Conecta con nosotros

Resto del mundo

Miles de damnificados deja inundaciones en Australia

Más de dos mil hogares quedaron inundados y 17 mil personas resultaron damnificadas en pueblos y ciudades del estado de Nueva Gales del Sur, tras las lluvias torrenciales que se han registrado en la costa del sureste australiano.

De los damnificados, casi tres mil 500 personas requirieron la asistencia de los Servicios de Emergencia del Estado (SES) de Nueva Gales del Sur.

En Narrandera, la última ciudad que ha sido afectada por las inundaciones registradas a lo largo del estado, un millar de personas permanecen en alerta para ser evacuadas de emergencia en caso de que el río Murrumbidgee se desborde.

«No esperamos moverlos, pero es mejor que estén listos por si acaso», señaló un portavoz de los SES al servicio de noticias online AU News.

Otros siete distritos del estado fueron declarados este viernes zonas de desastre natural, que elevó a 46 el número de gobiernos locales que pueden beneficiarse de los programas de asistencia.

Los puntos de emergencia se localizan en el interior de Nueva Gales del Sur, mientras los intermitentes aguaceros anegaron zonas de Sídney, que provocaron retrasos en el transporte terrestre y ferroviario.

Los principales focos de emergencia se centran hoy en el interior de Nueva Gales del Sur, principalmente en las localidades de Griffith y Forbes, a 360 y 560 kilómetros al oeste de Sídney, en forma respectiva.

Más de 600 personas debieron ser evacuadas de la ciudad de Griffith y los alrededores, mientras la localidad vecina de Urana se encuentra completamente aislada del mundo exterior y sus mil 200 habitantes debieron ser abastecidos por helicópteros.

En Wagga Wagga, que forma parte de la zona declarada de emergencia, los nueve mil vecinos evacuados aguardan a que los especialistas evalúen el estado de los diques levantados para contener el río Murrumbidgee para poder regresar a sus hogares.

El Servicio de Meteorología prevé más lluvias torrenciales hasta el fin de semana en la región en lo que son las peores inundaciones en Australia desde el siglo XIX.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto