Conecta con nosotros

Salud y Bienestar

México y otros países latinoamericanos son considerados como de riesgo «muy alto» por Covid-19

Tras pasar más de seis meses en una categoría de menor riesgo según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), México pasó este lunes al nivel 4 de riesgo «muy alto» junto con otros 11 destinos.

México, potencia turística, estaba en el nivel 3 desde el 7 de junio. Este mes se ha registrado un número récord de nuevos casos de covid-19 en el país.

Entre los 12 destinos añadidos al nivel 4, cinco están en Sudamérica: Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay y Guayana Francesa (colectividad territorial de ultramar de Francia).

En el Caribe, Anguila y San Vicente y las Granadinas pasaron también al nivel 4.

Singapur y Filipinas, en el sudeste asiático, se sumaron a la categoría de mayor riesgo, al igual que Moldavia y Kosovo en Europa.

Los CDC sitúan un destino en el nivel 4 cuando se registran más de 500 casos por cada 100.000 residentes en los últimos 28 días y aconsejan a los viajeros que eviten viajar a los países en esa categoría.

Para recapitular, los 12 lugares añadidos esta semana son:

– Anguila
– Brasil
– Chile
– Ecuador
– Guayana Francesa
– Kosovo
– México
– Moldavia
– Paraguay
– Filipinas
– San Vicente y las Granadinas
– Singapur

Casi todas las incorporaciones al nivel 4 estaban catalogadas en el nivel 3 la semana pasada, es decir, de riesgo «alto» por covid-19. La única excepción es la Guayana Francesa, que la semana pasada figuraba como «desconocida» por falta de información.

La lista del Nivel 4 contiene ahora casi 130 lugares. A principios de enero, había unos 80 destinos, lo que demuestra el rápido avance de la variante ómicron en todo el mundo. El nivel 4 tiene ahora más destinos que todas las demás categorías de CDC juntas.

Puedes consultar los niveles de riesgo de los CDC para los destinos mundiales en su página de recomendaciones de viaje.

Los CDC no incluyen a Estados Unidos en su lista de advertencias, pero el 31 de enero se le asignó el nivel 4 en el mapa de niveles de riesgo de viaje de la agencia.

En su guía de viajes más amplia, los CDC recomiendan evitar todos los viajes internacionales hasta que se esté completamente vacunado.

Adiciones al Nivel 3
La categoría de nivel 3, que se aplica a los destinos que han tenido entre 100 y 500 casos por cada 100.000 residentes en los últimos 28 días, tuvo vio 11 incorporaciones el lunes:

– Bután
– Brunéi
– Comoras
– Polinesia Francesa
– Gambia
– Guinea
– Guinea-Bissau
– Honduras
– Liberia
– Nepal
– Omán

Esta semana no ha bajado ningún destino del nivel 4. Seis estaban anteriormente en el nivel 2: Brunei, Comoras (un archipiélago frente a la costa de África oriental), Guinea-Bissau, Honduras, Liberia y Nepal.
Bután, Guinea, Gambia y Omán subieron dos niveles de riesgo, desde el nivel 1.
La semana pasada, la Polinesia Francesa fue incluida en la categoría «desconocida».

Fuente: CNN

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Nota Principal

México arrancará vacunación invernal contra Covid-19 con Abdala y Sputnik

México estima vacunar a una población de 25 millones de personas contra Covid-19 en la temporada invernal, anunció Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud.

El funcionario explicó que para ello se cuentan con 5 millones 300 mil dosis de la vacuna cubana Abdala y otras 4 millones de la Sputnik que llegarán al país entre octubre y noviembre para el arranque de la vacunación.

El objetivo de la vacunación es que el grupo poblacional son cuatro: de 60 y más años, las embarazadas con una población menor de un año, desde luego con comorbilidades de 59 años para abajo”, dijo.

Alcocer Varela precisó que el resto de las 10 millones 212 dosis también se adquirirán para completar las que se requieren.

En cuanto a las marcas de farmacéuticas como Pfizer, Alcocer Varela indicó que “sí es posible”, pues se ha mantenido relación con las “principales vacunas que probaron su eficacia”.

El secretario indicó que todas las vacunas que se aplicarán en México cubren las nuevas variantes de Covid-19.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto