Conecta con nosotros

Nota Principal

Modifican esquema para aprobar grados; en primero y segundo basta con asistir

La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó un nuevo acuerdo, en el que se establecen puntos generales para la evaluación del aprendizaje, acreditación y certificación en educación básica como que primero y segundo de primaria “se acreditan con el solo hecho de haber cursado el grado correspondiente”, es decir, se aprobará solo asistiendo a clases.

El acuerdo anterior señalaba que para el primer grado de primaria el requisito mínimo para acreditar era cumplir con el 80% de asistencia. Sin embargo ya en segundo de primaria, los requisitos para acreditar, además de la asistencia, eran tener calificaciones aprobatorias en Lengua Materna y Matemáticas.

También era necesario un Nivel de Desempeño mínimo de II, en al menos 2 de las áreas de Desarrollo Personal y Social, y un Nivel de Desempeño mínimo de II, en al menos dos clubes de Autonomía Curricular.
El nuevo acuerdo únicamente establece como requisito “haber cursado el grado correspondiente”, elimina el punto que señalaba que “el alumno podrá ser retenido en segundo grado de primaria por una sola vez, cuando el docente determine que no logró los aprendizajes esperados de Lengua Materna y/o Matemáticas”.

Recomendamos: Van 858 plazas compradas detectadas en Secretaría de Educación de Jalisco

A nivel preescolar el acuerdo permaneció intacto, el único requisito es cumplir con al menos 80% de asistencia.
Los demás grados y la secundaria
Respecto a tercero, cuarto y quinto grados de primaria, en el acuerdo anterior se pedía para acreditar, además de la asistencia, calificaciones aprobatorias en Lengua Materna y Matemáticas, promedio general de 6 y nivel de desempeño mínimo de II.

Con el nuevo acuerdo basta un promedio final en cada grado escolar mínimo de 6, y con calificación aprobatoria en al menos 6 asignaturas.

En cuanto a nivel secundaria, el límite pasó de 4 a 5 asignaturas reprobadas, del área de Formación Académica para que un alumno repitiera el grado escolar.

De acuerdo con la SEP, los proceso de evaluación tienen “una finalidad formativa, al constituirse en la fuente de información para el mejoramiento de la práctica educativa y del esfuerzo de los estudiantes, siendo prioridad de la tarea docente hacer que éstos participen con interés en diversas experiencias educativas”.

Fuente: SDP

Chihuahua

Se intensifican calor y lluvias en Chihuahua: Temperaturas de hasta 37°C y tormentas con granizo

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) advirtió sobre un aumento significativo de temperaturas y lluvias para las próximas horas en el estado de Chihuahua, especialmente en la región fronteriza, donde se esperan máximas de hasta 37 grados centígrados.

El pronóstico, emitido con base en información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), señala que estas condiciones derivan de la interacción del monzón mexicano que afecta el noroeste del país, aunado a un canal de baja presión, inestabilidad atmosférica y el ingreso constante de humedad desde el océano Pacífico.

Este fenómeno provocará un clima templado a cálido por la mañana y muy caluroso por la tarde, con cielos mayormente despejados o parcialmente nublados.

Entre los municipios que registrarán las temperaturas más altas este lunes se encuentran Juárez y Ojinaga con 37 °C, seguidos de Delicias y Janos con 36 °C, Chihuahua y Camargo con 34 °C, Jiménez con 31 °C y Parral con 30 °C. En contraste, localidades serranas como Creel, Guachochi y El Vergel mantendrán temperaturas más frescas, entre los 23 y 24 grados.

Además del calor, se prevé la presencia de vientos fuertes, con ráfagas de hasta 45 km/h en ciudades como Juárez, Chihuahua, Delicias, Meoqui, Rosales, Saucillo, Jiménez, López, Coronado y La Cruz, y de 35 km/h en otras como Ahumada, Guadalupe, Janos, Praxedis G. Guerrero y Ascensión.

En cuanto a las precipitaciones, Protección Civil informó que se esperan lluvias de moderadas a fuertes en Madera, Temósachic, Moris y Ocampo. En zonas como Juárez, Casas Grandes, Delicias y Parral se anticipan lluvias aisladas, que podrían venir acompañadas de actividad eléctrica y caída de granizo, lo cual representa un riesgo adicional para la población.

El martes las condiciones de inestabilidad se intensificarán debido a la entrada de una vaguada en altura, lo que prolongará el ambiente caluroso y propiciará un aumento en la velocidad del viento, con ráfagas de hasta 55 km/h en Ascensión y más de 45 km/h en el norte, suroeste y centro de la entidad. También existe posibilidad de formación de tolvaneras en zonas vulnerables.

Ante este panorama, la CEPC exhorta a la ciudadanía a tomar precauciones, evitar la exposición prolongada al sol durante las horas de mayor radiación, conducir con extrema precaución en tramos carreteros y mantenerse atentos a los comunicados oficiales para garantizar su seguridad.

Las autoridades reiteraron el compromiso de monitorear en tiempo real los efectos del clima y actuar de forma preventiva para salvaguardar la integridad de las y los chihuahuenses durante este periodo de condiciones climatológicas extremas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto