Conecta con nosotros

Nota Principal

Modifican esquema para aprobar grados; en primero y segundo basta con asistir

La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó un nuevo acuerdo, en el que se establecen puntos generales para la evaluación del aprendizaje, acreditación y certificación en educación básica como que primero y segundo de primaria “se acreditan con el solo hecho de haber cursado el grado correspondiente”, es decir, se aprobará solo asistiendo a clases.

El acuerdo anterior señalaba que para el primer grado de primaria el requisito mínimo para acreditar era cumplir con el 80% de asistencia. Sin embargo ya en segundo de primaria, los requisitos para acreditar, además de la asistencia, eran tener calificaciones aprobatorias en Lengua Materna y Matemáticas.

También era necesario un Nivel de Desempeño mínimo de II, en al menos 2 de las áreas de Desarrollo Personal y Social, y un Nivel de Desempeño mínimo de II, en al menos dos clubes de Autonomía Curricular.
El nuevo acuerdo únicamente establece como requisito “haber cursado el grado correspondiente”, elimina el punto que señalaba que “el alumno podrá ser retenido en segundo grado de primaria por una sola vez, cuando el docente determine que no logró los aprendizajes esperados de Lengua Materna y/o Matemáticas”.

Recomendamos: Van 858 plazas compradas detectadas en Secretaría de Educación de Jalisco

A nivel preescolar el acuerdo permaneció intacto, el único requisito es cumplir con al menos 80% de asistencia.
Los demás grados y la secundaria
Respecto a tercero, cuarto y quinto grados de primaria, en el acuerdo anterior se pedía para acreditar, además de la asistencia, calificaciones aprobatorias en Lengua Materna y Matemáticas, promedio general de 6 y nivel de desempeño mínimo de II.

Con el nuevo acuerdo basta un promedio final en cada grado escolar mínimo de 6, y con calificación aprobatoria en al menos 6 asignaturas.

En cuanto a nivel secundaria, el límite pasó de 4 a 5 asignaturas reprobadas, del área de Formación Académica para que un alumno repitiera el grado escolar.

De acuerdo con la SEP, los proceso de evaluación tienen “una finalidad formativa, al constituirse en la fuente de información para el mejoramiento de la práctica educativa y del esfuerzo de los estudiantes, siendo prioridad de la tarea docente hacer que éstos participen con interés en diversas experiencias educativas”.

Fuente: SDP

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto