Conecta con nosotros

México

México inicia 2021 con 73 homicidios en un solo día

México inició el 2021 con 73 asesinatos, de acuerdo con información dada a conocer por la Comisión Nacional de Seguridad.

Los homicidios se suscitaron durante el primer día del año en 25 estados del país. Las entidades con mayor número de casos fueron: Veracruz con 7; Guanajuato con 6; Zacatecas con 6 y Jalisco con 5.

Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Coahuila, Nayarit y Nuevo León, fueron las entidades que no presentaron homicidios.

Los estados que presentaron un solo caso de homicidio fueron: Morelos, Querétaro, Tamaulipas y Tlaxcala.

La Comisión también informó que al cierre de diciembre pasado hubo 2,194 víctimas de homicidio en el país, un promedio de 70.8 casos diarios.

Marzo fue el mes con el mayor número de casos con 2,585 lo que significó 83.4 víctimas diarias en el país. En total, durante 2020 se cometieron 28 mil 925 homicidios.

Así, en 2020, la violencia en México se mantuvo en niveles récord y en 11 estados aumentaron los asesinatos, de acuerdo con datos oficiales.

Guanajuato fue la entidad que desde 2018 concentró la mayor cantidad de homicidios en el país y, en 2020, la situación se deterioró aún más con un incremento del 30% en sus casos. Hubo estados que presentaron alzas mayores como Zacatecas, con un disparo superior al 60% en sus asesinatos. Empero, para el inicio de 2021, Veracruz ha superado a Guanajuato.

De acuerdo con cifras oficiales, de las 32 mil 759 víctimas de asesinato registradas de enero a noviembre de 2020, 28 mil 445 son hombres, 3 mil 455 son mujeres, y en 859 casos no se pudo determinar debido a que los restos ubicados no permiten identificar el sexo de la persona.

Fuente: Animal Político

México

Inscribe Corredor Económico Frontera del Bienestar más del 28% de proyectos del país

La Secretaría de Economía anunció que el Corredor Económico Frontera del Bienestar conformado por los estados de Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León fue el que presentó el mayor número de proyectos con más del 28% del Portafolio de Inversión del “Plan México”.

El titular de la dependencia Marcelo Ebrard Casaubón expuso que actualmente son ya 1,937 proyectos los registrados en los 32 estados de la República Mexicana, concentrando la mayor parte de éstos en la frontera del país, colocándose por encima del total de los 10 corredores económicos existentes.

Lo anterior representa 298 mil millones de dólares de inversión, alrededor del 16% del Producto Interno Bruto (PIB), algunos de los proyectos presentan retos relacionados con el agua, medio ambiente, energía y economía, entre otros.

Al respecto, el encargado del Corredor Económico Frontera del Bienestar Héctor Ochoa Moreno señaló que el porcentaje alcanzado es gracias a los esfuerzos de las constantes negociaciones que tienen como prioridad fortalecer la economía de los estados del norte que cuentan con amplias capacidades de crecimiento.

Cabe destacar que la información presentada forma parte del Portafolio de Inversión del “Plan México” que tiene como objetivo detonar la inversión nacional y extranjera para el desarrollo económico y social del

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto