Conecta con nosotros

Política

México y EU firmarán acuerdos para fortalecer la seguridad en la frontera

Ciudad de México • La secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Janet Napolitano, firmará mañana en México acuerdos aduanales para fortalecer la seguridad en la frontera de ambos países, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

El lunes, en el Palacio Nacional, Janet Napolitano y José Antonio Meade, secretario de Hacienda y Crédito Público, celebrarán «la firma de acuerdos para Fortalecer la Cooperación Aduanera entre México y Estados Unidos», informó Hacienda.

La funcionaria estadunidense iniciará en México una gira de trabajo del 27 al 29 de febrero que incluirá visitas a Guatemala, Costa Rica, El Salvador y Panamá.

Durante su estancia en el Distrito Federal, se reunirá con el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, para abordar temas de seguridad aérea y combate al crimen organizado, indicó esa dependencia, que añadió que los funcionarios ofrecerán una conferencia de prensa conjunta.

La secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos «discutirá los esfuerzos del gobierno estadunidense para facilitar el comercio y los viajes, cómo intercambiar información y cómo trabajar para garantizar que la cadena de producción y distribución mundial sea más segura y fiable», explicó el viernes en un comunicado el gobierno de Estados Unidos.

México y Centroamérica enfrentan una escalada de violencia provocada por las pugnas del los cárteles de la droga que ha dejado elevados índices de homicidios en la región.

La funcionaria estadunidense llega a México unos días después de que el presidente Felipe Calderón develó en la frontera con Estados Unidos un letrero en el que se lee: «No more weapons!» («¡No más armas!»).

Calderón pidió a los estadunidenses ayudar a detener la violencia que vive México evitando la venta y tráfico de armas de alto poder a territorio mexicano.

Entre 2009 y 2010, miembros de la Agencia de Alcohol, Tabaco y Armas (ATF, por su sigla en inglés) autorizaron la compra, por parte de sospechosos de tener vínculos con cárteles mexicanos, de unas 2.000 armas de largo calibre para rastrear su uso en un fallido operativo que llamaron ‘Rápido y Furioso’.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Anulan casillas en Delicias y cambiará la lista de jueces penales electos

El Tribunal Estatal Electoral (TEE) anuló tres casillas en la elección de jueces penales del Distrito Judicial Abraham González, lo que obligará al Instituto Estatal Electoral (IEE) a rehacer el cómputo y modificar la lista de jueces y juezas designados.

Las casillas anuladas —937, 2288 y 3282— fueron invalidadas debido a que la votación fue recibida por funcionarios que no residían en las secciones electorales correspondientes, lo cual contraviene la legalidad del proceso.

Ante esta irregularidad, el TEE ordenó al IEE realizar una nueva asignación de titularidades en los juzgados penales del distrito, el cual abarca los municipios de Delicias, Julimes, Meoqui y Rosales.

Aunque todavía no se ha informado con precisión qué jueces o juezas quedarán fuera tras la revisión, se confirmó que los cambios impactarán directamente en los ocho juzgados penales del distrito.

Se espera que en los próximos días el IEE publique la lista definitiva con las nuevas asignaciones, una vez completado el nuevo cómputo conforme a la sentencia del tribunal.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto