Conecta con nosotros

Política

México y EU firmarán acuerdos para fortalecer la seguridad en la frontera

Ciudad de México • La secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Janet Napolitano, firmará mañana en México acuerdos aduanales para fortalecer la seguridad en la frontera de ambos países, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

El lunes, en el Palacio Nacional, Janet Napolitano y José Antonio Meade, secretario de Hacienda y Crédito Público, celebrarán «la firma de acuerdos para Fortalecer la Cooperación Aduanera entre México y Estados Unidos», informó Hacienda.

La funcionaria estadunidense iniciará en México una gira de trabajo del 27 al 29 de febrero que incluirá visitas a Guatemala, Costa Rica, El Salvador y Panamá.

Durante su estancia en el Distrito Federal, se reunirá con el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, para abordar temas de seguridad aérea y combate al crimen organizado, indicó esa dependencia, que añadió que los funcionarios ofrecerán una conferencia de prensa conjunta.

La secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos «discutirá los esfuerzos del gobierno estadunidense para facilitar el comercio y los viajes, cómo intercambiar información y cómo trabajar para garantizar que la cadena de producción y distribución mundial sea más segura y fiable», explicó el viernes en un comunicado el gobierno de Estados Unidos.

México y Centroamérica enfrentan una escalada de violencia provocada por las pugnas del los cárteles de la droga que ha dejado elevados índices de homicidios en la región.

La funcionaria estadunidense llega a México unos días después de que el presidente Felipe Calderón develó en la frontera con Estados Unidos un letrero en el que se lee: «No more weapons!» («¡No más armas!»).

Calderón pidió a los estadunidenses ayudar a detener la violencia que vive México evitando la venta y tráfico de armas de alto poder a territorio mexicano.

Entre 2009 y 2010, miembros de la Agencia de Alcohol, Tabaco y Armas (ATF, por su sigla en inglés) autorizaron la compra, por parte de sospechosos de tener vínculos con cárteles mexicanos, de unas 2.000 armas de largo calibre para rastrear su uso en un fallido operativo que llamaron ‘Rápido y Furioso’.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad
Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

2024

Marcelo Ebrard demanda a Morena

Marcelo Ebrard demanda a Morena por violación de sus derechos político-electorales

El excanciller argumentó que esa instancia no contestó su denuncia a las irregularidades presentadas en el levantamiento nacional para designar a la persona encargada de la Coordinación de la Defensa de la Cuarta Transformación, en un plazo de cinco días.

Marcelo Ebrard presentó un juicio contra la Comisión de Honor y Justicia de Morena, ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para proteger sus derechos político electorales, pues argumentó que esa instancia no contestó su denuncia a las irregularidades presentadas en el levantamiento nacional para designar a la persona encargada de la Coordinación de la Defensa de la Cuarta Transformación, en un plazo de cinco días.

La tarde de ayer, lunes, el excanciller interpuso el recurso referido, en el que solicitó al mencionado Tribunal, que ordene a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del guinda que admita su impugnación al proceso interno del partido.

Ebrard Casaubón solicitó, el pasado 10 de septiembre, al referido comité anular y reponer el proceso de levantamiento de encuestas debido a demandas como la participación de la Comisión de Encuesta de Morena a favor de Claudia Sheinbaum, intervención de funcionarios de la Secretaría, la cadena de custodia de los paquetes comprometida, entre otras irregularidades.

“Se ordene a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena admita la demanda de nulidad y posterior reposición del proceso interno de Morena para la elección de la Coordinación de Defensa de la Transformación presentado por el suscrito el diez de septiembre del presente año por las razones y pruebas aportadas a lo largo del presente escrito”, justificó el documento.

A través de un comunicado, el excanciller argumentó que Morena viola sus derechos políticos-electorales, pues no ha dado respuesta a sus solicitudes en los tiempos señalados por la misma Sala Superior, esto con base en una resolución previa del 2001 (SUP-JDC-162/2010).

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto