México
México no cumple recomendaciones para prevenir desaparición de personas: ONU

México no ha cumplido con las recomendaciones, algunas de ellas urgentes, formuladas en los últimos años por el Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU, que permitirían tener datos más confiables contra el delito, dijo el viernes la representante del organismo, Carmen Villa.
Al concluir los trabajos de 10 días en el país, Villa destacó que, incluso, encontraron que durante la pandemia del coronavirus hubo un incremento “notable” en las desapariciones de niños, niñas, adolescentes y mujeres, un delito que sigue siendo “generalizado” en la nación latinoamericana.
“Observamos con preocupación que varias de las recomendaciones formuladas por el Comité a México en 2015 y 2018 aún están pendientes de implementación”, dijo Villa a periodistas.
Entre las recomendaciones no cumplidas, explicó, están superar los altos niveles de impunidad, dar más facultades a las comisiones de búsqueda, atender las causas profundas que generan las desapariciones y considerar que el enfoque de seguridad del Estado es insuficiente e inadecuado.
Villa mencionó que durante la visita a México, donde se reunieron tanto con víctimas como con autoridades, recibieron información de que existen patrones en los casos de desapariciones forzadas que evidencian escenarios de connivencia entre agentes estatales y el crimen organizado.
Según datos oficiales, actualmente existen 95,121 personas desaparecidas en México, aunque no está claro cuántos de estos casos fueron desapariciones forzadas, es decir, perpetradas por agentes del Estado o grupos o individuos que actúan con su apoyo.
En respuesta, el gobierno de México reconoció que existen “desafíos importantes” tanto en casos de desaparición forzada como en otras cometidas por particulares y admitió que con ayuda del comité podrán avanzar en “prevención, investigación, búsqueda de personas desaparecidas, procesos de rendición de cuentas y reparación para las víctimas”.
Actualmente, México se sitúa en segundo lugar, después de Irak, como el país con mayor número de acciones urgentes presentadas ante la ONU, un mecanismo de protección a víctimas que obliga a realizar acciones de búsqueda e informar sobre las mismas en casos de desaparición forzada.
Escribe tu comentario

México
Capturan a Julio Serna Chávez, exjefe de gabinete de Mancera

La fiscalía capitalina informó este domingo que anoche fue aprendido Julio Serna Chávez, quien fuera jefe de gabinete en el Gobierno de Miguel Ángel Mancera.
El exfuncionario está señalado de presunto enriquecimiento ilícito y fue aprendido en Jardines del Pedregal, en la alcaldía Álvaro Obregón.
En un mensaje a medios, el vocero de la fiscalía, Ulises Lara, dijo que fueron asegurados cinco bienes inmuebles que no estaban incluidos en sus declaraciones patrimoniales.
Recordó que en septiembre de 2019 la Secretaría de la Contraloría resolvió inhabilitar por 10 años para ejercer cargos públicos al excoordinador general de gabinete y a otras dos personas.
“Por incurrir en irregularidades como la venta y asignación ilegal de bodegas en la Central de Abasto”, dijo el vocero de la fiscalía.
Agregó que también se encuentra relacionado con una carpeta de investigación iniciada en la fiscalía para la investigación de los delitos cometidos por servidores públicos por el presunto uso indebido de atribuciones y facultades.
También tiene una investigación iniciada en Iztapalapa por el delito de daño a propiedad ajena.
Escribe tu comentario
México
Omicron desploma mercados y cuarta ola se asoma a México

Omicrón variante de Covid desata pánico derrumbando precios del petróleo y plusvalía de monedas, además de encender alarmas en los países.
Expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) determinaron la variante Omicrón, detectada en Sudáfrica, es de “riesgo” y más “contagiosa”, ocasionando la caída de los mercados bursátiles.
El peso mexicano cerró el viernes con una depreciación semanal de 4.85% al cotizar en 21.83 unidades por dólar, el peor nivel desde septiembre del año pasado.
Y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró en mínimos desde julio: el IPC bajó 2.24%; en tanto, el principal indicador de la Bolsa Institucional de Valores, el FTSE BIVA, retrocedió 2.29%.
Las acciones de las dos principales aerolíneas mexicanas, Aeroméxico y Volaris, también cayeron 1.49% y 1.64%, respectivamente, cita Milenio.
Al confirmarse los primeros casos en Hong Kong, Israel y Bélgica, varios países restringieron viajes aéreos hacia África, principalmente del Sur, donde se identificó la variante.
Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea cerraron sus fronteras a los viajeros que hayan estado allá.
En Estados Unidos las acciones de los operadores de cruceros Carnival Corp, Royal Caribbean Cruises y Norwegian Cruise Line se desplomaron más de 10% cada uno; las acciones de United Airlines, Delta Air Lines y American Airlines también perdieron.
Las minoristas cayeron al iniciarse el Black Friday, el comienzo de la temporada de compras navideñas, ya que la nueva variante alentó la preocupación por el escaso tráfico en las tiendas y los problemas de inventario.
Además el promedio industrial Dow Jones cayó 2.53%, mientras que el S&P 500 perdió 2.27%. El índice tecnológico Nasdaq perdió 2.23%. En Asia, la Bolsa de Tokio cerró con una caída de 2.53% de su principal indicador, el Nikkei. La española se desplomó 4.96%, la mayor caída desde el 11 junio de 2020.
Cuarta ola se asoma en México
La cuarta ola de contagios se asoma discretamente en México y las primeras señales de su llegada se avistan en al menos tres estados del norte, que presentan un repunte en las transmisiones del virus SARS-CoV2, de acuerdo con las cifras oficiales de la Secretaría de Salud (Ssa).
Según Milenio, en Sonora resulta llamativo porque en el último mes los casos positivos se incrementaron 63% al pasar de 804 en la tercera semana de octubre a mil 314 en la última.
Y de acuerdo con el Sistema de Información de la Red IRAG, al menos seis hospitales del estado se encuentran a 100 por ciento de su ocupación en camas generales y otros tres en un nivel mayor a 80% de camas ocupadas.
En Baja California Sur los contagios vieron un aumento exponencial. En las últimas dos semanas los casos se incrementaron 186%, aunque la mayoría se registró en los municipios de La Paz y Comondú, según la Secretaría de Salud estatal.
Covid en la Ciudad de México
En la Ciudad de México los hospitales empiezan a mostrar mayores niveles de ocupación, ya que actualmente 10 de los 64 nosocomios que atienden este tipo de pacientes se encuentran a 100% de su capacidad.
Escribe tu comentario

México no cumple recomendaciones para prevenir desaparición de personas: ONU

El poder del dar. Por Gabriel Borja

Capturan a Julio Serna Chávez, exjefe de gabinete de Mancera

Cárteles cobran a agricultores “impuestos de guerra” en Michoacán

Omicron desploma mercados y cuarta ola se asoma a México

“Nadie me quiere”, el conmovedor llanto de un niño antes de ser asesinado por sus padres

Es tiempo de volver a ayudar: Florina Bayón

Le cae la policía a la Juventus; en la mira el fichaje de Cristiano

México pide recursos a EU para atender tema de migrantes

Joven acordó compra de auto por Facebook, fue a recogerlo y lo mataron para robarle dinero

Joven acordó compra de auto por Facebook, fue a recogerlo y lo mataron para robarle dinero

Retrocede Chihuahua al semáforo amarillo a partir del lunes

Omicron desploma mercados y cuarta ola se asoma a México

Seguirán lluvias y baja temperatura este fin: CEPC

Mueren 19 personas tras accidente de autobús en Edomex; camión chocó contra casa

Kanye West reveló que desea recuperar el amor de su aún esposa, Kim Kardashian

Regresarán alumnos de la UACh a clases presenciales en enero 2022

VIDEO: Realizan el primer bautizo en Iglesia Maradoniana de México

Le cae la policía a la Juventus; en la mira el fichaje de Cristiano

Habilita Gobierno Municipal dos refugios temporales las 24 horas por contingencia climática

‘Canelo’ no le pega a Plant y se ‘dejó’ caer (VIDEO)

Video | Conoce el impactante traje de Checo para el Gran premio México

Video | Emilio Lozoya llega a audiencia por Odebrecht

Falleció Óscar Cadena de «Cámara Infraganti»

Día histórico: Facebook cambia de nombre a “Meta”

Saldo tras la “noche del infierno” que sufrió Matamoros, Tamaulipas

Esto sucedió en el foro de Canaco con candidatos a la gubernatura

Maru Campos tiene que disculparse luego de que una periodista arremetiera en su contra

Se viraliza pelea fifí entre mirreyes en campo de golf

Banda MS y Carlos Rivera impresionan con esta versión de «No me pidas perdón»
Lo más visto
-
Slider Principalhace 1 día
Joven acordó compra de auto por Facebook, fue a recogerlo y lo mataron para robarle dinero
-
Méxicohace 5 horas
Omicron desploma mercados y cuarta ola se asoma a México
-
Revistahace 1 día
Kanye West reveló que desea recuperar el amor de su aún esposa, Kim Kardashian
-
Deporteshace 1 día
Le cae la policía a la Juventus; en la mira el fichaje de Cristiano
-
Slider Principalhace 1 día
México se prepara para variante Omicron
-
Méxicohace 1 día
Diputado federal es amenazado de muerte tras ‘chapulinear’ del PAN a Morena
-
Slider Principalhace 5 horas
“Nadie me quiere”, el conmovedor llanto de un niño antes de ser asesinado por sus padres
-
Ciencia y Tecnologíahace 1 día
WhatsApp añadirá reacciones a los comentarios de los chats