Conecta con nosotros

Resto del mundo

Muere el Periodista Javier Darío Restrepo

El narrador, periodista y catedrático colombiano Javier Darío Restrepo (1932-2019), falleció ayer a los 87 años.

Así lo confirmó Jaime Abello Banfi, director general de la Fundación Gabo, quien lamentó el hecho y lo dibujó como “un pilar y guía en el ejercicio del periodismo ético en Iberoamérica”.
Y añadió: “Extendemos sentidas condolencias a familiares, amigos y colegas del maestro Javier Darío Restrepo, un pilar insustituible de la Fundación Gabo y sin duda uno de los máximos expertos en ética periodística del mundo”.

Hasta su muerte, Javier Darío Restrepo dirigió el Consultorio de Ética periodística de la Fundación Gabo, recordó Abello Banfi, “un espacio en línea en el que periodistas, docentes y estudiantes de periodismo compartían con el maestro sus dudas y dilemas en el ejercicio periodístico y recibían su guía y consejo”.

En redes sociales el cronista Alberto Salcedo Ramos recordó al también académico que a menudo afirmaba que “el buen periodismo no lo hacen ni los pasivos ni los resignados”, y lo definió como “un hombre sabio que no necesitaba la estridencia para defender con firmeza sus convicciones”.

Y añadió: “Un día le dije que me parecía sospechoso que los filósofos dudaran y los periodistas afirmáramos.Entonces sonrió y dijo que la vacuna contra esa enfermedad consistía en acercarnos más a las dudas que a las certezas: ‘Cuando a un periodista se le acaban las preguntas, ha entrado en un estado de decadencia profesional’, decía”.
Restrepo escribió 22 libros, aunque los más conocidos son los dos tomos de El Zumbido y el Moscardón.
Además, obtuvo múltiples premios de periodismo en Colombia y el mundo, entre los que destacan los premios nacionales del Círculo de Periodistas de Bogotá, en la categoría de prensa en 1993, y el de Periodismo Simón Bolívar en 1985 y 1986.

También recibió el Germán Arciniegas de la Editorial Planeta, en 1995; y el Latinoamericano a la Ética Periodística, concedido por el Centro Latinoamericano de Periodismo (CELAP), auspiciado por la Universidad Internacional de la Florida, en 1997.

Y, en 2014 recibió el reconocimiento a la Excelencia Periodística por parte del Premio Gabo.

Su actividad más reciente la realizó con la Fundación Gabo el pasado viernes 4 de octubre, en Medellín, donde presentó su libro La constelación ética, sobre aborda el buen hacer en el periodismo.

Además, Restrepo fue catedrático por la Universidad de Los Andes y conferencista en temas de periodismo. comunicación social y columnista recurrente en diarios como El Tiempo y El Espectador.

Excelsior

Resto del mundo

Catástrofe en Ruidoso: al menos tres muertos por inundaciones tras intensas lluvias en zona afectada por incendios

Ruidoso, Nuevo México, 10 de julio de 2025.
Una devastadora inundación repentina dejó al menos tres personas muertas —incluidos dos niños— y decenas de viviendas arrasadas este martes en Ruidoso, una localidad montañosa del sur de Nuevo México que aún no se recuperaba del desastre provocado por los incendios forestales de 2024.

Las lluvias torrenciales, que dejaron 2.5 pulgadas de agua en pocos minutos, provocaron una crecida súbita del río Ruidoso, que subió más de 19 pies en menos de una hora y alcanzó un récord histórico de 20.24 pies, superando por 5 pies la marca anterior. “Fue el aumento más alto desde que se tiene registro en 1978”, informó el meteorólogo Jesse Ferrell de AccuWeather.

Víctimas y rescates dramáticos
Las autoridades confirmaron la muerte de una niña de 4 años, un niño de 7 y un hombre de entre 40 y 50 años, quienes fueron arrastrados por la corriente. Además, se rescataron entre 50 y 60 personas en operativos de rescate en aguas rápidas. Imágenes impactantes muestran casas desprendiéndose de sus cimientos y siendo arrastradas por la corriente entre árboles y escombros.

Desastre agravado por incendios pasados
La topografía modificada por los incendios del año pasado facilitó la catástrofe. Las lluvias se precipitaron directamente sobre la zona quemada por el incendio South Fork, generando deslizamientos de lodo, puentes sumergidos, fugas de gas y daños a infraestructura clave.

“El terreno sin vegetación y el suelo seco crean el escenario perfecto para este tipo de desastre”, explicó el meteorólogo Geoff Cornish. En efecto, el Servicio Meteorológico Nacional emitió una inusual emergencia por inundación repentina, advirtiendo sobre una “situación peligrosa” y urgió a los residentes a buscar terreno elevado.

Una comunidad golpeada sin tregua
El alcalde Lynn Crawford dijo que la fuerza del fenómeno superó las expectativas: “Esta nos golpeó más fuerte de lo que esperábamos”. Apenas el año pasado, los incendios South Fork y Salt causaron la muerte de dos personas y destruyeron más de 850 viviendas. En junio de 2024, las lluvias ya habían provocado inundaciones sobre las cicatrices de esos incendios.

Mark Rushing, un habitante local, describió la frustración: “Pensamos que este verano íbamos a estar bien, habíamos limpiado todo… ahora se ve terrible. El agua movió el suelo, arrancó el asfalto de nuestro estacionamiento.”

Emergencia estatal y llamado federal
La gobernadora Michelle Lujan Grisham declaró el estado de emergencia y solicitó asistencia federal inmediata. “Ruidoso ya sufrió incendios e inundaciones el verano pasado. Ahora esta comunidad resiliente enfrenta otro golpe. Esta crisis exige acción inmediata”, declaró.

Mientras las aguas comienzan a retirarse, se avecina una ola de calor, complicando aún más los esfuerzos de recuperación y la situación de las familias desplazadas.

“Estamos con el corazón roto por las vidas perdidas en esta tragedia”, expresó el alcalde Crawford. “Ruidoso está unido en el dolor, pero también en el compromiso de salir adelante juntos”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto