Conecta con nosotros

Acontecer

Miles buscan refugio en Ecuador tras el sismo que mató a 77 y dejó a 588 heridos

Al menos 77 personas murieron y 588 resultaron heridas por el terremoto de 7.8 grados en la escala abierta de Richter, que azotó el norte de la región costera de Ecuador, y que causó múltiples daños materiales que aún se evalúan.

El terremoto se produjo a última hora de la tarde de este sábado, a las 18.58 hora local, en un sitio entre los balnearios costeros de Cojimíes y de Pedernales, en la provincia de Manabí y colindante con la vecina Esmeraldas, que también ha sentido el impacto de las réplicas.

Ciento treinta y cinco réplicas se han registrado tras el terremoto, informó hoy el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional.

Según el IG, las 135 réplicas se ubicaron en la zona de Pedernales.

La réplica de mayor magnitud se registró a las 02.13 hora local  a 9,7 kilómetros de profundidad cerca de Cabo Pasado, en la provincia de Manabí.

Se prevé que las réplicas continúen, “incluso en el transcurso de los siguientes días”, indicó el Instituto en su cuenta de la red social Facebook.

El Vicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, viajó a Manta, en la región de Manabí, una de las zonas más afectadas por el terremoto, para analizar la situación y coordinar la ayuda, según informó en su perfil de Twitter.

Por la misma vía, Glas informó sobre envío de 10 mil efectivos de las Fuerzas Armadas y de 3 mil 500 policías a las zonas afectadas.

También están en camino equipos y maquinaria de rescate del exterior, especialmente de Colombia y México. Según el vicepresidente, quedó restablecida la electricidad en el 98 por ciento de la provincia de Esmeraldas, una de las más afectadas.

El Presidente de Ecuador, Rafael Correa, se encontraba de viaje en el Vaticano y ya se encuentra de vuelta al país.

Las ciudades que más daños han sufrido son Manta, Portoviejo y Pedernales, donde los pobladores han pasado la noche, buscando refugio en las horas posteriores al movimiento telúrico por miedo a las réplicas.

Casas derrumbadas, servicios públicos suspendidos y personas fuera de sus viviendas ha caracterizado la noche en estas localidades.

Las autoridades trabajan para restablecer el suministro de energía en Manabí, mientras que ya se ha restablecido el servicio en Jipijapa, Pajan, Puerto López, Puerto Cayo y parte de Portoviejo y Montecristi.

El Gobierno, que liberó 300 millones de dólares del fondo de contingencia para hacer frente a la situación, decretó el estado de emergencia en las provincias de Esmeraldas, Manabí, Guayas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos y Santa Elena, así como el estado de excepción en todo el país.

En la costa sur de Ecuador, se desplomaron al menos seis estructuras y en todo el país, siete carreteras permanecen cortadas o con problemas de circulación.

Para distintas labores, el Gobierno de Ecuador movilizó 10.000 efectivos de las fuerzas armadas y 4.600 policías a las zonas afectadas.

Venezuela ha enviado el primer avión con ayuda humanitaria, el primero de un país extranjero, según informó el Twitter oficial de la Presidencia de Ecuador, mientras que autoridades ecuatorianas han entregando hasta el momento 3000 kits de alimento, 7600 kits para dormir, 150 kits de vajilla familiar y 10 mil botellas de agua.

 

También se han movilizado dos hospitales móviles, uno para la ciudad de Pedernales y otro para Portoviejo, y un total de 241 profesionales de la salud, entre médicos, paramédicos, y miembros de Cruz Roja de Ecuador, según las mismas fuentes.

Líderes de todo el mundo se han solidarizado con la situación de Ecuador; del papa Francisco, que llamó a dar “fuerza y apoyo” a los afectados por terremoto en Ecuador, a David Cameron, que expresó a través de Twitter “todo el apoyo” del Reino Unido.

En esta misma red social, el secretario general de Unasur, Ernesto Samper, los presidentes de Colombia, Costa Rica, Perú, Panamá, Paraguay, México y Venezuela, expresaron sus condolencias con el país latinoamericano.

Por otro lado, la Unión Europea (UE) mostró su solidaridad con Ecuador y anunció la activación del Mecanismo Europeo de Protección Civil para desastres para evaluar el posible envío de ayuda y equipos.

El terremoto registrado ayer es uno de los de mayor intensidad que ha registrado el país a lo largo de su historia, siendo el más intenso uno de 7,9 grados, en 1979, que afectó también a Colombia y provocó 800 muertos en ambos países.

 

Aunque al principio el Centro de Alertas de Tsunamis en el Pacífico (PTWC) de EEUU alertó sobre la amenaza de tsunami en varios países de la región, la amenaza ha pasado en gran parte. EFE

Sin Embargo

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto