Conecta con nosotros

Slider Principal

México se prepara para dos eclipses solares

Eclipses solares ya se acercan a México pues astrónomos nacionales dieron a conocer que próximamente se podrá percibir el famoso anillo de fuego que aparece durante los eclipses.

De acuerdo con Raúl Mújica, astrónomo del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y electrónica (Inaoe), se creó un Comité Nacional que se encargará de preparar al país para los dos grandes eventos que llegarán a nuestro país.

“Vamos a tener esta fortuna de que hay dos eclipses seguidos, están muy cercanos y van a pasar por territorio mexicano”, expresó.

Mújica reveló que el 14 de octubre de 2023 se efectuará el primer eclipse que será anular, es decir, la luna se colocará entre la Tierra y el Sol y al hacerlo tapará la estrella.

En ese sentido, como no será cubierta por completo, en el cielo se verá una circunferencia dorada perfecta también conocida como “anillo de fuego”, la cual se forma por la parte de la estrella que se queda sin cubrir.

El eclipse anular será visible en:

* La península de Yucatán
* Algunas partes de Campeche
* Quintana Roo

El evento durará alrededor de 5 minutos y 17 segundos.

Mientras que el 8 de abril, pero del 2024 México será testigo de un eclipse total de Sol.

Los estados donde se apreciará a la perfección son:

* Sinaloa
* Durango
* Coahuila

La noche llegará en el día en los estados mencionados después de que la Luna pase entre el Planeta Tierra y el Sol para cubrir por completo a la estrella.

El evento astronómico, que será visible también en algunas partes de Estados Unidos y Canadá, durará cuatro minutos y 28 segundos.
Cabe mencionar que en todo México, excepto en el norte, el eclipse será parcial.

Chihuahua

Inauguran DIF Estatal y Ayuntamiento de Meoqui Centro de Rehabilitación Integral

– Incrementará en un 50 por ciento la capacidad de atención para personas con discapacidad temporal o permanente, de localidades de la región sur del estado

Representantes del DIF Estatal y de la Presidencia Municipal de Meoqui, inauguraron este martes el Centro de Rehabilitación Integral (CRI), un espacio que permitirá incrementar en un 50 por ciento la capacidad de atención a personas con discapacidad en la región.

Con una inversión superior a 1.7 millones de pesos y la participación de instituciones públicas y privadas, el CRI ofrecerá servicios de rehabilitación física, funcional y psicológica.

Además pasará de brindar 840 a 1,260 atenciones mensuales, gracias a la ampliación de su equipo y la modernización de sus instalaciones.

Actualmente se cuenta con tres terapeutas físicos y un terapeuta de lenguaje, a los que se suma un terapeuta físico más y un psicólogo, lo que permitirá ofrecer hasta 60 servicios diarios.

Durante la ceremonia, la presidenta del DIF Estatal, María Eugenia Galván Antillón destacó que con la evolución y el fortalecimiento de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) que ya existía, ahora el inmueble se convierte en un CRI.

Esto, abundó, que representa un paso fundamental para ampliar el alcance y la calidad de los servicios que se brindan a las personas con discapacidad, ya sea temporal o permanente.

“Este Centro de amplia cobertura viene a sumarse a los servicios que se brindan en 78 las UBR que existen en todo el estado, así como a los tres centros de mayor tamaño y capacidad: el de Rehabilitación y Educación Especial, en Chihuahua; el de Rehabilitación Integral, en Cuauhtémoc; y el de Rehabilitación Integral Física, en Ciudad Juárez”, apuntó.

La alcaldesa de Meoqui, Miriam Soto Ornelas, subrayó que la colaboración entre Gobierno, iniciativa privada y sociedad civil es clave para transformar la vida de las familias.

“Esta evolución a un CRI es un claro ejemplo de cómo avanzamos para ofrecer una atención más completa y cercana, que responde de manera efectiva a las necesidades de nuestra sociedad”, resaltó

Durante la ceremonia de inauguración estuvo presente Gabriel Eguiarte Fruns, director general del DIF Estatal; Hiram Mendoza Rodríguez, director de Rehabilitación del DIF Estatal; Norelia Hernández, presidenta del DIF Municipal y Javier Rodarte, representante de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común.

También acudieron representantes de OXXO, Club Campestre Chihuahua, empresarios, comerciantes y directivos de los DIF municipales de la región.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto