Conecta con nosotros

México

México fue la pasión de Miguel de la Madrid: FCH

El cortejo fúnebre del ex presidente de México, Miguel de la Madrid arribó a Palacio Nacional en donde se le rindió homenaje, encabezado por el Ejecutivo federal, Felipe Calderón Hinojosa.

«México fue la gran pasión de Miguel de la Madrid por eso hoy México le rinde honor, descanse en paz», reconoció Calderón.

Añadió que De la Madrid, “fue un presidente preocupado por la corrupción, sabía que es un flagelo que ofende a los mexicanos y que no debe ser tolerado en el gobierno”.

Además, destacó que fue mandatario que hizo frente a varias adversidades como una «profundísima recesión económica y corrigió al país en su economía. Una de las medidas más notables fue la entrada de México al GATT, en 1986 que hoy en una de las principales fortalezas de nuestra economía”.

«Hizo frente a los desastres naturales más debastadores de nuestra historia, el huracán Gilberto y el terremoto de 1985, fue una desgracia naciónal que nos hizo crear un sistema de Protección Civil», destacó.

Por su parte, Enrique de la Madrid Cordero, recordó a su padre como un hombre de carácter que supo enfrentar adversidades durante su mandato.

“Siempre dijo que México es más grande que sus problemas”, aseveró.

Al evento, acudieron el presidente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell; así como los ex gobernadores Ignacio Pichardo, Ramón Aguirre, Mariano Palacios Alcocer, Humberto Lugo Gil y Genaro Borrego, entre otros.

De la Madrid, murió el pasado domingo en un hospital de la ciudad a los 77 años, a causa de un enfisema pulmonar que padecía desde hace meses.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto