Conecta con nosotros

México

México se prepara para la temporada de huracanes

La Secretaría de Marina-Armada de México, dio a conocer que la temporada de huracanes iniciará del 15 de mayo al 30 de noviembre en el Océano Pacífico, y del primero de junio al 30 de noviembre en el Océano Atlántico, por lo que se activa el «Plan Marina» en su fase preventiva, para auxiliar a la población civil en zonas de emergencia o desastres.

Para esta temporada de huracanes, se tienen pronosticados diversos fenómenos meteorológicos. La Institución recomienda a la población en general, tomar en cuenta diferentes acciones preventivas:

Antes del paso de un huracán:

Elaborar un Plan de Protección Civil.
Guardar documentación importante y tenerla siempre a la mano.
Conservar un botiquín de primeros auxilios, radio y lámpara con baterías de repuesto.
Además reparar techos, paredes y en las ventanas colocar cinta adhesiva, para evitar daños mayores.

Durante del paso del huracán:
Recomienda utilizar el teléfono sólo para reportar heridos o en caso de alguna fuga de gas, agua o fallas en el servicio eléctrico.
Mantener a la familia reunida en un solo lugar.
Y si repentinamente se calma el viento, no salir porque puede estar en el ojo del huracán.

Después del paso del huracán:
Siga todas las instrucciones emitidas por las autoridades de Protección Civil mediante los medios de comunicación.

Así, la Armada de México mantendrá el monitoreo y evolución de cada fenómeno atmosférico, con la finalidad de informar y alertar a la población civil.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto