Conecta con nosotros

México

México y Canadá buscan “poner remedio” al tema de la visa

Autoridades de Canadá y México realizan un trabajo conjunto para facilitar la movilidad de personas entre ambos países y poner “remedio” a los factores que hicieron necesaria la “imposición” de una visa como requisito para los mexicanos que viajan a ese país.

La embajadora de Canadá en México, Sara Hradecky, informó además que “en Canadá seguimos revisando nuestras leyes y programas migratorios”.

La diplomática canadiense entregó sus cartas credenciales al presidente Felipe Calderón Hinojosa en una ceremonia de carácter privado realizada en el Palacio Nacional, al término de la cual ofreció algunos comentarios a los medios de comunicación.

Relató que en sus conversaciones con el mandatario “hablé de la visa canadiense para los ciudadanos mexicanos, le aseguré mi determinación de ver que la medida no sea un impedimento al crecimiento de nuestra relación y de los lazos entre Canadá y México”.

“En Canadá seguimos revisando nuestras leyes y programas migratorios y estamos trabajando con las autoridades mexicanas no sólo para facilitar la movilidad entre nuestros países, sino también para poner remedio a los factores que hicieron necesario la imposición de la visa hace unos años”, reiteró.

Indicó que ambas naciones tienen una relación muy amplia y vibrante, alimentada por fuertes lazos de amistad entre los pueblos, y son socios en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, además de que las dos economías están cada vez más integradas.

La embajadora añadió que los dos países comparten desafíos en términos de seguridad, y reconoció “el valor y la determinación de los mexicanos en su lucha contra el crimen organizado”.

También elogió la conducción que ha tenido el Ejecutivo federal y su equipo de trabajo en la presidencia del G20, y aseguró que de manera conjunta se enfrentarán las causas globales que han frenado el crecimiento económico en el mundo durante los últimos años.

En julio de 2009, Canadá impuso la “visa de residente temporal” para todos los mexicanos que quieran visitar su territorio, con el objetivo de controlar el incremento de las solicitudes de refugio que recibe de ciudadanos mexicanos.
Mexicanos podrán obtener visa canadiense por 10 años

El presidente del Grupo de Amistad Canadá-México, el legislador canadiense John Weston, anunció que para facilitar el ingreso de los turistas mexicanos a su país, estos podrán obtener una visa por 10 años.

Agregó que también hay visas específicamente para asuntos de trabajo, la cual se ha puesto a disposición de las empresas; otra para turistas de invierno, pues se trata de una visa exprés, y una más para jóvenes.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Inscribe Corredor Económico Frontera del Bienestar más del 28% de proyectos del país

La Secretaría de Economía anunció que el Corredor Económico Frontera del Bienestar conformado por los estados de Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León fue el que presentó el mayor número de proyectos con más del 28% del Portafolio de Inversión del “Plan México”.

El titular de la dependencia Marcelo Ebrard Casaubón expuso que actualmente son ya 1,937 proyectos los registrados en los 32 estados de la República Mexicana, concentrando la mayor parte de éstos en la frontera del país, colocándose por encima del total de los 10 corredores económicos existentes.

Lo anterior representa 298 mil millones de dólares de inversión, alrededor del 16% del Producto Interno Bruto (PIB), algunos de los proyectos presentan retos relacionados con el agua, medio ambiente, energía y economía, entre otros.

Al respecto, el encargado del Corredor Económico Frontera del Bienestar Héctor Ochoa Moreno señaló que el porcentaje alcanzado es gracias a los esfuerzos de las constantes negociaciones que tienen como prioridad fortalecer la economía de los estados del norte que cuentan con amplias capacidades de crecimiento.

Cabe destacar que la información presentada forma parte del Portafolio de Inversión del “Plan México” que tiene como objetivo detonar la inversión nacional y extranjera para el desarrollo económico y social del

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto