Conecta con nosotros

Nota Principal

México también separa familias de indocumentados centroamericanos

La política migratoria «Cero tolerancia» implementada por Estados Unidos para separar a las familias de indocumentados ha causado indignación para el gobierno mexicano; sin embargo, México también realiza esa práctica con las familias que no tienen papeles.

De acuerdo con un reporte del diario Reforma, las familias migrantes que cruzan la frontera sur de forma ilegal son detenidas y los niños son separados de sus padres para ser llevados a diferentes estaciones del Instituto Nacional de Migración (INM).

El consejo ciudadano del INM señala que en la mayoría de los centros migratorios que han visitado los niños, niñas y adolescentes son separados de sus familias aunque pueden encontrarse con sus familiares en algunos momentos del día.

Tan sólo en 2017, 10 mil 740 niños fueron detenidos en estaciones migratorias del país, según la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación.

Asimismo, el programa de Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana aclaró que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados tiene detenidos a 3 mil 488 que pidieron refugio a México en los últimos 9 meses.

El debate de las detenciones de menores radica en que según la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), no debe haber ningún menor recluido en las estaciones migratorias mexicanas; no obstante, tampoco pueden estar sin el resguardo de un adulto.

Agencias

México

Ovidio Guzmán se declara culpable en EE.UU. para evitar cadena perpetua

Ovidio “El Ratón” Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes 11 de julio de 2025 ante una corte federal en Chicago como parte de un acuerdo con la fiscalía estadounidense. La declaración fue presentada ante la jueza Sharon Johnson y representa un movimiento clave para reducir su posible sentencia, que en principio incluía penas de cadena perpetua.

El acuerdo contempla que Guzmán López acepte su responsabilidad por cuatro cargos relacionados con narcotráfico y delincuencia organizada, incluidos dos de empresa criminal continuada y dos más por conspiración para traficar fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos. Estos cargos son los más graves de los doce que enfrentaba originalmente, y abarcan delitos cometidos tanto en el distrito norte de Illinois como en el distrito sur de Nueva York.

Gracias a este acuerdo, el resto de los cargos en la corte de Nueva York serán retirados. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

Aún no se ha emitido una sentencia, pero se espera que en las próximas semanas se revele si la fiscalía recomendará una condena menor, dependiendo del nivel de cooperación que Guzmán brinde a las autoridades estadounidenses.

El caso se enmarca en una estrategia judicial más amplia, ya que desde el año pasado se especulaba que Ovidio y su hermano Joaquín “El Güero” Guzmán estaban negociando acuerdos con la fiscalía. Este último enfrenta un juicio por ocho cargos federales, programado ahora para el 15 de septiembre en Chicago, tras ser aplazado dos meses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto