Conecta con nosotros

Dinero

México recibirá pago récord de al menos seis mil mdd por coberturas petroleras

Este año, México obtendrá un pago récord de al menos seis mil millones de dólares de sus coberturas petroleras, según datos recopilados por Bloomberg.

El país latinoamericano blinda sus ventas de petróleo contra una bajada de precios a través de una serie de operaciones de derivados con bancos como Goldman Sachs Group Inc., JPMorgan Chase Co. y Citigroup Inc. Para 2015, México garantizó ventas por casi 30 dólares más el barril que los precios promedio en los últimos 12 meses.

El pago de 2015, con vencimiento el mes próximo, sobrepasará el récord de 2009, cuando el gobierno mexicano dijo que recibió cinco mil 100 millones de dólares después de que los precios se desplomaron con la crisis financiera global. El crudo del país cayó casi hasta la mitad durante el período de cobertura en lo que va de este año. Las ventas de crudo cubren históricamente alrededor de un tercio del presupuesto público.
“La ganancia es enorme”, dijo Amrita Sen, analista petrolero principal en Energy Aspects Ltd., una compañía consultora con sede en Londres. “Esto da a México espacio para respirar”.

La cobertura, que rige desde el 1 de diciembre hasta el 30 de noviembre, cubrió 228 millones de barriles a 76.40 dólares cada uno por la canasta petrolera mexicana, según documentos y comunicados gubernamentales. En tanto faltan menos de dos semanas para el fin del programa, la canasta ha promediado 46.61 dólares el barril durante ese período.

La diferencia derivaría en un pago de unos seis mil 800 millones de dólares, sin incluir comisiones. La cifra final podría variar con respecto a la estimación de Bloomberg dado que algunos detalles sobre la cobertura no son de público conocimiento y los precios del petróleo cambiarán en las próximas dos semanas. La canasta petrolera mexicana cayó el 18 de noviembre hasta 33.28 dólares el barril –su nivel más bajo desde diciembre de 2008.

La Secretaría de Hacienda no respondió a las llamadas y los correos electrónicos de consulta acerca de las coberturas y el subsecretario, Fernando Aportela, se negó el viernes a dar una estimación sobre la cantidad de dinero que recibiría de este programa el gobierno del país latinoamericano. El Estado recibiría los ingresos en la primera quincena de diciembre, dijo a los periodistas en Ciudad de México.

El pago eclipsaría la rentabilidad tanto de las firmas comerciales más grandes de materias primas como de los fondos de cobertura en petróleo. Glencore Plc, el operador de productos básicos más grande del mundo, prevé para 2015 ganancias antes de impuestos de dos mil 600 millones de dólares de su unidad comercial, dijo.

El gobierno mexicano pagó 773 millones de dólares el año pasado para bloquear los precios, dijo el propio gobierno el año pasado. La cobertura mexicana anual, que es observada muy atentamente por el mercado petrolero y a menudo mueve los precios, es probablemente la más grande asumida por un Estado nacional, dijo en 2012 Aportela.

En 2009, el precio de la canasta petrolera mexicana, que sirve de referencia para la cobertura, se recuperó durante el año, pero esta vez se debilitó a medida que pasó el tiempo y por lo tanto activaría un pago mayor.

Fuente El Financiero

Dinero

Este es el precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Después de una racha de 10 días a la baja, el peso mexicano logró encontrar un respiro y se fortaleció frente al dólar estadounidense, tras un retroceso de la divisa estadounidense. Este cambio se produjo luego de la publicación en Estados Unidos de un reporte sobre las solicitudes de subsidio por desempleo, que resultó más débil de lo esperado. Conoce el tipo de cambio hoy viernes 21 de febrero.

El día de ayer, el peso se apreció hasta los 20.3129 pesos por dólar, impulsado por un debilitamiento generalizado de la divisa estadounidense, después de que se divulgara que el número de estadounidenses que solicitó nuevos apoyos por desempleo aumentó más de lo previsto, una reacción indirecta a las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump.

Sin embargo, hoy la cotización del dólar muestra una tendencia positiva, con un incremento en su valor en comparación con los días anteriores. Este repunte sugiere un fortalecimiento de la moneda frente a otras divisas, lo cual podría estar relacionado con factores económicos favorables.

Especial
El peso mexicano se fortaleció en los mercados.  Créditos: Especial

Es importante destacar que el fortalecimiento del peso mexicano también se debe al entorno internacional, sumado a las recientes conversaciones entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y su homólogo estadounidense, Howard Lutnick. En estas pláticas, se abordó el tema de los aranceles a las importaciones mexicanas en caso de no enfrentar la crisis del tráfico de fentanilo.

El canciller mexicano calificó las conversaciones como «constructivas» y subrayó la relevancia de continuar el diálogo, ya que el 4 de marzo vence la pausa de las tarifas arancelarias, las cuales podrían llegar hasta un 50% para las importaciones de México y Canadá.

Precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Este viernes 21 de febrero de 2025, el precio del dólar se mantiene estable, registrando una cotización de 20.3482, con una ganancia del 0.39 por ciento. Para saber su precio actual y tipo de cambio, te presentamos cotizaciones en los principales bancos de México: el dólar se compra en 19.15 y se vende hasta en 21.50 pesos

  • Citibanamex: 19.67 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • BBVA: 19.44 pesos a la compra y 20.59 pesos a la venta.
  • Banorte: 19.15 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • Banco Azteca: 19.25 pesos a la compra y 20.54 pesos a la venta.
  • Inbursa: 19.90 pesos a la compra y 20.90 pesos a la venta.
  • Ci Banco: 20.46 pesos compra y venta.
  • Afirme: 19.40 pesos a la compra y 21.00 pesos a la venta.
  • Scotiabank: 18.00 pesos a la compra y 21.50 a la venta.
Google
Precio del dólar hoy 21 de febrero.  Créditos: Google

Recuerda que estos valores pueden cambiar en cualquier momento, sin embargo, son un factor de referencia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto