Conecta con nosotros

México

México avanza en el empoderamiento de la mujer: ONU Mujeres

México ha avanzado en su Constitución Política en el principio de la igualdad y el empoderamiento de la mujer y cuenta con una ley de igualdad y de acceso a la vida libre de violencia, destacó la representante de la ONU Mujeres, Ana Güezmes.

Al término de la formalización de Tupperware brands México con la representación de la ONU Mujeres México para promover la igualdad de género, subrayó que por primera vez este país tiene transversalizado la perspectiva de género en el Plan Nacional de Desarrollo.

Remarcó que México avanza en igualdad formal y hay que trabajar en la de oportunidades “igualdad sustantiva”, por lo que es importante la participación del sector privado para ese cambio y solución.
Ana Güezmes recordó que a nivel mundial aprobaron la agenda de desarrollo sostenible 2030 con compromisos vigentes en los próximos 15 años, y ONU Mujeres habla de un planeta 50-50 para lograr la plena participación de las mujeres en la política, economía y negocios como hoy se hace en todos los espacios de la sociedad.

Abundó que hay tres entradas que han demostrado tener gran impacto en el empoderamiento de las mujeres, entre los que se encuentran poder vivir libres de violencia y discriminación.

Por ello, dijo, es fundamental hacer todo lo posible para generar contextos, empresas, ciudades y países seguros, para las mujeres.

Otra de las entradas es que la mujer tome decisiones sobre su vida reproductiva y planes de desarrollo. Es importante la autonomía económica, dijo, pues tener ingresos propios es factor para que las mujeres puedan crecer.

Por otra parte Güezmes García celebró la responsabilidad con la igualdad de género y principios de empoderamiento de las mujeres a través de acciones que permitan avanzar e identificar los avances basados en los siete principios de ONU Mujeres.

Destacó la importancia de que las empresas sean un espacio seguro para el desarrollo del talento libre de hostigamiento y violencia, donde los hombres sean “He for She”, movimiento mundial de ONU Mujeres que los involucra como agentes de cambio para la igualdad de género y derechos de las mujeres.

En ese sentido expuso que la inclusión de las mujeres también requiere de la participación de los hombres, y la plataforma de negocios incluye a empresas y cadena de valor de la misma.

Tras comentar que Tupperware ha recorrido un largo camino en el empoderamiento de la mujer, resaltó la necesidad de renovar a partir de resultados y compromisos la participación de las mujeres en el mundo empresarial.

Además reiteró la necesidad de acortar el camino hacia la igualdad, pues de acuerdo con datos de la ONU se tardará 70 años lograrla en el mercado laboral.

Por su parte, el director general de Tupperware Brands México y Centroamérica, Luciano Azum, reiteró el compromiso de esta empresa de promover la igualdad de género.

Agregó que una de las actividades con la que esa empresa apoya es promoviendo entre sus empleados hombres el compromiso ante ONU Mujeres con la causa “He for She” que ha logrado que hombres de todo el mundo estén a favor de la equidad de género.

Destacó que todos los hombres tienen la responsabilidad de apoyar en el empoderamiento de la mujer y en la empresa que representa se tiene el potencial de abrir puertas para que se dé dicha condición.

Fuente Excelsior

México

Ariadna Camacho “La número 1”: Justicia con rostro humano para todo México

En tiempos donde México necesita confianza y esperanza en sus instituciones, platicamos de frente con Ariadna Camacho, quien aspira a convertirse en magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial. Una mujer de trabajo, sencilla en el trato, pero firme en su vocación de servicio. Con años de experiencia en el derecho y en organismos nacionales e internacionales, Ariadna no viene a improvisar: viene a servir.

—¿Qué representa para ti buscar ser Magistrada en esta etapa de tu vida profesional?

“Es un sueño que abraza una enorme responsabilidad. Llegar al Tribunal sería la oportunidad de poner todo lo aprendido para lograr una justicia más transparente, más limpia, más cercana a la gente. La rendición de cuentas no debe ser una frase bonita, debe ser una realidad”.

—¿Qué aprendizajes de tu trayectoria te acompañan hoy?

“Me llevo en la maleta la sensibilidad que da el servicio público y la visión internacional de las mejores prácticas. Pero sobre todo, la empatía. Nunca olvidar que detrás de cada trámite, hay una persona que confía en nosotros”.

—¿Cuál consideras el principal reto del Poder Judicial?

“Recuperar la confianza de la gente. Que sepan que aquí sí hay justicia, que no todo está perdido. Para eso, hay que actuar con transparencia, ser claros, ser humanos y trabajar con todo el corazón”.

—¿Cómo acercar más la justicia a la ciudadanía?

“Hay que hablar su idioma, es el de todos, el que tú y yo consumimos diariamente. Simplificar los procesos, ser más accesibles. Hay que escuchar, acompañar, tender la mano, no solo emitir sentencias”.

—La corrupción sigue siendo un cáncer en el sistema. ¿Qué propones para combatirla?

“Cero, cero tolerancia. Blindar el sistema desde adentro, proteger a quien denuncia, y educar nuevas generaciones que entiendan que ser servidor público es un honor, no un beneficio personal”.

—¿Qué buenas prácticas internacionales deberían replicarse en México?

“La justicia restaurativa: que no solo se castigue, sino que se repare el daño. Y abrir de par en par los mecanismos de rendición de cuentas. Más derechos humanos, más transparencia”.

—¿Qué le dirías a los jóvenes que sueñan con integrarse al sistema de justicia?

“Que estudien, que trabajen duro, pero sobre todo, que nunca olviden que la justicia es para las personas. No es para el escritorio, no es para las estadísticas. Es para cambiar vidas”.

—Por último, Ariadna, ¿cuál es tu compromiso?

“Ser una magistrada que honre la confianza de México. Trabajar con integridad, con pasión y siempre con la frente en alto. Mi compromiso es con la justicia y con la gente, siempre con la gente”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto