Conecta con nosotros

Resto del mundo

Motor de avión se incendia en pleno vuelo y caen partes en casas de Colorado

Residentes de Colorado fueron sorprendidos cuando fragmentos del motor de un avión que se incendió en pleno vuelo cayeron desde el cielo este sábado.

El incidente ocurrió alrededor de las 13:30 horas con una aeronave Boeing 777-200, de United Airlines, que despegó del aeropuerto internacional de Denver con rumbo hacia Honolulú, Hawái. Sin embargo, tuvo que regresar a su punto de arranque luego de que se prendió en llamas.

“(La aeronave aterrizó) de forma segura, después de experimentar una falla en su motor derecho poco después de despegar”, detalló en un comunicado la FAA (siglas en inglés para Administración Federal de Aviación).

Afortunadamente, hasta ahora no se menciona que haya heridos o lesionados por la emergencia en el motor del avión que salió de Denver, Colorado. Así lo confirmó la Policía de Broomfield, dependencia que pidió a los residentes del suburbio, donde cayeron partes de la aeronave, que no movieran los trozos y los reportaran.

Se sabe que los 241 pasajeros, incluidos los 10 miembros de la tripulación, se encuentran a salvo. Hasta el momento, United Airlines no se ha pronunciado respecto al incidente de este sábado con una aeronave.

A través de redes sociales, una usuaria de nombre Michaela compartió imágenes del incendio en la aeronave. En la grabación, se aprecia cómo arde en llamas el motor.

De acuerdo con la usuaria de Twitter, sus papás iban en el vuelo. Pero, afortunadamente, ellos y todos los pasajeros de la aeronave están bien. Al final, sólo fue un gran susto.

Mientras tanto, será la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) quien investigue el hecho.

Fuente: Radio Fórmula

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto