Conecta con nosotros

México

Microbús pierde control y atropella a personas en banqueta de Tijuana

Un microbús fuera de control atropelló a un grupo de personas que se encontraba sobre una banqueta, en espera del cambio de luz para poder cruzar la calle, en el municipio de Tijuana, Baja California.

Las imágenes de este hecho fueron grabadas por cámaras de seguridad de la zona y difundidas mediante las redes sociales.

El video de seguridad muestra que el microbús de Tijuana fuera de control atropelló a por lo menos dos personas la tarde del pasado viernes 21 de enero. Ahí podemos ver que un grupo de personas se dirige a la esquina de lo que parece ser una boutique, donde también hay un teléfono público y un poste de luz.

Una pareja y un hombre se encuentran al filo de la banqueta, mientras otros dos pares de personas juntas se acercan para esperar el cambio en el semáforo que les permita pasar al otro lado de la calle. Los coches pasan en ambos sentidos con calma, mientras que los transeúntes miran con calma el panorama.

De pronto, se ve que el hombre solitario, que trae puesta una gorra blanca, pantalón de mezclilla y sudadera gris, corre sin aparente razón.

En pocos segundos aparece a cuadro el microbús perteneciente al servicio de transporte público de Tijuana, el cual se acercó a toda velocidad para impactarse con el poste de luz.

El señor que se percató de que el camión se aproximaba fuera de control alcanzó a correr unos metros, y aunque el transporte lo alcanzó, sólo lo lanzó al suelo.

La pareja que estaba hasta el frente de la calle no alcanzó a escapar del impacto, aunque después de que el microbús se detuvo, no se le aprecia en el video.

Algunos de los testigos intentan recuperarse del susto, mientras que otros tantos corren para ver lo sucedido y auxiliar a los heridos.

México

Ariadna Camacho “La número 1”: Justicia con rostro humano para todo México

En tiempos donde México necesita confianza y esperanza en sus instituciones, platicamos de frente con Ariadna Camacho, quien aspira a convertirse en magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial. Una mujer de trabajo, sencilla en el trato, pero firme en su vocación de servicio. Con años de experiencia en el derecho y en organismos nacionales e internacionales, Ariadna no viene a improvisar: viene a servir.

—¿Qué representa para ti buscar ser Magistrada en esta etapa de tu vida profesional?

“Es un sueño que abraza una enorme responsabilidad. Llegar al Tribunal sería la oportunidad de poner todo lo aprendido para lograr una justicia más transparente, más limpia, más cercana a la gente. La rendición de cuentas no debe ser una frase bonita, debe ser una realidad”.

—¿Qué aprendizajes de tu trayectoria te acompañan hoy?

“Me llevo en la maleta la sensibilidad que da el servicio público y la visión internacional de las mejores prácticas. Pero sobre todo, la empatía. Nunca olvidar que detrás de cada trámite, hay una persona que confía en nosotros”.

—¿Cuál consideras el principal reto del Poder Judicial?

“Recuperar la confianza de la gente. Que sepan que aquí sí hay justicia, que no todo está perdido. Para eso, hay que actuar con transparencia, ser claros, ser humanos y trabajar con todo el corazón”.

—¿Cómo acercar más la justicia a la ciudadanía?

“Hay que hablar su idioma, es el de todos, el que tú y yo consumimos diariamente. Simplificar los procesos, ser más accesibles. Hay que escuchar, acompañar, tender la mano, no solo emitir sentencias”.

—La corrupción sigue siendo un cáncer en el sistema. ¿Qué propones para combatirla?

“Cero, cero tolerancia. Blindar el sistema desde adentro, proteger a quien denuncia, y educar nuevas generaciones que entiendan que ser servidor público es un honor, no un beneficio personal”.

—¿Qué buenas prácticas internacionales deberían replicarse en México?

“La justicia restaurativa: que no solo se castigue, sino que se repare el daño. Y abrir de par en par los mecanismos de rendición de cuentas. Más derechos humanos, más transparencia”.

—¿Qué le dirías a los jóvenes que sueñan con integrarse al sistema de justicia?

“Que estudien, que trabajen duro, pero sobre todo, que nunca olviden que la justicia es para las personas. No es para el escritorio, no es para las estadísticas. Es para cambiar vidas”.

—Por último, Ariadna, ¿cuál es tu compromiso?

“Ser una magistrada que honre la confianza de México. Trabajar con integridad, con pasión y siempre con la frente en alto. Mi compromiso es con la justicia y con la gente, siempre con la gente”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto