Conecta con nosotros

Política

México y EU firmarán acuerdos para fortalecer la seguridad en la frontera

Ciudad de México • La secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Janet Napolitano, firmará mañana en México acuerdos aduanales para fortalecer la seguridad en la frontera de ambos países, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

El lunes, en el Palacio Nacional, Janet Napolitano y José Antonio Meade, secretario de Hacienda y Crédito Público, celebrarán «la firma de acuerdos para Fortalecer la Cooperación Aduanera entre México y Estados Unidos», informó Hacienda.

La funcionaria estadunidense iniciará en México una gira de trabajo del 27 al 29 de febrero que incluirá visitas a Guatemala, Costa Rica, El Salvador y Panamá.

Durante su estancia en el Distrito Federal, se reunirá con el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, para abordar temas de seguridad aérea y combate al crimen organizado, indicó esa dependencia, que añadió que los funcionarios ofrecerán una conferencia de prensa conjunta.

La secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos «discutirá los esfuerzos del gobierno estadunidense para facilitar el comercio y los viajes, cómo intercambiar información y cómo trabajar para garantizar que la cadena de producción y distribución mundial sea más segura y fiable», explicó el viernes en un comunicado el gobierno de Estados Unidos.

México y Centroamérica enfrentan una escalada de violencia provocada por las pugnas del los cárteles de la droga que ha dejado elevados índices de homicidios en la región.

La funcionaria estadunidense llega a México unos días después de que el presidente Felipe Calderón develó en la frontera con Estados Unidos un letrero en el que se lee: «No more weapons!» («¡No más armas!»).

Calderón pidió a los estadunidenses ayudar a detener la violencia que vive México evitando la venta y tráfico de armas de alto poder a territorio mexicano.

Entre 2009 y 2010, miembros de la Agencia de Alcohol, Tabaco y Armas (ATF, por su sigla en inglés) autorizaron la compra, por parte de sospechosos de tener vínculos con cárteles mexicanos, de unas 2.000 armas de largo calibre para rastrear su uso en un fallido operativo que llamaron ‘Rápido y Furioso’.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Ciencia y Tecnología

Trump lanza su propio smartphone: así es el nuevo “Trump T1”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio un paso más en su incursión en el mundo empresarial al lanzar oficialmente su propio teléfono inteligente, llamado “Trump T1”, con el que busca irrumpir en la industria de las telecomunicaciones.

El dispositivo fue revelado a través de redes sociales y ya ha sido registrado ante la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos, junto con una línea de productos relacionados que incluyen servicios móviles y accesorios exclusivos.
Diseño y características técnicas

El Trump T1 destaca por su llamativo diseño dorado con una gran letra “T” en la parte trasera, fiel al estilo ostentoso que caracteriza la marca Trump. Pero más allá de la estética, el smartphone presenta especificaciones de gama alta:

Pantalla AMOLED de 6.8 pulgadas con tasa de refresco de 120 Hz

Cámara principal de 50 megapíxeles

12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno

Sistema operativo Android 15

Sensor de huellas en pantalla y desbloqueo facial con inteligencia artificial

Batería de 5,000 mAh para autonomía de uso prolongado

Más que un teléfono: una red propia

Junto al lanzamiento del teléfono, Trump también presentó su propia compañía de telefonía móvil, llamada “Trump Mobile Network”, con la que pretende competir directamente con gigantes como AT&T y T-Mobile. Esta nueva red ofrecería cobertura nacional y buscará atraer al mercado con servicios exclusivos vinculados a la marca Trump.

Además, se anticipa la apertura de tiendas físicas especializadas en productos Trump, consolidando un ecosistema que combina tecnología, política y marca personal.

Con esta nueva jugada, Trump amplía su influencia hacia el sector tecnológico y de consumo, y abre un nuevo frente en su estrategia de posicionamiento más allá del ámbito político.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto