Conecta con nosotros

México

México debe acabar con detención y abuso a niños migrantes: ONU

México debe acabar con la detención administrativa de menores migrantes y debe acogerlos en centros de acogida situados e integrados en los municipios, según solicitó este miércoles el Comité de Naciones Unidassobre los Derechos de los Niños.

México se sometió al escrutinio del Comité los pasados 19 y 20 de mayo, y hoy se conocieron las conclusiones del mismo.

Los expertos ponen especial énfasis en pedir al Estado mexicano más atención a la situación y problemas de los menores migrantes, tanto extranjeros como nacionales, que cruzan el país en busca de una vida mejor.

El Comité de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Niños se lamenta del «alto número de desapariciones de niñas«, y «el alto número de feminicidios«, y pide al Estado que tome «medidas urgentes» para lidiar con las causas primigenias de estos asesinatos

Además de pedir que se despenalice el trato a estos niños, los expertos piden que se hagan todo los esfuerzos para «evitar losasesinatos, secuestros, desapariciones, violencia sexual, explotación y abuso de menores inmigrantes».

Asimismo, los expertos solicitan que se «investigue, se procese y secastigue a los culpables, incluyendo cuando éstos son agentes del Estado».

El Comité recuerda que debe prevalecer el interés del niño en la toma de decisión sobre su paradero y su eventualdeportación.

Por otra parte, los expertos dejan claro que están «seriamente preocupados porque la situación de violencia armada, elnarcotráfico y la lucha contra el crimen organizado en el país ha tenido como resultado un alto número de decesos de menores».

Especialmente, el Comité se lamenta del «alto número de desapariciones de niñas«, y «el alto número de feminicidios«, y pide al Estado que tome «medidas urgentes» para lidiar con las causas primigenias de estos asesinatos.

Los expertos dedican varios apartados a la explotación sexual, especialmente de niñas, denuncian el alto número deembarazos adolescentes como consecuencia de abusos, y se sorprenden del hecho que los violadores puedan evitar el castigo si se casan con la víctima.

Asimismo, los expertos piden que se despenalice el aborto, a menos en los casos de violación, incesto o riesgo para la vida de la madre, y recuerda que el alto número de interrupciones del embarazo inseguras ha hecho aumentar la mortalidad materna.

Otro de los asuntos en los que el Comité demuestra su «gran preocupación» es «los informes corroborados de que cientos de niños han sido víctimas de abuso sexual por parte de clérigos de la Iglesia católica«.

Los expertos lamentan la impunidad de la que han gozado los culpables, por lo que solicitan que el Estado investigue, juzgue y castigue a los clérigos sospechosos.

Los expertos también se refieren a las corridas de toros y los efectos que éstas tienen tanto en los niños toreros como en los que son simples espectadores.

El Comité pide explícitamente a México que prohíba a niños ejercer como toreros, una práctica que los expertos consideran «trabajo infantil«, y pide que proteja a los menores espectadores de un espectáculo violento que les puede afectar negativamente.

Por otra parte, el informe hace hincapié en la necesidad de dar especial atención a los niños indígenas y a los descendientes afromexicanos para protegerlos de cualquier forma de explotación y violencia.

Con respecto a la justicia juvenil, el Comité lamenta que haya distintas legislaciones y que los niños puedan ser condenados a menores o mayores penas por el mismo delito en función de donde residan o donde lo hayan cometido.

Por otra parte, los expertos solicitan a México que revoque las leyes que permiten reclutar a menores de 16 y 17 años, y que aumente la edad de reclutamiento voluntario hasta los 18 años.

«El Comité urge al Estado a penalizar explícitamente el reclutamiento y la participación de niños en las hostilidades, incluyendo en los grupos no estatales».

De hecho, los expertos se alarman del alto número de reclutamiento de niños por parte de los grupos organizados y la falta de penalización y persecución de esta práctica.

Excélsior

México

Carlota, conocida como abuela justiciera, es vinculada a proceso

Un juez determinó vincular a proceso a Carlota “N”, mujer de la tercera edad que disparó en contra de varias personas por la invasión de su vivienda, la misma medida se estableció para sus hijos Eduardo ‘N’ y Mariana ‘N’, los tres ingresarán al reclusorio de Chalco, Estado de México.

A los detenidos se les acusó de los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de un hombre de 51 años y otro de 19 años, así como de un adolescente, hechos que fueron grabados y difundidos en redes sociales.

El 4 de abril, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) destacó que con respecto a la situación del inmueble, el 27 de marzo el Agente del Ministerio Público adscrito al Centro de Justicia de Chalco, inició expediente de investigación derivado de la denuncia realizada por Mariana “N” por la posible comisión del delito de despojo.

“La denunciante refirió que aproximadamente las 17:00 horas de ese día, recibió una llamada telefónica en la que le dijeron que ‘3 personas ingresaron a su domicilio ubicado en calle Haciendo la Labor, Colonia Hacienda de Guadalupe municipio de Chalco, esos sujetos sacaron los objetos de la casa sin autorización’” .

Revelan videos de la agresión armada

Las primeras imágenes que se conocieron de este caso fue la agresión armada protagonizada por Carlota y sus hijos, la escena fue grabada desde una de las recamaras de la vivienda con vista a la calle, se observa cuando llegan a bordo de un vehículo y discuten con los presuntos paracaidistas y después de unos minutos, la anciana dispara contra el hombre y su hijo, después lo hace contra un adolescente que intervino.

En un video que se grabó previamente, se escucha cuando Carlota y sus hijos le reclaman a las personas la invasión de la vivienda, alegan que la dueña es Mariana, además de acusarlos por el robo del mobiliario que estaba en el departamento.

Los supuestos invasores aseguran que ellos firmaron un contrato de renta con la dueña,aunque después acceden a que si demuestran que Mariana es la dueña desalojarán la vivienda, pero la discusión sube de tono y termina en los disparos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto