Conecta con nosotros

Resto del mundo

Mike Tyson habla de su consumo de veneno del sapo de Sonora: «Es otra dimensión»

El veneno del sapo del desierto de Sonora se convirtió en algo importante para Mike Tyson, ya que el legendario ex boxeador habló sobre cómo el consumo de esta sustancia le ha «cambiado la vida».

En plática con New York Post, Mike Tyson confesó que ha ingerido el veneno del sapo del desierto sonorense hasta 53 veces, pero recordó que la primera vez que lo probó «murió». Eso ocurrió en el 2019.

«Morí durante mi primer viaje. Lo hice como un desafío. Estaba consumiendo drogas fuertes como la cocaína, así que, ¿por qué no? Es otra dimensión. Antes de probar el sapo era un desastre. El oponente más duro al que me enfrenté fui yo mismo»

«Las personas con grandes egos a menudo tienen baja autoestima. El sapo despoja al ego. Mi mente no es lo suficientemente sofisticada como para comprender lo que sucedió, pero la vida ha mejorado. Todo el propósito del sapo es alcanzar tu máximo potencial. Todos somos iguales. Todo es amor», apuntó el estadounidense.

Tiene una granja de sapos del desierto de Sonora; ¿dónde está?
De acuerdo a New York Post, Tyson posee una granja de sapos del desierto de Sonora, misma que está ubicada en el sur de California, Estados Unidos, donde tiene un rancho.

Llamado científicamente Incilius Alvarius o Bufo Alvarius, esta especie exótica de sapo habita solamente en Sonora y noroeste de Sinaloa, así como en el sur de Estados Unidos, en los estados de California, Arizona y Nuevo México.

Este sapo libera una sustancia que se produce a través de las glándulas, la cual se seca en el sol y después es utilizada para fumarse, para así ocasionar efectos psicodélicos.

México

Trump endurece sanciones contra fentanilo y acusa a cárteles de controlar México

Washington, D.C. — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la HALT Fentanyl Act, una nueva legislación que endurece las sanciones contra el tráfico de opioides sintéticos y que, en paralelo, incluyó fuertes declaraciones sobre la situación de seguridad en México.

Durante la ceremonia en la Casa Blanca, el mandatario republicano aseguró que los cárteles de la droga tienen un “tremendo control” sobre México, incluyendo a políticos y funcionarios electos.

“Las autoridades están petrificadas de ir a trabajar. Los cárteles han generado un clima de miedo dentro de las instituciones mexicanas”, declaró Trump.

El expresidente y ahora nuevamente jefe del Ejecutivo estadounidense señaló directamente al Cártel de Sinaloa como uno de los grupos más poderosos y responsables del tráfico de fentanilo y sus derivados, como el carfentanilo, una sustancia considerada hasta 100 veces más letal que el propio fentanilo.

La nueva ley

Con esta legislación, el gobierno estadounidense clasifica permanentemente todas las variantes del fentanilo como sustancias de la Lista I, lo que permite su persecución penal incluso si los químicos intentan modificar la fórmula de la droga para evadir la ley.

Además, se refuerzan las capacidades de las agencias federales para combatir la producción, distribución y transporte de opioides sintéticos, incluyendo nuevas medidas para sancionar a redes de narcotráfico transnacional.

Acusaciones y advertencias

Trump también advirtió que, ante el mayor control fronterizo terrestre, los grupos del crimen organizado están utilizando rutas marítimas y submarinos improvisados para ingresar droga a territorio estadounidense.

El acto oficial incluyó la presencia de legisladores de ambos partidos, así como de familias que han perdido a seres queridos por sobredosis.

La retórica de Trump vuelve a tensar la relación con el gobierno de México, al que acusa de no tener capacidad ni voluntad para frenar a los cárteles, justo en medio de un momento de alta sensibilidad bilateral por los temas comerciales y migratorios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto