Conecta con nosotros

Política

Minimiza IFE pruebas presentadas vs Peña Nieto

En su primera plana de este jueves, el periódico Reforma publicó el «Informe Circunstanciado» del Instituto Federal Electoral (IFE) que fue entregado al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), con la respuesta del organismo al recurso de impugnación que presentó la coalición Movimiento Progresista.

El informe circunstanciado destaca que con los elementos que cuentan «no se comprueba la compra y coacción del voto». Tampoco halló elementos suficientes para demostrar que Peña Nieto rebasó el tope de gastos de campaña.

En torno a las fotografías y testimonios publicados donde cientos de personas compraron productos con tarjetas de Monex y Soriana, el IFE desestimó esas pruebas.

«No ha sido comprobado que el otorgamiento de las tarjetas de ‘beneficios’ hayan sido con el objeto de presionar o coaccionar a los electores a emitir su voto a favor de determinada coalición y con ello se acredite la vulneración del derecho del voto libre», se lee en el texto del organismo.

En el documento, el IFE recuerda que la investigación y castigo de esos ilícitos es responsabilidad exclusiva de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, (FEPADE), y reitera que no ha sido «omiso» ante las quejas de los actores políticos.

De acuerdo con el análisis del IFE, se podrá contar con información veraz hasta el informe final de gastos de campaña, que deberá presentarse a más tardar en octubre.

Por lo pronto, la Unidad de Fiscalización investiga 23 quejas en contra de Peña Nieto. Y de las 6 mil 294 pruebas aportadas por las izquierdas, 4 mil 123 están relacionadas con procesos distintos al de la elección presidencial, se trata de propaganda de otros candidatos, por lo que el IFE sólo tomó en cuenta 2 mil 171 pruebas que, según señala el Informe, «carecen de valor probatorio».

En suma, se entregaron como pruebas 495 documentos elaborados a mano, 507 por medio electrónico, 108 «registros de incidentes» y dos de «inconformidad ciudadana».

Además, hay 18 denuncias ante el Ministerio Público «por compra de voto» y acerca de las encuestas para «favorecer» al candidato del PRI, el organismo electoral rechaza que esos ejercicios sean propaganda ya que «no forman parte de los elementos que se emplean con el propósito de presentar ante el electorado las candidaturas registradas».

Para el IFE la ventaja de más de 3 millones de votos a favor de Enrique Peña Nieto sobre el candidato de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, es suficiente para respetar el resultado.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Política

Solicita Claudia Sheinbaum ayuda para ‘construir’ segundo piso de la 4T

Claudia señaló que AMLO inició el primer piso con gobierno humanista que puso en el centro a los que menos tienen.

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum llamó a militantes y simpatizantes de Morena a construir el segundo piso de la Cuarta Transformación durante un evento de su precampaña en Zacapu, Michoacán.

“Al Presidente le tocó el primer piso de la Transformación, el gran cambio, y a nosotros nos va a tocar construir el segundo piso de la Transformación, pero no lo voy a construir sola, lo voy a construir con el pueblo de Michoacán y lo voy a construir con el pueblo de México, con hombres y mujeres libres, justos”, comentó.

Agregó que AMLO inició el primer piso con gobierno humanista que puso en el centro a los que menos tienen y dejó de ver a los de arriba para acabar con corrupción y privilegios que se heredaron de gobiernos pasados.

“No se trata de nosotros, se trata de los demás, para todos aquellos que quieran una candidatura, no se trata de uno, no se trata de los míos, se trata del pueblo, se trata del bienestar del pueblo. Para todos, todo; para nosotros, nada”, dijo.

Claudia Sheinbaum presenta a su equipo de precampaña rumbo a elecciones de 2024

El pasado 27 de noviembre Claudia Sheinbaum, precandidata de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México, presentó a su equipo de precampaña con dirección a las elecciones presidenciales de 2024.

El presidente nacional de Movimiento Regeneración Nacional, Mario Delgado, fue elegido por Sheinbaum como coordinador de precampaña, mientras que el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López,fungirá como coordinador político.

El senador, Ricardo Monreal, trabajará como coordinador de enlace territorial, y el diputado federal del PTGerardo Fernández Noroña, será el encargado de coordinar los enlaces con organizaciones sociales a la par que también será vocero de campaña.

  • Tatiana Clouthier Carrillo (Exsecretaria de Economía): Coordinadora de Voceros.
  • Citlalli Hernández (Secretaria general de Morena): Coordinadora de Alianzas de Coaliciones y candidaturas únicas.
  • Regina Orozco (Actriz y cantante): Coordinadora de Enlace con la Comunidad Cultural.
  • Esthela Damián (Extitular del DIF en CDMX): Coordinadora de Giras.
  • Renata Turrent (Economista): Coordinadora de Enlace con Sectores Académicos.
  • Jesús Valdés Peña (Exembajador de México en Haití): Coordinador de Enlace con Organizaciones Internacionales y Mexicanos en el Exterior.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto