Conecta con nosotros

Política

Minimiza IFE pruebas presentadas vs Peña Nieto

En su primera plana de este jueves, el periódico Reforma publicó el «Informe Circunstanciado» del Instituto Federal Electoral (IFE) que fue entregado al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), con la respuesta del organismo al recurso de impugnación que presentó la coalición Movimiento Progresista.

El informe circunstanciado destaca que con los elementos que cuentan «no se comprueba la compra y coacción del voto». Tampoco halló elementos suficientes para demostrar que Peña Nieto rebasó el tope de gastos de campaña.

En torno a las fotografías y testimonios publicados donde cientos de personas compraron productos con tarjetas de Monex y Soriana, el IFE desestimó esas pruebas.

«No ha sido comprobado que el otorgamiento de las tarjetas de ‘beneficios’ hayan sido con el objeto de presionar o coaccionar a los electores a emitir su voto a favor de determinada coalición y con ello se acredite la vulneración del derecho del voto libre», se lee en el texto del organismo.

En el documento, el IFE recuerda que la investigación y castigo de esos ilícitos es responsabilidad exclusiva de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, (FEPADE), y reitera que no ha sido «omiso» ante las quejas de los actores políticos.

De acuerdo con el análisis del IFE, se podrá contar con información veraz hasta el informe final de gastos de campaña, que deberá presentarse a más tardar en octubre.

Por lo pronto, la Unidad de Fiscalización investiga 23 quejas en contra de Peña Nieto. Y de las 6 mil 294 pruebas aportadas por las izquierdas, 4 mil 123 están relacionadas con procesos distintos al de la elección presidencial, se trata de propaganda de otros candidatos, por lo que el IFE sólo tomó en cuenta 2 mil 171 pruebas que, según señala el Informe, «carecen de valor probatorio».

En suma, se entregaron como pruebas 495 documentos elaborados a mano, 507 por medio electrónico, 108 «registros de incidentes» y dos de «inconformidad ciudadana».

Además, hay 18 denuncias ante el Ministerio Público «por compra de voto» y acerca de las encuestas para «favorecer» al candidato del PRI, el organismo electoral rechaza que esos ejercicios sean propaganda ya que «no forman parte de los elementos que se emplean con el propósito de presentar ante el electorado las candidaturas registradas».

Para el IFE la ventaja de más de 3 millones de votos a favor de Enrique Peña Nieto sobre el candidato de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, es suficiente para respetar el resultado.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Trasladan a Houston al esposo de la gobernadora Maru Campos por colapso pulmonar y diagnóstico de cáncer

Víctor Cruz Russek, esposo de la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, se encuentra en estado grave tras haber sufrido el colapso de un pulmón. El empresario de 75 años fue inicialmente ingresado al Hospital Ángeles en la ciudad de Chihuahua, pero su condición de salud se deterioró rápidamente, lo que obligó a su traslado de emergencia en helicóptero del Gobierno del Estado a Monterrey, Nuevo León.

Después de una evaluación médica más exhaustiva en la capital regia, los especialistas determinaron la necesidad de atención especializada fuera del país. Fue así como Cruz Russek fue llevado a la ciudad de Houston, Texas, donde ya recibe tratamiento intensivo.

Fuentes cercanas a la familia confirmaron que, durante los exámenes realizados tras el colapso pulmonar, los médicos detectaron la presencia de cáncer, lo que ha complicado aún más el panorama clínico. Desde entonces, se le administra un tratamiento médico agresivo con el objetivo de contener el avance de la enfermedad.

La noticia ha generado una ola de preocupación y muestras de solidaridad en distintos sectores de la sociedad chihuahuense, tanto en el ámbito político como empresarial. Pese a la gravedad de su situación, hasta ahora el Gobierno del Estado no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la salud del esposo de la mandataria, aunque se espera una actualización en las próximas horas.

Víctor Cruz Russek es ampliamente conocido en el estado por su trayectoria en el sector empresarial. Ha estado vinculado a diversas ramas del comercio y la industria local, y pertenece a una familia con fuerte presencia en los negocios de Chihuahua. A lo largo de los años ha mantenido un perfil público discreto, incluso mientras su esposa escalaba posiciones políticas como alcaldesa de la capital estatal y ahora como titular del Ejecutivo.

Aunque ha acompañado a Maru Campos en múltiples eventos públicos, Cruz Russek ha optado por mantenerse al margen del protagonismo político, concentrándose en su vida privada y familiar.

El delicado estado de salud del empresario ocurre en un momento políticamente activo para el estado, y mantiene en vilo no solo al círculo cercano de la gobernadora, sino también a actores de todos los partidos y sectores sociales, que han expresado su respaldo y deseos de pronta recuperación.

En tanto, se aguarda información oficial que aclare la evolución médica de Cruz Russek y confirme si su tratamiento en Houston incluye intervenciones quirúrgicas o se centrará en terapias oncológicas especializadas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto