Conecta con nosotros

México

México segundo lugar de mujeres fumadoras

México ocupa el segundo lugar a nivel mundial de mujeres fumadoras, lo que se convierte en un problema de salud para nuestro país, pues los costos derivados para la atención ascienden a 75 mil millones de pesos al año , publicó Milenio.

De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la epidemia del tabaquismo tiende a feminizarse. En la actualidad, cerca de 5 millones mujeres mueren al año a causa del tabaco, lo que representa uno de cada diez adultos.

Se pronostica que en 2030 los fallecimientos llegarán a los 8 millones. Lo preocupante, según el organismo, es que también se elevaron los casos de enfermedades cerebrovasculares y cardiovasculares.

Otras de las enfermedades que pueden derivar del consumo de tabaco son: El cáncer de pulmón, cáncer cervico-uterino, insuficiencia ovárica prematura, disminución de la fertilidad y menstruación dolorosa.

Aunque el consumo sigue siendo fuerte entre los varones, las mujeres tienen más problemas para dejarlo. Además, son reincidentes.

En la actualidad el 15.9% de la población mayor de 15 años son fumadores, entre ellos hay una mujer por cada tres hombres.

Un 69.4 por ciento de la población mayor de 15 años nunca ha fumado, siendo mayor la proporción de mujeres, 8 de cada 10 mujeres contra 5 de cada 10 hombres.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Chihuahua y los demás 31 Estados reciben la marca México para promocionarla

México volverá a apostar por su Marca País y por una estrategia de promoción a nivel nacional con el objetivo de consolidarse como el quinto país más visitado del mundo. En la 60 Asamblea Ordinaria de la Unión de Secretarios de Turismo de México se ha procedido a la firma de la Carta de Intención preliminar al Convenio de Licencia de Uso No Exclusivo de la Marca México con 32 secretarías de Turismo estatales.

Esto supone que cualquiera de las 32 entidades federativas de México podrá utilizar la Marca País en su estrategia de promoción, por lo que ya no estará monopolizada por la Secretaría de Turismo federal. Esto beneficiará a numerosos estados del país cuya marca propia no es tan reconocible como la marca México o como la de otros estados como Quintana Roo, donde marcas como Cancún o Riviera Maya tienen fuerza por sí solas.

Josefina Rodríguez, secretaria de Turismo de México, junto a Bernardo Cueto, secretario de Turismo de Quintana Roo y presidente de Asetur.

Tal y como ha explicado la secretaria de Turismo de México (Sectur), Josefina Rodríguez, este acuerdo “permitirá que cada estado y cada destino utilice la fortaleza de nuestra marca país, potenciando su identidad propia y elevando su posicionamiento en los mercados internacionales”.

Asimismo, acompañada por representantes del equipo de trabajo de Sectur, Rodríguez ha presentado la estrategia de promoción implementada en la presente administración, así como las estrategias e iniciativas a las que se pueden sumar los estados para redistribuir el impacto económico generado por la actividad turística.

Por su parte, el presidente de la Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur) y secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto, ha resaltado la productividad del encuentro en favor de la agenda del turismo nacional, con el compromiso de todos los secretarios de Turismo del país para seguir trabajando en la consolidación de México como potencia turística.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto