Conecta con nosotros

México

Miguel Ángel Yunes Márquez, senador del PAN, se une a la 4T y abre camino a la Reforma

El senador Miguel Ángel Yunes Márquez, del Partido Acción Nacional (PAN), ha causado revuelo en el ámbito político al ser señalado como el posible voto clave para que Morena logre la mayoría calificada en la reforma judicial. Yunes, quien enfrenta presiones políticas y órdenes de aprehensión en Veracruz por presunto fraude procesal y falsificación de documentos, habría negociado su apoyo a cambio de la cancelación de estas acusaciones, lo que lo convertiría en un “traidor” según fuentes de la oposición.

Este movimiento implica un giro importante en el Senado, donde se debate la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual requiere un voto más para ser aprobada .

¿Quién es Miguel Ángel Yunes Márquez?

Hijo del exgobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, Yunes Márquez ha ocupado diversos cargos políticos, destacándose por su influencia en el estado de Veracruz. Su historial incluye controversias legales y acusaciones, lo que ha alimentado las especulaciones de que su voto favorable a la reforma judicial podría estar relacionado con la cancelación de estos cargos

¿Qué le ofrecieron a Yunes?

De acuerdo con el periodista Ricardo Raphael, en su columna para Milenio, el legislador del PAN habría pactado con Morena y aliados para ayudarles a aprobar la iniciativa, esto en una reunión celebrada el viernes 6 de septiembre, en la que acordaron que Yunes Márquez pediría licencia para que su suplente, Miguel Ángel Yunes Linares, asuma el cargo y sea él quien vote a favor de la reforma.

A la reunión, de acuerdo con el comunicador, habrían asistido, Adán Augusto López, coordinador de la bancada de Morena; Miguel Ángel Yunes Márquez y Miguel Ángel Yunes Linares, su padre.

Esto le habría ofrecido Adán Augusto a Miguel Ángel Yunes

Retirar órdenes de aprehensión

Según la columna de Raphael, a cambio de su voto, Adán Augusto ofreció “desaparecer” la órden de aprehensión por presunto daño patrimonial contra Fernando Yunes, hermano e hijo del senador y senador suplente.

El morenista habría negociado también las órdenes contra Yunes Linares por delincuencia organizada y enriquecimiento ilícito; además de las giradas contra Yunes Márquez por presunto uso de documentación falsa, mentir a la autoridad y fraude procesal.

López Hernández habría propuesto que tres de las anteriores órdenes “desaparecerían”previo a la petición de licencia del panista y las otras después de que haya cumplido su promesa en la votación de la reforma que se llevará a cabo en los próximos días.

Control de municipios en Veracruz

De igual manera, el coordinador de Morena se habría comprometido a “respetar” el dominio político de la familia Yunes en los municipios de Veracruz y Boca del Río. Ahí el aliado de la 4T, el Partido Verde (PVEM) promovería las futuras candidaturas propuestas por la familias.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto