Conecta con nosotros

Dinero

México tendrá mejoría firme: FMI

Oliver Blanchard, director de investigación del Fondo Monetario Internacional (FMI), estimó que el crecimiento económico de México será un poco más fuerte a mediano plazo, mientras que a corto plazo se observará una mejora más firme debido a motivos cíclicos.

De acuerdo con la conferencia de prensa del FMI este jueves, Blanchard indicó que a corto plazo la aceleración de las actividades en Estados Unidos, sin duda, será un factor que ayude a la economía mexicana. «Pensamos que la apreciación del peso en términos efectivos reales va a ayudar al sector manufacturero».

A mediano plazo «hemos hecho hincapié en que México ha emprendido un conjunto de Reformas Estructurales que podrían elevar las posibilidades de crecimiento en 1 o 2%».

Agregó que también hay que ver qué ocurre con las inversiones en el país en hidrocarburos, debido a la Reforma Energética y a las repercusiones que tendrán la disminución en los precios del petróleo y el crecimiento más rápido en el sector manufacturero.

Sin embargo, advirtió el FMI, el crecimiento de México tiene algunos frenos, como el debilitamiento de la actividad económica en Estados Unidos, que provocó consecuencias en las economías de México y Canadá, sus aliados en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)

En el reporte actualizado de sus Perspectivas Económicas Mundiales (WEO), el FMI apuntó que entre los factores que contribuyeron al debilitamiento de la actividad económica en Estados Unidos se encuentran la dura temporada invernal, el cierre de puertos y una reducción de la inversión de capital en el sector petrolero.

El organismo modificó su proyección de crecimiento para México a 2.4 por ciento para 2015 y a 3.0 por ciento para 2016, en medio de un periodo de desaceleración económica general en los mercados emergentes.

Para Canadá, el FMI proyecta ahora que su economía crezca 1.5 por ciento en 2015, una baja de siete décimas de punto respecto a su estimado en abril anterior.

El déficit refleja en gran medida una inesperada contracción de la oferta en los Estados Unidos, con sus consecuentes derrames a Canadá y México, señaló el reporte.

Por otra parte, indicó que la situación en Grecia no ha resultado hasta ahora en contagios significativos.

El FMI proyectó un crecimiento global de 3.3 por ciento en 2015, marginalmente menor al de 2014, con un repunte gradual en las economías avanzadas y una desaceleración general en los mercados emergentes y en los países en desarrollo.

Para 2016 se espera un fortalecimiento de la actividad económica global que resultará en una proyección de crecimiento de 3.8 por ciento a nivel global.

En los mercados emergentes, la desaceleración refleja un menor precio de materias primas, condiciones de financiamiento externo estrechas, cuellos de botella estructurales, la situación de China y la tensión económica relacionada con factores políticos, explicó.

(Con información de Reuters e Infosel)

Dinero

Este es el precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Después de una racha de 10 días a la baja, el peso mexicano logró encontrar un respiro y se fortaleció frente al dólar estadounidense, tras un retroceso de la divisa estadounidense. Este cambio se produjo luego de la publicación en Estados Unidos de un reporte sobre las solicitudes de subsidio por desempleo, que resultó más débil de lo esperado. Conoce el tipo de cambio hoy viernes 21 de febrero.

El día de ayer, el peso se apreció hasta los 20.3129 pesos por dólar, impulsado por un debilitamiento generalizado de la divisa estadounidense, después de que se divulgara que el número de estadounidenses que solicitó nuevos apoyos por desempleo aumentó más de lo previsto, una reacción indirecta a las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump.

Sin embargo, hoy la cotización del dólar muestra una tendencia positiva, con un incremento en su valor en comparación con los días anteriores. Este repunte sugiere un fortalecimiento de la moneda frente a otras divisas, lo cual podría estar relacionado con factores económicos favorables.

Especial
El peso mexicano se fortaleció en los mercados.  Créditos: Especial

Es importante destacar que el fortalecimiento del peso mexicano también se debe al entorno internacional, sumado a las recientes conversaciones entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y su homólogo estadounidense, Howard Lutnick. En estas pláticas, se abordó el tema de los aranceles a las importaciones mexicanas en caso de no enfrentar la crisis del tráfico de fentanilo.

El canciller mexicano calificó las conversaciones como «constructivas» y subrayó la relevancia de continuar el diálogo, ya que el 4 de marzo vence la pausa de las tarifas arancelarias, las cuales podrían llegar hasta un 50% para las importaciones de México y Canadá.

Precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Este viernes 21 de febrero de 2025, el precio del dólar se mantiene estable, registrando una cotización de 20.3482, con una ganancia del 0.39 por ciento. Para saber su precio actual y tipo de cambio, te presentamos cotizaciones en los principales bancos de México: el dólar se compra en 19.15 y se vende hasta en 21.50 pesos

  • Citibanamex: 19.67 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • BBVA: 19.44 pesos a la compra y 20.59 pesos a la venta.
  • Banorte: 19.15 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • Banco Azteca: 19.25 pesos a la compra y 20.54 pesos a la venta.
  • Inbursa: 19.90 pesos a la compra y 20.90 pesos a la venta.
  • Ci Banco: 20.46 pesos compra y venta.
  • Afirme: 19.40 pesos a la compra y 21.00 pesos a la venta.
  • Scotiabank: 18.00 pesos a la compra y 21.50 a la venta.
Google
Precio del dólar hoy 21 de febrero.  Créditos: Google

Recuerda que estos valores pueden cambiar en cualquier momento, sin embargo, son un factor de referencia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto