Conecta con nosotros

Resto del mundo

Mike Tyson habla de su consumo de veneno del sapo de Sonora: «Es otra dimensión»

El veneno del sapo del desierto de Sonora se convirtió en algo importante para Mike Tyson, ya que el legendario ex boxeador habló sobre cómo el consumo de esta sustancia le ha «cambiado la vida».

En plática con New York Post, Mike Tyson confesó que ha ingerido el veneno del sapo del desierto sonorense hasta 53 veces, pero recordó que la primera vez que lo probó «murió». Eso ocurrió en el 2019.

«Morí durante mi primer viaje. Lo hice como un desafío. Estaba consumiendo drogas fuertes como la cocaína, así que, ¿por qué no? Es otra dimensión. Antes de probar el sapo era un desastre. El oponente más duro al que me enfrenté fui yo mismo»

«Las personas con grandes egos a menudo tienen baja autoestima. El sapo despoja al ego. Mi mente no es lo suficientemente sofisticada como para comprender lo que sucedió, pero la vida ha mejorado. Todo el propósito del sapo es alcanzar tu máximo potencial. Todos somos iguales. Todo es amor», apuntó el estadounidense.

Tiene una granja de sapos del desierto de Sonora; ¿dónde está?
De acuerdo a New York Post, Tyson posee una granja de sapos del desierto de Sonora, misma que está ubicada en el sur de California, Estados Unidos, donde tiene un rancho.

Llamado científicamente Incilius Alvarius o Bufo Alvarius, esta especie exótica de sapo habita solamente en Sonora y noroeste de Sinaloa, así como en el sur de Estados Unidos, en los estados de California, Arizona y Nuevo México.

Este sapo libera una sustancia que se produce a través de las glándulas, la cual se seca en el sol y después es utilizada para fumarse, para así ocasionar efectos psicodélicos.

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto