la tercera edad que disparó en contra de varias personas por la invasión de su vivienda, la misma medida se estableció para sus hijos Eduardo ‘N’ y Mariana ‘N’, los tres ingresarán al reclusorio de Chalco, Estado de México.

A los detenidos se les acusó de los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de un hombre de 51 años y otro de 19 años, así como de un adolescente, hechos que fueron grabados y difundidos en redes sociales.

El 4 de abril, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) destacó que con respecto a la situación del inmueble, el 27 de marzo el Agente del Ministerio Público adscrito al Centro de Justicia de Chalco, inició expediente de investigación derivado de la denuncia realizada por Mariana “N” por la posible comisión del delito de despojo.

“La denunciante refirió que aproximadamente las 17:00 horas de ese día, recibió una llamada telefónica en la que le dijeron que ‘3 personas ingresaron a su domicilio ubicado en calle Haciendo la Labor, Colonia Hacienda de Guadalupe municipio de Chalco, esos sujetos sacaron los objetos de la casa sin autorización’” .

Revelan videos de la agresión armada

Las primeras imágenes que se conocieron de este caso fue la agresión armada protagonizada por Carlota y sus hijos, la escena fue grabada desde una de las recamaras de la vivienda con vista a la calle, se observa cuando llegan a bordo de un vehículo y discuten con los presuntos paracaidistas y después de unos minutos, la anciana dispara contra el hombre y su hijo, después lo hace contra un adolescente que intervino.

En un video que se grabó previamente, se escucha cuando Carlota y sus hijos le reclaman a las personas la invasión de la vivienda, alegan que la dueña es Mariana, además de acusarlos por el robo del mobiliario que estaba en el departamento.

Los supuestos invasores aseguran que ellos firmaron un contrato de renta con la dueña,aunque después acceden a que si demuestran que Mariana es la dueña desalojarán la vivienda, pero la discusión sube de tono y termina en los disparos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto