Chapo Guzman
México: cómo cambia el mapa del narcotráfico con la fuga de «El Chapo»
Tras la fuga el pasado sábado de Joaquín «El Chapo» Guzmán, el mapa del narcotráfico en México volverá a cambiar.
Si no es recapturado en el corto plazo, es previsible el inicio de un reacomodo de los carteles de la droga que operan en México, coinciden analistas consultados por BBC Mundo.
El Chapo también puede encabezar una lucha interna para recuperar el poder dentro del Cartel de Sinaloa, que fundó con otros capos en la década de los 90.
Algunos ven un enfrentamiento con organizaciones que fueron aliadas, como el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Actualmente el gobierno mexicano considera a este grupo como el más violento del país.
Y otros aseguran que de nuevo con el liderazgo de «El Chapo», su organización mantendrá su ruta de crecimiento y consolidación en el continente.
En todo caso, el proceso pasará por un nuevo período de violencia en algunas regiones del país.
La pregunta, coinciden los especialistas, es hasta dónde puede escalar el conflicto
Otros tiempos

Javier Oliva Posada, catedrático de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dice que el escenario es distinto al de 2001, cuando ocurrió la primera fuga de Guzmán Loera.
Esa vez, «El Chapo» inició una cruenta guerra contra carteles rivales.
Su grupo, el Cartel de Sinaloa, combatió a las organizaciones que controlaban las rutas de tráfico de drogas en la frontera con Estados Unidos.
Las batallas duraron casi una década y causaron la muerte a miles de personas.
Al final, Guzmán resultó victorioso, pues se apoderó de algunas de las principales rutas de tráfico de drogas en la frontera con Estados Unidos.
¿Puede repetirse la historia?
«En menor medida habrá violencia pero no como algo extendido», le dice Oliva Posada a BBC Mundo.
«Se puede reducir a dos o tres grupos que hubieran traicionado a Joaquín Guzmán, como lo que queda del grupo de los hermanos Beltrán Leyva. Pero algo generalizado no lo veo».
Rivales
Una de las razones por las que no puede repetirse la guerra de la década pasada es que algunos de quienes fueron los principales enemigos de «El Chapo» están prácticamente desarticulados.
Es el caso de los carteles de Tijuana y Juárez, reducidos a un pequeño territorio en las ciudades que les dieron nombre.

Una situación parecida viven los grupos del Golfo, Zetas, los Caballeros Templarios y la organización de los hermanos Beltrán Leyva.
Así, en el escenario actual prácticamente el único que puede provocar una nueva guerra es el CJNG.
El grupo ya se había quedado con parte del territorio que controlaba la organización de Sinaloa, sobre todo en estados del occidente del país como Jalisco, Nayarit y Colima.
Pero su poder se consolidó desde 2014, cuando Guzmán Loera fue encarcelado.
Nueva Generación se dedica sobre todo a la producción y tráfico de drogas sintéticas, un mercado que solían dominar los sinaloenses.
Reacomodo
Hasta ahora, lo único claro es que el mapa del narcotráfico en el país se moverá con la fuga de El Chapo, le dice a BBC Mundo Martín Barrón, investigador del Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe)
«El Cartel de Sinaloa había perdido cierto protagonismo después de la captura de Joaquín Guzmán y el que lo había asumido era Nueva Generación que durante este año fue el foco del combate del gobierno federal», explica.
«Esto necesariamente traerá un reacomodo de fuerzas dentro de las fuerzas delictivas».

En esto coincide Raúl Benítez Manaut, presidente del Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia (CASEDE).
«El Chapo», le dice Benítez a medios locales, volverá a tejer sus redes de poder dentro del Cartel de Sinaloa.
La idea sería detener la lucha intestina que vive la organización desde 2014, cuando fue encarcelado.
«Entre sus hombres había comenzado la lucha entre ellos y el cártel se estaba debilitando», explica el especialista.
«El liderazgo de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, principal heredero tras la captura de ‘El Chapo’, parecía que no tenía la misma fuerza».
Ganador
Así, el principal ganador con la fuga de Guzmán es el Cartel de Sinaloa, añade Oliva Posada.
«Ha demostrado una enorme estabilidad y capacidad de operación sin igual y de corrupción», dice.
Con la fuga «gana prestigio y que persista su estabilidad de liderazgo… logra esta ventaja sin duda».
Pero más allá de la consolidación del grupo delictivo, una de las consecuencias de la nueva libertad de «El Chapo» es que el presidente Enrique Peña Nieto debe revisar su sistema penitenciario y de justicia, dice Oliva.
Y en esta revisión «indudablemente el presidente tiene que hacer una revisión a fondo de su equipo y estrategia».
Escribe tu comentario
Chapo Guzman
Video | Le preguntan a El Chapo: “¿Cuáles son sus adicciones?”

“¿Cuáles son sus adicciones?”, es una de las preguntas que la criminóloga Mónica Ramírez Cano le hizo a Joaquín el ChapoGuzmán Loera, fundador del Cártel de Sinaloa, en 2016. “Ninguna, mi única adicción son las mujeres”, contestó el capo.
La criminóloga lo entrevistó para crear el perfil de uno de los narcotraficantes más famosos y despiadados de todos los tiempos. No es el único: también ha estado enfrente de asesinos como la Mataviejitas, el Mochaorejas, el Zeta 40, y muchos más.
Este lunes, Ramírez Cano publicó un video de cinco segundos en su cuenta de Twitter donde se puede ver a ella, utilizando una camisa blanca y un chaleco rojo, a un solo metro del Chapo, vestido con su uniforme de prisión.
Mónica Ramírez Cano posee información clasificada y relacionada con seguridad nacional e internacional.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DBKXXTJU5NFORBUOJHMGTC6YHM.jpg)
La criminóloga estuvo presente durante toda la cacería llevada a cabo durante la administración de Enrique Peña Nieto en contra de líderes narcotraficantes en México.
Es originaria de Chihuahua y estudió Psicología para después especializarse en Criminología, Perfiles Criminológicos, Violencia Serial, Delincuencia Juvenil y Psicología Aplicada. Para ella la palabra miedo no existe: todos los días representan la posibilidad de hablar con uno de los criminales más peligrososde todo el país.
“Si yo tuviera el miedo de la gente común que no está metida en esto, no podría estar sentada enfrente de personas que han cometido delitos gravísimos y que han dejado una herida muy profunda en nuestra sociedad”, señaló Ñ.
Entre otros narcotraficantes a los que ha entrevistado, además de al Chapo y a Miguel Ángel Treviño Morales, Z-40, ex líder del cártel de Los Zetas, están Servando Gómez Martínez, la Tuta, líder de Los Caballeros Templarios, y Dámaso López Núnez, el Licenciado, del Cártel de Sinaloa, así como a decenas de asesinos seriales.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4RASYIUVM5BXZBJJK5D4S74EEU.jpg)
Por cuestiones de seguridad y de confidencialidad, existe información que la criminóloga no puede compartir. Sin embargo, accedió a compartir algunos detalles: al capo no le gusta que lo llamen Archivaldo porque lo considera un nombre muy largo; en cambio, aprecia que lo llamen Joaquín, es adicto a las mujeres, y le gusta mucho hablar.
Además, Ramírez Cano señaló que tiene un rasgo de personalidad que lo hace respetuoso del matriarcado, una influencia muy marcada por su abuela y su madre, Consuelo Loera.
“Es una persona respetuosa, cuida mucho las formas, cordial, amable, muy reservada, pero cuando entablas confianza puedes platicar con él de manera extraordinaria, lo que te permite saber cómo opera su mente”, explicó la criminóloga.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TNNUEWDAUVED5BBDZNQEA4GMAM.jpg)
Aseguró que el Chapo, en su mente, es un “empresario” que encontró un área de oportunidad por la vía de la ilegalidad, y aunque demostró ser muy talentoso para los negocios ilícitos, su “IQ es normal”.
A diferencia de otros capos que tienden a personalizar más el ejercicio de la delincuencia, como el <i>Z-40</i> que comete actos atroces de violencia, Guzmán Loera es un capo de la vieja escuela que respeta la palabra
El Chapo considera, de acuerdo con sus pláticas, que el peor delito que existe es el secuestro, y sobre el narcotráfico opina que la gente consume drogas porque elige hacerlo. Tiene una frase que siempre pronuncia: “Los hechos son los que te recomiendan».
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NYME44J47FCK7GOG7FCKLHBKKM.jpg)
Además de ser adicto a las mujeres, ante la especialista admitió tener 23 hijos reconocidos, asimismo, tiene un narcisismo marcado.
“No es un psicópata. Tiene rasgos psicopáticos y rasgos narcisistas que se reflejan en una necesidad de admiración, de sentirse único y especial”, expresó Ramírez, y añadió que siempre siente orgullo al contar que se levantaba a las 05:00 para ir a los plantíos y laboratorios a organizar a su gente y cómo terminaba su día hasta las 23:00 o 00:00 horas.
“Lo que tiene es una capacidad estratégica muy importante. Sabe a quién poner en el lugar preciso, a quién quitar y cómo mover sus piezas, como en un juego de ajedrez”, señaló.
Información de Infobae
Escribe tu comentario
Chapo Guzman
“Vivir sin tus palabras es mucha soledad”: así son las cartas de amor que el Chapo enviaba a exdiputada

La relación sentimental entre el capo mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera y la ex diputada Lucero Guadalupe Sánchez salió a relucir durante el juicio que se desarrolló en la Corte Federal de Brooklyn en contra del fundador del Cártel de Sinaloa.
Durante su testimonio, Sánchez reveló cómo traficó droga para el capo, huyeron juntos por un túnel desnudo y cómo se sintió traicionada por el Chapo. La Fiscalía presentó una nueva evidencia: una carta que el capo le envió a la ex diputada en la que le da instrucciones para obtener la identificación falsa con la que ingresó a visitarlo al Penal Federal de Máxima Seguridad del Altiplano, en 2014.
La mujer reconoció la letra del capo, ya que dijo haber estado presente en otras ocasiones en las que escribió misivas a diferentes personas.
En la evidencia presentada se pueden leer las frases cariñosas con las que el capo se dirige a Sánchez, entre ellas “vivir sin tus palabras es mucha soledad”, “qué linda eres amor en todos los aspectos”, señala el documento publicado en redes sociales por la reportera de The New York Times Emily Palmer.
“Te cuento que me dio mucho gusto recibir tu carta de amor y al leerla me puse muy feliz; me puse muy feliz al darme cuenta que nuestro hijo está muy bien. ¡Qué alegría que no dejes de cuidarte! … No te comentaré nada que no te parezca, mi amor. Lo único que quiero me hagas favor es que cuando me escribas o cuando vengas me des la ficha de cuando estuviste en la clínica, amor, no creo que eso te desencomode (sic)”, señala el texto.
Comentan sobre un embarazo del que señalan que si es niña le pondrán el nombre de la madre y si es niño el del abuelo o el del padre y también sobre el contacto entre la ex diputada y Dámaso López Núñez “El Licenciado”, uno de los principales operadores del capo y que también testificó en el juicio en su contra.
Fuente: Infobae
Escribe tu comentario
Chapo Guzman
¿Qué come el Chapo Guzmán en la cárcel?

Joaquín “el Chapo” Guzmán quien fue el prominente líder del Cártel de Sinaloa, cumplió su primer año en la sentencia de cadena perpetua en su contra en Estados Unidos. El otrora hombre más buscado del mundo supo evadir a la Justicia, pero desde su última captura en 2016, las cosas se han vuelto cada vez más difíciles para el criminal.
Encerrado en una prisión de máxima seguridad, aislado, con visitas cada vez más espaciadas en el tiempo (ahora la cárcel no recibe personas ajenas por la pandemia de COVID-19), Guzmán Loera ni siquiera convive con sus compañeros de prisión, ya que el tiempo que tiene al aire libre y la barrera del idioma complican todo aún más para el narcotraficante.
Sus abogados defensores son los únicos que han dado hasta ahora algunos detalles que permiten inferir cómo es la situación del Chapo en la cárcel de máxima seguridad, “supermax” en la jerga local, ubicada en el estado de Colorado, llamada oficialmente ADX Florence, también conocida como la “Alcatraz de las Rocosas”.
La prisión supermax donde se encuentra «el Chapo» Guzmán es de corte federal (Foto: Especial)
En una entrevista con la cadena CNN, de acuerdo con Mariel Colón, una de sus abogadas, el Chapo come y se baña en su celda y tenía tres horas al día al aire libre, pero ese tiempo le ha sido restringido por la pandemia al menos a un tercio de tiempo. Pero, ¿cómo y de qué tipo son esas comidas que recibe necesariamente en la soledad de su encierro?
De acuerdo con documentos de la prisión federal consultados por Infobae México, “todas las comidas son preparadas bajo la supervisión de las autoridades internas”. “Cada individuo recibe dos bandejas: una para la comida caliente y otra para la comida fría”, señalaron.
Hay, además, cinco menús en la prisión federal: el menú regular, el menú sin carne de puerco, el menú de dieta religiosa, el menú sin carne de ningún tipo y el menú bajo en sodio y en grasa. El menú religioso, indicaron, debe ser aprobado por el capellán del complejo.
En las prisiones que pertenecen al BOP(Buró Federal de Prisionesestadounidense, por sus siglas en inglés), se ofrecen tres comidas “nutritivas” al día, de acuerdo con la guía que publicó el grupo consultor Zoukis, que se dedica a asesorar a familias que se preparan para que alguno de sus miembros ingrese al sistema.
“Muchas series de televisión y películas representan a los prisioneros en el país ingiriendo comida de mala calidad. Sin embargo, los presos que ingresan en el BOP reciben tres comidas al día nutricionalmente ricas”, detalló.
“Aunque las comidas no son las mejores, son adecuadas en lo referido a nutrición, y se asegurarán de que nadie pase hambre ni muera de inanición”, añadieron, esto a pesar de los recortes que ha recibido el BOP en los últimos años en este aspecto.
El grupo consultor precisó que muchas de las comidas son calientes. Usualmente, los desayunos consisten en un pan danés, cereal (caliente o frío) y leche. Las comidas del menú regular incluyen pollo, hamburguesas, hot dogs, lasaña, burritos, tacos y empanadas de pescado. Además de la leche por la mañana, los presos tienen acceso a agua simple y a una bebida con sabor.
“Además de las comidas regulares, la mayoría de las prisiones federales tienen un servicio de venta de otro tipo de comida”, como frijoles refritos, arroz, tortillas de harina, indicaron. Sin embargo, los presos como Guzmán Loera no tienen acceso a este tipo de beneficio.
“Como prisionero, no hay otra opción en la comida que se sirve”, indicó la consultora. Tampoco pueden recibir más que sus tres comidas al día. “La mayoría de prisiones federales tiene escáneres que identifican a qué presos ya les han servido la comida que les corresponde, y solo pueden recibirla una vez”, aseveraron.
Escribe tu comentario

#ConoceA Roberto Lara: «pasión por el servicio público».

Ya viene el V Congreso Nacional Nacional e Internacional de mediación en línea

#ElSegundero *La pesadilla del “Nuevo amanecer” *El PRI al Barranco *La posible sorpresa naranja

Emprendedora mexicana ayuda a conservar las frutas

Gobierno busca que vacunación contra el Covid inicie este diciembre

Lanza Sindicatura plataforma de Publicidad Abierta, para el municipio de Chihuahua

El deterioro en la cobertura de vacunación viene desde hace 3 sexenios, asegura López-Gatell

Juez ordena destituir a un gobernador peruano por la mala gestión frente a la Covid-19

Emiten recomendaciones para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono

Balazos en Punta Oriente; intentan asesinar a sujeto

Trasciende video de preso que murió en separos

Llegarían vacunas contra COVID a Chihuahua; primeros trabajadores del hospital central

Falleció José Manuel Míreles, ex líder de autodefensas en Michoacán

Por primera vez darán aguinaldo a becarios

Inicia este lunes semáforo rojo modificado en todo el estado

Adolescente escapa dos años después de ser raptada

AMLO a favor de festejos presenciales para la Virgen de Guadalupe

Aprueba FDA medicamento de emergencia contra COVID

Más de 271 mil cervezas y 55 barriles fueron decomisados por “Célula COVID”

#ElSegundero: *En Morena, hombres vs mujeres *El PAN y la posible gran alianza amenazada *García Chávez una candidatura estratégica

Maestro invita a tarde de películas para ver una película juntos; solo un alumno asiste

Taxistas se unen y crean app NEXI para competir contra Uber y DiDi

La frase de AMLO que lo exhibió frente a los presidentes del mundo en la ONU

Video: bebé dado por muerto «vuelve a la vida» al ser abrazado por mamá mientras oraba por él

Interpol confirma que la madre de Luis a miguel está viva y tiene más hijos.

Video | Le preguntan a El Chapo: “¿Cuáles son sus adicciones?”

VIDEO | Una pelea de gatos recrea la icónica escena de ‘El rey león’

Cuauhtémoc Blanco insiste en que 7 más 4 son 10

Manipulan video de educación por televisión

Sexo en Zoom: un funcionario se graba ante sus colegas teniendo relaciones con su secretaria
Lo más visto
-
Resto del mundohace 17 horas
Abrirían expediente contra cardenal Norberto Rivera por ocultar pederastia
-
La Columna de Segundo a Segundohace 3 horas
#ElSegundero *La pesadilla del “Nuevo amanecer” *El PRI al Barranco *La posible sorpresa naranja
-
La Columna de Segundo a Segundohace 24 horas
#ElSegundero: *¿Qué nos dirá Cruz Pérez? *Maru quiere al PRI en alianza *¿Regresarán Teporaca y Fernando Reyes?
-
Nota Principalhace 3 horas
Gobierno busca que vacunación contra el Covid inicie este diciembre
-
Méxicohace 18 horas
Cancelan foro con Jaime Maussan sobre cura ‘milagrosa’ del Covid-19
-
Nota Principalhace 14 horas
Balazos en Punta Oriente; intentan asesinar a sujeto
-
Méxicohace 19 horas
Basílica de Guadalupe cerrará del 10 al 13 de diciembre para evitar aglomeraciones
-
Nota Principalhace 20 horas
La administración Trump autoriza oficialmente la transición de Biden