Conecta con nosotros

Acontecer

México, ejemplo mundial con impuestos a refrescos

Con el impuesto a bebidas azucaradas, México es un ejemplo a nivel internacional, pues se redujo su consumo 6.0 por ciento en el país, en beneficio de la salud de la población, destacó la investigadora Marion Nestlé.

Explicó que al ver afectadas sus ganancias con la aplicación de gravámenes, esta industria invierte cantidades millonarias en grupos de científicos, asociaciones e instituciones para bloquear las políticas de salud pública contra la obesidad y la diabetes.

Acompañada por el director de El Poder del Consumidor, Alejandro Calvillo, la reconocida especialista en temas de política y nutrición destacó que ante la baja en el consumo, la industria refresquera no escatima en financiar investigaciones a modo.

“Habría que preguntar a las refresqueras sobre las instituciones y organizaciones que financian”, abundó durante la presentación de su libro “Soda Politics. Taking on Big Soda”.

Expuso que el interés de las ganancias refresqueras implica una fuerte inversión que incluye cabilderos en las cámaras legislativas, aportaciones para campañas políticas, enormes estrategias de mercadeo y precios muy accesibles para la población, sobre todo la rural e indígena.

Como ejemplo, la investigadora refirió que en Estados Unidos en 2009 la industria gastó 40 millones de dólares, contra una iniciativa federal para implementar un impuesto al refresco y este no prosperó.

La influencia de estas grandes empresas no va únicamente a los gobiernos, sino que utilizan formas y herramientas para llegar también a ciertos especialistas y algunas instituciones académicas que justifiquen el consumo de estas bebidas, expuso.

La industria refresquera a nivel internacional, abundó, patrocina foros, investigaciones científicas, invitan a expertos a congresos internacionales, lo cual provoca su silencio o en muchos de los casos al discurso de que el consumo de refresco no es malo.

En ese sentido, Alejandro Calvillo consideró que en México pudo más la realidad de los efectos dañinos que han provocado las bebidas azucaradas a la salud de la población, que el cabildeo de la industria refresquera, y prosperó el impuesto a este producto.

Recordó datos del Global Burden of Diseases, que atribuye cada año 24 mil muertes en México asociadas al consumo de bebidas azucaradas.

Mencionó que el alto consumo que hay en México de azúcares añadidos juega un papel muy importante en el desarrollo de la diabetes tipo 2, pues los refrescos aportan 70 por ciento de estos en la dieta de los mexicanos.

Ante el ejemplo que México ha puesto al mundo, insistió, esta industria busca por todos los medios justificar con “estudios e investigaciones hechas a modo” que el impuesto no ha funcionado y según ellos, “no hay resultados visibles”.

Sin embargo, también hay científicos comprometidos con la salud de la población, que recomiendan aumentar en 20 por ciento el gravamen a las bebidas azucaradas y estos recursos se destinen a políticas públicas como instalación de bebederos.

NTR Zacatecas

Acontecer

Análisis Histórico de los Números Ganadores del Melate

El Melate es uno de los juegos de lotería más populares denuestro país, con un gran número de seguidores que participan en cada sorteo con la esperanza de ganar el premio mayor. Para brindar mayor claridad a esos jugadores, en este análisis histórico examinaremos los resultados Melate de los sorteos pasados, para así conocer los números ganadores del Melate, identificar patrones, tendencias y números recurrentes que puedan ayudar a mejorar lasprobabilidades de ganar.


Análisis histórico de los resultados Melate

Uno de los enfoques más comunes para ganar el Melate, es estudiar los resultados Melate para así entender la frecuencia de aparición de los números. Al hacer este tipo de análisis, los expertos en probabilidad afirman que esta información puede ayudar a identificar los números más frecuentes (números calientes) y los números menos frecuentes (números fríos); lo cual puede ser útil, a la hora de elegir futuras combinaciones que aumenten las probabilidades de ganar.

Por ello, una de las estrategias favoritas cuando se juegapara ganar es entender los históricos del Melate, analizando el resultado Melate, Revancha y Revanchita, de los sorteos pasados.

Tendencias, números recurrentes y patrones del Resultado Melate 2024

Números calientes

Veces que han salido

39

10

5

8

29

7

31

7

34

7

43

7

Estos números han aparecido en múltiples sorteos del Melate en lo que va de este año, por lo que podrían considerarse como opciones sólidas a la hora de armar unacombinación ganadora. Sin embargo, es importante recordar que la lotería es un juego de azar y no hay garantías de que estos números vayan a salir en futuros sorteos.

Pero, además de los números recurrentes anteriormenteenlistados, en lo que va de este 2024, también se han identificado ciertas tendencias en los resultados Melate. Por ejemplo, se ha observado una mayor frecuencia la aparición de números bajos que van del 1 al 10.
En cuanto a los patrones de los resultados Melate este año ha aumentado la aparición de números pares en los sorteos.

Estrategias para mejorar tus resultados y probabilidad estadística de ganar basándose en datos históricos

Para mejorar tus resultados Melate, es importante tener en cuenta ciertas estrategias que pueden aumentar tus probabilidades de ganar. Por ejemplo, puedes optar por seleccionar una combinación de números que incluya tanto pares como impares, así como números altos y bajos en función de los números calientes y fríos de estos históricos. También es recomendable evitar seleccionar números seguidos o patrones obvios, ya que esto reduce tus posibilidades de ganar en caso de que esa combinación sea seleccionada por otros jugadores.

Otra estrategia que aumenta las posibilidades de ganar el Melate, es participar en todos los sorteos y comprar combinaciones con más números.

Al basarte en datos históricos y seguir ciertas estrategias, además de entender los patrones y tendencias de los números, puede ser una forma eficaz para aumentar lasposibilidades de ganar el gordo del Melate.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto