Conecta con nosotros

México

México segundo lugar de mujeres fumadoras

México ocupa el segundo lugar a nivel mundial de mujeres fumadoras, lo que se convierte en un problema de salud para nuestro país, pues los costos derivados para la atención ascienden a 75 mil millones de pesos al año , publicó Milenio.

De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la epidemia del tabaquismo tiende a feminizarse. En la actualidad, cerca de 5 millones mujeres mueren al año a causa del tabaco, lo que representa uno de cada diez adultos.

Se pronostica que en 2030 los fallecimientos llegarán a los 8 millones. Lo preocupante, según el organismo, es que también se elevaron los casos de enfermedades cerebrovasculares y cardiovasculares.

Otras de las enfermedades que pueden derivar del consumo de tabaco son: El cáncer de pulmón, cáncer cervico-uterino, insuficiencia ovárica prematura, disminución de la fertilidad y menstruación dolorosa.

Aunque el consumo sigue siendo fuerte entre los varones, las mujeres tienen más problemas para dejarlo. Además, son reincidentes.

En la actualidad el 15.9% de la población mayor de 15 años son fumadores, entre ellos hay una mujer por cada tres hombres.

Un 69.4 por ciento de la población mayor de 15 años nunca ha fumado, siendo mayor la proporción de mujeres, 8 de cada 10 mujeres contra 5 de cada 10 hombres.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad
Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

La red mexicana de trenes de carga conocida como «La Bestia» suspende parte de sus operaciones en medio de la crisis de migrantes

La operadora ferroviaria mexicana Ferromex anunció en la mañana de este miércoles la suspensión del servicio de 60 trenes en rutas hacia el norte con destino a ciudades fronterizas con Estados Unidos. Horas después, la compañía empezó a mover algunas de las formaciones que no tuvieran migrantes en ellos.

La mayoría de los 60 trenes, sin embargo, continúan detenidos debido a la presencia de migrantes en las instalaciones de maniobras, agregó el portavoz.

Ferromex explicó inicialmente que la suspensión del servicio busca «proteger la integridad física de los migrantes», ya que en los últimos días se han registrado media docena de casos de heridos y muertos.

El operador logístico añadió que la acumulación de migrantes tanto en vagones como en patios de maniobras «se ha incrementado significativamente». Solo en cuatro puntos donde la empresa tiene instalaciones ––Torreón, Aguascalientes, Irapuato y Chihuahua–– hay al menos 4.300 migrantes acampados a la espera de tomar el tren para intentar llegar a la frontera con EE.UU., según el comunicado.

Estos 60 trenes detenidos tienen la capacidad de carga de 1.800 tráileres, según la empresa, por lo que esto también podría afectar la cadena de suministro.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que después de que Ferromex anunciara el cese de sus operaciones, las formaciones siguieron su marcha. “Está muy bien y hay que proteger a los migrantes, pero me llamó mucho la atención el despliegue del boletín del señor Germán Larrea (jefe de Ferromex). Nosotros estamos trabajando con el tema migratorio constantemente, estamos trabajando eso. Y están reiniciando también el traslado en los trenes. Después del boletín se echaron a andar los trenes”, dijo López Obrador.

Durante años, cientos de migrantes han arriesgado sus vidas para intentar llegar a Estados Unidos. Algunos lo intentan a través de la red de trenes, conocida como «La Bestia» o tren de la muerte por los peligros a los que se enfrentan los migrantes en su largo viaje desde el sur de México hacia el norte.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto