Conecta con nosotros

Política

Morena denuncia ante INE y FEPADE financiamiento ilegal de campañas en 2016

Morena interpuso dos denuncias ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Fiscalía Especializada en la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) para que investiguen el presunto financiamiento ilegal de las campañas electorales del PRI en 2016, operado desde la Secretaría de Hacienda cuando Luis Videgaray era su titular.

El representante de ese instituto político ante el INE, Horacio Duarte Olivares, señaló que la detención de Alejandro Gutiérrez, ex secretario general adjunto del PRI, da elementos contundentes para que el órgano indague esta trama fraudulenta.
Indicó que la autoridad electoral deberá de analizar el mecanismo que utilizaron la Secretaría de Hacienda, así como los gobiernos de Chihuahua, Tamaulipas y Veracruz para hacer llegar al tricolor más de 250 millones de pesos provenientes del erario público.

Entre los implicados se encuentran Luis Videgaray, actual secretario de Relaciones Exteriores; Manlio Fabio Beltrones, dirigente del PRI en 2016, así como los ex gobernadores de Chihuahua, César Duarte Jáquez; de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú y de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa.

Duarte Olivares refirió que tanto la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral como la Unidad Técnica de Fiscalización del INE cuentan con facultades para indagar y allegarse de pruebas para determinar los montos utilizados en las elecciones locales ordinarias celebradas el año pasado.

Además el INE debe de pedir apoyo a la Auditoría Superior de la Federación, ya que según diversas notas periodísticas, la triangulación de recursos se realizó con premura desde la Secretaría de Hacienda para lograr el ocultamiento de estas operaciones, lo que derivó en que se cometieron errores en los datos de las fechas, indica la denuncia.

Chihuahua

PAN decidirá alianzas rumbo a 2027; PRI va solo

La gobernadora Maru Campos afirmó que será decisión de las dirigencias estatal y municipales del PAN si buscan alianzas para las elecciones de 2027, en respuesta al anuncio del PRI de que competirá solo en los próximos comicios.

Campos calificó el proceso como “interesante”, pero aclaró que por ahora su prioridad está en temas urgentes como salud, alimentación y atención a las afectaciones por lluvias.

“Aquí hay una presidenta de partido; decidirán las presidentas estatal y municipal. Yo estoy enfocada en lo que necesita la gente”, declaró.

En 2027 se renovarán la gubernatura, alcaldías y diputaciones en Chihuahua, y la definición de alianzas marcará el arranque del proceso político en el estado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto