Conecta con nosotros

México

México lamenta desacuerdo en tratado contra venta de armas

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de julio.- El Gobierno de México lamentó a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores que la Conferencia Diplomática de las Naciones Unidas haya aplazado la adopción del Tratado sobre el Comercio de Armas (ATT).

México llamó a concluir la negociación en el marco de la próxima Asamblea General del organismo para lograr un tratado efectivo, tal y como lo requiere la grave situación que padecen numerosas sociedades en todos los continentes por la venta y transferencia irresponsables de armas y municiones.

Al concluir en la sede de la ONU la Conferencia Diplomática, México destacó la urgencia de prohibir la transferencia de armas convencionales cuando presenten el riesgo de ser utilizadas para cometer violaciones del derecho internacional y se establezcan mecanismos para evitar su desvío al mercado ilícito.

En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) consideró que la imposición de métodos de trabajo que usan el argumento del consenso, haya imposibilitado concretar acuerdos pese a que exista apoyo que se nulifica ante la oposición de una minoría de Estados.

Asimismo, dio a conocer que los 93 miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) avanzaron en un proyecto de texto que deberá ser mejorado y fortalecido, utilizando los métodos de trabajo que los Estados establezcan en el marco de la Asamblea General.

Durante la sesión de conclusión de la Conferencia, la delegación de México leyó una intervención a nombre de 87 delegaciones de todas las regiones, en la que formuló un llamado a no cejar en los esfuerzos encaminados a concluir la negociación del Tratado en el marco de la próxima Asamblea General de la ONU.

Asimismo destacó en el texto propuesto por el presidente de la Conferencia, el cual generó un apoyo mayoritario, que se lograron importantes compromisos tras un mes de intensas negociaciones.

“La delegación mexicana trabajó de manera comprometida en lograr acuerdos en esta Conferencia; fue sensible a las preocupaciones de otros Estados, desarrolló un amplio diálogo con la sociedad civil y fue siempre constructiva en sus propuestas”, precisó la cancillería.

En este sentido, dejó claro que el Gobierno de México “seguirá dando la mayor importancia a este tema y continuará trabajando con los Estados afines, como lo hizo a lo largo de esta Conferencia y de sus reuniones preparatorias”.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Hoy resuelven sobre proceso de desafuero de Cuauhtémoc Blanco

El día de hoy se llevará a cabo, en la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, la votación sobre si se admite o no el proceso de desafuero del diputado morenista Cuauhtémoc Blanco, informó el presidente de la Comisión Instructora, el morenista Hugo Eric Flores Cervantes.

En entrevista, el legislador dijo que realizó el dictamen correspondiente, por lo que este jueves los integrantes de la Comisión votarán si admiten o no el proceso de desafuero; de no ser aprobado, pasará al Plano de la Cámara de Diputados para que ellos decidan si se admite.

“Ya pronto van a saber muchas de las cosas que no puedo decir todavía, pero ya, mañana seguramente lo podrán decir. Entonces, me están poniendo algunos comentarios, lo accedo. Entonces, estamos posponiendo esto, va a ser a las 17:30 el día de mañana.

“Si el voto es de admisión, entonces lo que sigue es iniciar el procedimiento y entonces ahora sí se le comunicaría al imputado. Si el voto es desechar, se pasa al Pleno”, explicó.

Flores Cervantes informó que, si la Comisión admite el proceso de desafuero, se le tendría que notificar formalmente al exgobernador de Morelos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto