Conecta con nosotros

Nota Principal

Miles de peregrinos le cantan a la Virgen de Guadalupe

Los miles de peregrinos que arribaron a la Basílica de Guadalupe desde los diversos rincones del país, entonaron en punto de la medianoche las tradicionales mañanitas a la Virgen de Guadalupe en el 486 Aniversario de sus apariciones en el Cerro del Tepeyac.

Las bajas temperaturas no detuvieron el fervor y la devoción a la morenita del Tepeyac, quien con su manto sagrado cobijó a todos y cada uno de sus hijos y con su benefició. los fortaleció para seguir adelante aún en los momentos más difíciles.

El atrio mariano se comenzó a poblar desde temprana hora con los devotos que arribaron a pie, de rodillas, en camiones, a bordo de bicicletas o bien, a través de relevos y quienes dentro o fuera de la Basílica cantaron con todo su corazón a los pies de la guadalupana.

También se colmó de cientos de imágenes, promesas, mandas, rezos y la solidaridad de aquellas personas que con alimentos en mano, así como agua y cobijas entregaban a los peregrinos.

En el templo que anualmente recibe a cerca de 20 millones de devotos -más de cinco millones y medio este lunes-, el Pro Vicario Episcopal de Guadalupe, Pedro Rafael Tapia, acompañado del Cabildo guadalupano cantaron las Mañanitas junto con miles de peregrinos.

!Viva la Virgen de Guadalupe! !México de pie! fueron las arengas que se repitieron durante todo el día y por la noche, entre los cantos de “Desde el cielo una hermosa mañana, La Guadalupana, La Guadalupana, La Guadalupana bajo al Tepeyac”.

Inmediatamente inició la celebración litúrgica en la que se recordó que desde 486 años está entre los mexicanos la Virgen del Tepeyac; “en el corazón del adviento México y toda América celebra a la Virgen de Guadalupe”, indicó Tapia Rosete.

El Canónigo resaltó la importancia de que más allá de la construcción material, se reconstruyan todos los buenos valores que están en el alma del pueblo mexicano.

Tapia quien también es Vicerrector de la Basílica de Guadalupe, destacó el fervor de los presentes al recordar que ni los huracanes, los sismos y actualmente las bajas temperaturas, los amedrentaron, pues lejos de ello, elevaron su fe, confianza y sobre todo esperanza tras postrarse ante la Reina del Tepeyac.

Un grupo de concheros realizaron una oración y entonaron cantos a la guadalupana, fervor al que siguió el agradecimiento de los presentes a los miles de rescatistas anónimos que sumaron sus manos para salvar vidas y apoyar a quienes resultaron afectados por los sismos de septiembre.

Este martes, en a las 12:00 horas el cardenal Norberto Rivera Carrera, Administrador Apostólico de la Arquidiócesis de México, presidirá la Misa de las Rosas.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto