Conecta con nosotros

Chihuahua

«Miente y engaña el presidente con su tercer informe»: Rocío Reza

El Partido Acción Nacional en Chihuahua señaló al Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador por simular resultados en su tercer informe y refutó los supuestos logros del gobierno en materia de democracia, economía, salud, seguridad y desarrollo social, a la vez de exigir se cambie la “estrategia del fracaso” para resolver los problemas prioritarios que aquejan al país.

La dirigente del PAN en Chihuahua Rocío Reza Gallegos, calificó de engañosos y ficticios los resultados que presenta el gobierno de la 4T ante la ciudadanía, y enumeró algunos datos que el presidente ha promovido en sus spots con motivo del tercer informe del gobierno federal.

“AMLO y la 4T están reprobados en materia económica, en seguridad, en salud, han presentado resultados engañosos y hay que señalar lo que está mal con el ánimo de construir un futuro más próspero para México. No hay nada qué presumir, exigimos ¡MÁS HECHOS Y MENOS PALABRAS!” dijo la legisladora federal.

En democracia e instituciones son constantes los embates contra organismos autónomos por parte del gobierno sobre todo cuando su trabajo o sus determinaciones van en contra de lo conveniente para el gobierno federal, claro ejemplo el del INE e incluso la misma prensa que han sido atacados desde las tribunas oficiales.

En economía se ha prometido una estimación de crecimiento del 6% aún cuando en 2020 el PIB de México cayó 8.5% la peor caída en los últimos 90 años. Más allá de cifras a nivel macroeconómico el gobierno federal hace alarde del aumento al salario mínimo sin embargo el índice de precios al consumidor tuvo una variación del 5.58%, no alcanza para la canasta básica y se dispararon las tarifas energéticas a más del 12%.

El gobierno afirmó en su Plan Nacional de Desarrollo (PND) que se iban a cambiar las medidas de guerra por una política de paz “abrazos no balazos” sin embargo, solo en los primeros 3 años de López Obrador hemos tenido cerca de 90 mil homicidios. Además, se incumplió la promesa del regreso del ejército a los cuarteles, al contrario, se ha incrementado como nunca el presupuesto, el despliegue y las funciones de los elementos, muchas de ellas ajenas a sus atribuciones constitucionales.

El presidente miente también en relación al sector salud, dice sentirse satisfecho “porque nadie se quedó sin atención médica por el COVID” eso es absolutamente falso México está carente de infraestructura hospitalaria, de insumos básicos, faltan medicamentos y nadie se debería sentir satisfecho con una fallida estrategia en la pandemia donde se acumulan más de 260 mil muertes.

“El ciudadano no es ignorante, basta con salir a la calle y preguntarle a la gente si le alcanza su salario, si se siente más seguro y si está satisfecho con sus instituciones de salud, en Acción Nacional estamos dispuestos y pondremos todo el esfuerzo para contribuir con las demás fuerzas políticas, con el mismo gobierno para recomponer de inmediato el rumbo del país” finalizó Reza Gallegos.

Chihuahua

Emite Gobierno del Estado declaratoria de emergencia para 58 municipios afectados por las lluvias

-A través del Fideicomiso de Desastres Naturales, se destinarán recursos en apoyo a damnificados

El Gobierno del Estado emitió una declaratoria de emergencia para 58 municipios afectados por las lluvias registradas entre el 13 de junio y el 3 de julio, medida que tiene como objetivo agilizar el despliegue de recursos y garantizar atención prioritaria a las comunidades que enfrentan daños derivados del temporal.

Durante la quinta sesión ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, encabezada por el secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña Grajeda y el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Corral Torresdey, se aprobó la asignación de recursos a través del Fideicomiso Técnico de Desastres Naturales, con el fin de adquirir de manera inmediata insumos, alimentos y materiales necesarios para atender a las localidades impactadas.

Las evaluaciones de daños continúan en distintas regiones del estado y como resultado de esta revisión técnica, se prevé que en las próximas horas se sumen cinco municipios más a la declaratoria, ampliando así el alcance de las acciones gubernamentales.

El Fideicomiso de Desastres Naturales fue creado para ofrecer una respuesta oportuna ante fenómenos naturales o antropogénicos, y su activación permite a las autoridades estatales y municipales actuar con rapidez y eficacia, para proteger la seguridad y el bienestar de las y los chihuahuenses.

En la jornada se detallaron las acciones emprendidas por diversas dependencias del Gobierno del Estado, como la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, que reportó el despliegue de 138 máquinas para labores de retiro de azolve y limpieza de caminos y carreteras.

Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Rural destacó trabajos con maquinaria pesada para la limpieza de diques y cauces, así como la protección de bordos y encauzamientos.

La Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común informó la entrega de cinco mil apoyos directos a familias afectadas, consistentes en kits de limpieza y productos alimentarios, con una inversión de 1 millón 240 mil pesos, mientras que la Secretaría de Salud participa activamente con la distribución de plata coloidal, vitaminas y la propuesta de fumigación en arroyos, fuentes y zonas con acumulación de agua, lo que refuerza las acciones de prevención contra enfermedades como el dengue.

La Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas reportó afectaciones en asentamientos como Anapra y San Andrés, donde se han atendido cerca de 400 viviendas con apoyo alimentario y alojamiento temporal. Asimismo, se realizan intervenciones en Guachochi, Batopilas, Chínipas y Urique.

El DIF Estatal colabora con la entrega de artículos de limpieza y asistencia directa a familias afectadas, y la Secretaría de Educación y Deporte informó que 101 escuelas presentan daños derivados de las precipitaciones, mismos que han sido consideradas dentro de la declaratoria de emergencia.

En el marco de esta contingencia, Protección Civil Estatal ha desplegado diversas acciones en coordinación con autoridades municipales y federales. Entre ellas destacan el traslado y entrega de despensas, agua y colchonetas en los municipios de Aldama, Bocoyna (Creel), Buenaventura (Flores Magón) y Julimes, así como la distribución de herramientas en Ciudad Juárez.

Se han realizado también evaluaciones de daños en Bachíniva, Bocoyna, Buenaventura, Chihuahua, Juárez, Ignacio Zaragoza y Matachí, además de apoyar en la remoción de materiales y levantamiento de información en zonas afectadas.

En conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional y autoridades municipales, se activó el Plan DN-III en Ciudad Juárez para atender la emergencia provocada por las lluvias recientes. De igual manera, se han emitido boletines, alertas preventivas y recomendaciones a través de redes sociales y medios oficiales, con el fin de mantener informada a la población.

También se ha brindado apoyo en evacuaciones de personas en situación de riesgo y se mantiene comunicación permanente con las unidades municipales de Protección Civil para evaluar escenarios de peligro.

Además, se han llevado a cabo reuniones del Subcomité del Fideicomiso de Desastres Naturales para gestionar recursos económicos que permitan atender las necesidades más urgentes de la población afectada.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de actuar con prontitud y eficacia ante emergencias climatológicas, priorizando la seguridad, la salud y el bienestar de las familias chihuahuenses

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto