Conecta con nosotros

Resto del mundo

Ministros del G20 discutirán aportar más recursos al FMI

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de abril.-Ministros de finanzas y gobernadores de bancos centrales del Grupo de los 20 (G20) se reunirán el jueves y viernes próximos en Washington, para discutir la posibilidad de aportar mayores recursos al Fondo Monetario Internacional (FMI).

El subsecretario de Hacienda y Crédito Público de México, Gerardo Rodríguez Regordosa, destacó el ánimo constructivo que existe entre los miembros del G20 para lograr un acuerdo que permita dotar de más recursos al organismo financiero.

Por ello, confió en que la reunión en la capital de Estados Unidos servirá para alcanzar un acuerdo sobre este tema, el cual eventualmente sería validado en la Cumbre de Líderes del G20, a realizarse en Los Cabos, en el estado mexicano de Baja California Sur, el 18 y 19 de junio próximo.

En entrevista con Notimex, el funcionario informó que en esta reunión también se trabajará en el diseño e implementación del Plan de Acción de Los Cabos en materia de crecimiento y generación de empleo, el cual se presentará en la Cumbre de Líderes del G20.

Explicó que en dicho Plan se requieren articular diversos compromisos de los países en materia de política económica y reformas estructurales a efecto de generar condiciones de crecimiento sostenido y balanceado, y acelerar la dinámica de generación de empleos alrededor del mundo.

Otros temas que serán discutidos en esta reunión como parte de la agenda del G20 -foro que durante 2012 es presidido por México- son la regulación e inclusión financiera, así como crecimiento verde y financiamiento al cambio climático.

Rodríguez Regordosa destacó la importancia de esta segunda reunión de ministros de finanzas y gobernadores de bancos centrales del G20, pues es la última previa a la Cumbre de Líderes y por ello, servirá para desahogar los temas puntuales de la agenda.

En la primera reunión realizada en la ciudad de México en febrero pasado, los ministros de finanzas y banqueros centrales acordaron que Europa tenía que revisar los montos y, a partir de ahí, discutir la posibilidad de aportar recursos adicionales al FMI.

El funcionario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dijo que una vez que Europa ha resuelto esta parte, ahora trabajan en la posibilidad de dotar de más recursos al organismo financiero, labor que se encuentra apenas en construcción.

“Veremos lo que se va a poder concretar, y con eso yo diría que completamos un círculo que se empezó a construir desde que México asumió la Presidencia en diciembre pasado”, destacó.
Rodríguez Regordosa opinó que existe la posibilidad de llegar a Los Cabos ya con un acuerdo para aumentar los recursos del FMI el cual, en su caso, sería validado por los Líderes en la Cumbre de junio próximo.

“Hay un buen nivel de compromiso de los distintos países de reconocimiento de que el G20 tiene que mostrarse a la altura y ser solidarios con los demás países que están siendo afectados por la crisis, no sólo en Europa, sino todos los que forman parte del FMI”.

Dijo que los miembros del G20 trabajan en especial con los países que tienen mayor peso al interior del FMI, como son Estados Unidos, Japón o China, a fin de alcanzar un acuerdo para elevar los recursos de este organismo que sea revisado por los ministros de finanzas.

El funcionario refirió que con la reciente aprobación del Congreso de elevar las cuotas que México aporta al FMI, el país cumple con su doble responsabilidad de conducir las discusiones del G20 y, al mismo tiempo, hacer la parte que en lo individual le corresponde.

Consideró que la situación de la deuda soberana en Europa ha mejorado sustancialmente respecto a cómo se encontraba hace seis meses, pues se han tomado medidas relevantes.
Sin embargo, precisó, el entorno todavía es muy complejo y apunta a la necesidad de tomar medidas adicionales, como llevar a cabo reformas estructurales, pero para ello necesitan el apoyo internacional a fin de tener un mayor margen de maniobra.

“Ahí es donde entra la relevancia del G20 y de instituciones internacionales como el propio FMI para contribuir a generar un entorno de mayor certidumbre”, argumentó.

Al hacer un balance preliminar de la Presidencia mexicana del G20, el funcionario mexicano consideró que ha sido complejo conducir las discusiones en un entorno internacional tan complejo.

Sin embargo, resaltó, México ha contado con el reconocimiento de liderazgo internacional, debido a la positiva situación macroeconómica que tiene, lo que le ha facilitado la conducción de las discusiones al interior del G20.

“El balance hasta ahora ha sido muy positivo, porque la agenda que estableció México ha sido muy bienvenida y los países se han puesto a trabajar alrededor de la construcción de acuerdos y medidas especificas”, manifestó.

En su opinión, falta un tramo muy corto pero muy intenso para amarrar los acuerdos sobre los pilares que conforman la agenda del G20, y así tener una Cumbre de Líderes muy exitosa en Los Cabos.

A la reunión del G20 que se realizará esta semana en Washington acudirán por parte de México el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, y el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

Trump responde desde Escocia: niega vínculo con Epstein y desmiente carta comprometedora

Donald Trump, actual presidente de Estados Unidos, volvió a pronunciarse públicamente sobre su relación con Jeffrey Epstein, en medio de una creciente presión mediática y política que ha resurgido incluso durante su visita oficial al Reino Unido. Desde Escocia, el mandatario ofreció una de sus declaraciones más extensas hasta la fecha sobre el tema, asegurando que cortó toda relación con el financiero tras una disputa personal y negó categóricamente cualquier conducta inapropiada.

Durante una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por el primer ministro británico Keir Starmer, Trump rechazó haber visitado la isla privada de Epstein y desmintió su supuesta autoría de una carta de cumpleaños con dibujos explícitos que recientemente fue atribuida a él por un reportaje del Wall Street Journal. El presidente estadounidense afirmó que dicha carta es falsa y anunció acciones legales contra el medio.

«Yo no hago dibujos. A veces hago esquemas de edificios para obras de caridad, pero nunca he hecho dibujos de mujeres. Esa carta no es mía», declaró Trump. También subrayó que nunca aceptó una invitación para ir a la isla de Epstein en el Caribe, a la que calificó como “un lugar al que nunca quise ir”.

El mandatario aseguró que rompió relación con Epstein mucho antes de que se presentaran cargos en su contra. «Me robó personal de confianza. Le dije que no lo volviera a hacer y lo expulsé. Fue persona non grata desde entonces», detalló.

La Casa Blanca ha calificado como “falsas” las versiones que sugieren una relación comprometedora entre Trump y Epstein. El director de comunicaciones, Steven Cheung, indicó que las acusaciones forman parte de una campaña mediática que busca vincular al presidente con actividades delictivas sin pruebas.

A pesar de los esfuerzos del gobierno por dejar atrás el tema, el caso Epstein continúa generando atención dentro y fuera de Estados Unidos. El propio Trump reconoció su frustración por la cobertura persistente del asunto, señalando que se trata de un intento por desviar la atención de temas más relevantes, como sus acuerdos comerciales con Europa.

En paralelo, el vicepresidente JD Vance también abordó el tema en un evento en Ohio, donde acusó a administraciones pasadas —como las de Barack Obama y George W. Bush— de haber sido permisivas con Epstein. Vance defendió la postura de su gobierno y pidió enfocarse en quienes, según él, encubrieron los crímenes del financiero por décadas.

Aunque el nombre de Trump ha aparecido en documentos relacionados con Epstein, el presidente no enfrenta actualmente ninguna acusación formal. Sin embargo, el tema continúa siendo un punto sensible dentro de su administración, especialmente ante el creciente escrutinio público y político.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto