Conecta con nosotros

Deportes

México tiene delegación competitiva para Londres

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de abril.- México tiene serias perspectivas de llevar más de una centena de atletas para los Juegos Olímpicos de Londres que comienzan dentro de cien días, pero las opciones de medalla se concentran en las dos disciplinas más exitosas de los últimos años: clavados y taekwondo. Detrás vienen deportes con menos probabilidades, como marcha, boxeo, tiro con arco, futbol o pentatlón moderno.

En clavados la insignia es Paola Espinosa, quien acudirá en las pruebas individual y sincronizada de plataforma.

“Claro que quiero ser campeona olímpica, en Londres la vida me demostrará si puedo lograrlo. Estos serán mis terceros Juegos Olímpicos y pienso en ello todos los días de mi vida”.

Espinosa tiene argumentos para llegar al podio en un deporte de apreciación. Fue campeona mundial en 2009 y tercer lugar en 2011. También es monarca de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2010, los Panamericanos de 2011 y las Universiadas Mundiales en 2009 y 2011.

Ella tiene todo el prestigio para que en Londres los jueces la puedan evaluar como una estrella de la prueba.

En los sincronizados competirá al lado de Alejandra Orozco, una juvenil de 14 años. “A ellas les exigiría una medalla, para la Copa del Mundo demostraron que pueden estar entre las mejores; si trabajamos bien para Juegos Olímpicos pueden lograr un buen resultado”, manifiesta Iván Bautista, entrenador de Orozco.

La opción es importante si se considera que en esta prueba sincronizada México ganó bronce en Beijing 2008, con una pareja (Tatiana Ortiz y Paola Espinosa) que trabajó pocos meses antes y nunca pudo ejecutar con precisión los primeros dos clavados obligatorios.

Las opciones varoniles están también en los sincronizados. Iván García y Germán Sánchez fueron bronce en la Copa del Mundo de principios de año, y si logran afinar sus clavados con mayor grado de dificultad, tendrán argumentos para pelear el podio. “Nada es imposible porque ya hemos logrado estar entre los cinco mejores del mundo”, afirma García. “Estamos preparados para todo, y tenemos claro que en sincronizado está la posibilidad de medalla” añade el tapatío.

En el trampolín de tres metros varonil México fue tercer lugar Mundial en 2011 con Yahel Castillo y Julián Sánchez, y aunque falta definir si ellos mismos integrarán la pareja para Juegos Olímpicos o será Daniel Islas en lugar de Julián Sánchez, la meta también es el podio.

Por primera vez en la historia el taekwondo mexicano llevará a Juegos Olímpicos equipo completo, cuatro representantes, aunque llega con el equipo dividido y los peores resultados internacionales desde que este deporte entró al programa olímpico en Sydney 2000.

La posibilidad más clara es María Espinoza, campeona olímpica en 2008. “Es un gran reto estar en mis segundos Juegos Olímpicos, pero no solamente estar, sino ir en busca de una medalla y buscar lo más grande, que es el primer lugar”, afirma la sinaloense, quien se separó del grupo que encabeza José Luis Onofre ante la falta de resultados después del título en 2008.

“No ha sido un ciclo fácil, más bien fue muy complicado, en el que aprendí varias cosas. Llego más madura, pero con el mismo deseo de estar en el podio”, afirmó Espinoza, quien ahora entrena bajo las órdenes del cubano Pedro Gato.

En marcha, Éder Sánchez ha tenido dos buenas competencias en los Challenges de Chihuahua y Portugal, mientras que Horacio Nava es la carta fuerte en los 50 kilómetros. México llevará tres competidores por prueba, el máximo permitido.

El tiro con arco sorprendió en 2008 con el cuarto sitio de Juan René Serrano y el octavo de Mariana Avitia. La fortaleza tricolor para Londres es el equipo varonil.

En boxeo las opciones más claras se centran en Óscar Valdez, medallista mundial de bronce en 2009.

El futbol también ha manifestado que el objetivo es la medalla, aunque todavía falta conocer el sorteo para valorar sus opciones.

En pentatlón, Óscar Soto fue octavo en 2008 y afirma que a Londres irá por un mejor puesto; aunque está lejos de los favoritos para colgarse una presea.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Deportes

México hace historia en las Series Nacionales de Pádel, el circuito amateur más grande del mundo

Por primera vez en 11 años, México contó con representación en las prestigiosas Series Nacionales de Pádel, el evento amateur más grande a nivel internacional, con más de 130,000 jugadores en Europa.

La delegación mexicana llevó a cuatro equipos que compitieron contra países como España, Portugal, Suecia e Italia, con una estrategia que incluyó la participación de dos equipos españoles y uno internacional, reconociendo el alto nivel y la experiencia de los jugadores europeos.

Las Series Nacionales de Pádel presentan un formato de competencia por equipos amateur, donde los enfrentamientos se realizan en distintas canchas para sumar puntos. En México, el sistema contempla tres canchas que ponderan un total de 8 puntos. En cambio, la competencia internacional en España se disputa en cinco canchas simultáneamente, acumulando 12 puntos, lo que exige una estrategia más sofisticada para la alineación de jugadores.

Resultados destacados de los equipos mexicanos:

  • PADELITE FUTURE (Femenil): El equipo se enfrentó a Sevilla y a Madrid (campeones internacionales). Aunque cayeron frente a Madrid, su participación marcó un hito en la historia del pádel mexicano en competencias internacionales.
  • PADEL PUEBLA FUTURE (Varonil): Conformado por siete jugadores de Puebla y cinco de Mexicali, logró una victoria importante frente a Pontevedra (ganando en 4 de 5 canchas). Aunque mostraron gran competitividad frente a Murcia, esta derrota les impidió avanzar a semifinales.
  • ELITE ALLURE BAAXAL (Femenil): Hizo historia al ganar todos sus partidos en la fase de grupos y semifinales. En la final, se enfrentaron a Murcia, y con un marcador de 3 partidos a 5, conquistaron la Copa Internacional, logrando así la primera victoria para México en la historia de las Series Nacionales de Pádel en la categoría femenil 500. Un logro que llena de orgullo al equipo, integrado por Andrea, Ana, Vero, Valeria, Helena, Cristina, Amaia, Fernanda, Maricruz, Navarro, Jules, Diana, Patri y Tamara.
  • HACK 500 (Varonil): Con jugadores de Ciudad de México y Puebla, obtuvo victorias frente a Alicante y Sevilla en la fase de grupos. Sin embargo, no lograron avanzar a semifinales debido a la ponderación de puntuación por canchas.


Este triunfo simboliza un momento clave: demuestra que todo está en la mente y que los mexicanos merecen estar en la élite del pádel internacional. Hoy, México se consagra como campeón del mundo en la categoría 500 femenil de las Series Nacionales de Pádel, cerrando paulatinamente la brecha con países tradicionalmente dominantes en esta disciplina.

Adrián Zubieta, CEO de las Series Nacionales de Pádel México y responsable de la representación nacional en este evento, expresó:

“Es un honor y una gran satisfacción ver a México regresar con una copa internacional, demostrando así la calidad y el talento de nuestros atletas. Este logro no solo refleja la dedicación y el esfuerzo de todo el equipo mexicano, sino que también confirma que el pádel en nuestro país tiene un enorme potencial para competir y triunfar en los escenarios más exigentes a nivel mundial. Como mexicanos, sentimos una inmensa responsabilidad de seguir promoviendo y consolidando nuestro lugar en la élite internacional. Este triunfo evidencia que México está dejando una huella importante en el mundo del pádel, y estamos convencidos de que estamos solo al inicio de un camino lleno de éxitos y reconocimiento a nivel global. Sin duda, ningún circuito internacional de gran trascendencia sería posible sin la participación activa y el compromiso de nuestro país, y este resultado reafirma que México está listo para seguir conquistando nuevos horizontes en esta disciplina.”

Este logro histórico reafirma el creciente nivel del pádel mexicano en el escenario mundial y demuestra que, con esfuerzo y pasión, nuestros atletas están consolidando su lugar en la élite internacional.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto