Conecta con nosotros

Slider Principal

México Libre, de Calderón, avanza en Comisión del INE para convertirse en partido

Durante una sesión de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, del Instituto Nacional Electoral (INE), aprobó que se otorgue el registro a tres organizaciones que buscan convertirse en partidos políticos, incluyendo Libertad y Responsabilidad Democrática (México Libre), del expresidente Felipe Calderón y su esposa Margarita Zavala.

También se le dio el visto bueno a otras dos organizaciones que perdieron el registro como partidos políticos: Encuentro Solidario, anteriormente registrado como Partido Encuentro Social, y a Grupo Social Promotor de México, antes Partido Nueva Alianza.

Será el próximo viernes 4 de septiembre cuando el Consejo General del INE decida de manera definitiva si se aprueban sus registros como partidos políticos, reportó El Universal.

El diario también informó que durante la sesión de este jueves, la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos negó que cuatro organizaciones continúen con su proceso de registro.

Se trata de Redes Sociales Progresistas, organización que ha sido vinculada con la exdirigente magisterial, Elba Esther Gordillo. También se negó la continuidad del proceso a Fuerza Social por México, ligada al líder obrero Pedro Haces Barba.

Fundación Alternativa, del exgobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, tampoco podrá continuar con su proceso, ni la organización Súmate a Nosotros, del exdiputado Manuel Espino.

Fuente: Aristegui

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Chihuahua

Supera acumulado de pérdidas económicas los 1,000 mdd debido a contingencia migratoria

-Durante el 3 de octubre las afectaciones económicas fueron de 64.68 mdd en los puentes internacionales

El Gobierno del Estado reportó que las pérdidas económicas acumuladas del 18 de septiembre al 3 de octubre rebasaron los 1,012.57 millones de dólares (mdd), debido al cierre de puentes fronterizos que persiste por la crisis migrante en la entidad.

Durante el lunes, el Fideicomiso de Puentes Fronterizos registró afectaciones que ascienden a los 64.68 mdd, al tener únicamente un tránsito de 783 vehículos de carga en el puente de Zaragoza, 266 en Guadalupe y 1494 en San Jerónimo, con 998 transportes que no pudieron acceder a Estados Unidos por los cruces internacionales.

En total, desde el 18 de septiembre a la fecha, 15 mil 578 camiones, no han podido cruzar por los diferentes puentes fronterizos.

En el mismo lapso, el puente de Zaragoza tuvo un aforo acumulado de 9 mil 732 vehículos, 3 mil 201 en Guadalupe y 16 mil 159 en San Jerónimo con un tránsito total de 29 mil 92 unidades y 15 mil 578 vehículos detenidos.

Esta crisis económica deriva del arribo de miles de personas en condición de movilidad al estado de Chihuahua, por lo que el Gobierno del Estado solicita al Gobierno Federal tome medidas al respecto para la resolución de esta problemática.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto