Conecta con nosotros

Resto del mundo

Muere joven alemana-israelí secuestrada por Hamas durante festival

Jerusalén. El ministerio de Relaciones Exteriores de Israel confirmó este lunes la muerte de Shani Louk, una alemana-israelí de 23 años capturada por milicianos del movimiento palestino Hamas en un festival de música durante el ataque del 7 de octubre.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

«Estamos desolados por la confirmación de la muerte» de Shani Louk, una alemana con nacionalidad israelí, informó la cancillería israelí en la red social X, antes conocida como Twitter.

Shani sufrió «horrores insondables» indicaron las autoridades israelíes. La joven fue capturada cuando los milicianos de Hamas irrumpieron en el festival de música Tribe of Nov, en el sur de Israel, el 7 de octubre.

La madre de Shani, Ricarda Louk, dijo este lunes la cadena alemana RTL que fueron informados de la muerte de su hija.

Ricarda Louk nació en Alemania y se trasladó a vivir a Israel hace tres décadas.

Las autoridades israelíes reportaron 270 personas que asistieron al festival de música murieron en el asalto de los milicianos de Hamas.

Poco después del ataque, comenzaron a circular imágenes en internet de una joven casi desnuda aparentemente inconsciente en la parte trasera de una camioneta rodeada de hombres armados. La familia de Shani indicó que la reconoció por sus tatuajes y sus rastas.

El gobierno alemán confirmó este lunes la muerte de una rehén de esta nacionalidad en la Franja de Gaza, sin precisar su identidad.

Las autoridades alemanas reportaron que varios alemanes, una cifra menor a diez, murieron en el ataque de Hamás y que «un pequeño número» de dos dígitos fueron tomados como rehenes.

Este asalto de Hamas en territorio de Israel dejó cerca de 1.400 muertos, la mayoría de ellos civiles, según las autoridades israelíes. Los combatientes del movimiento palestino tomaron más de 230 rehenes en su incursión.

Los bombardeos de represalia de Israel provocaron más de 8.300 muertos en Gaza, incluyendo 3.457 niños, según las autoridades de Salud de este territorio gobernado por Hamas desde 2007.

Resto del mundo

Tras 16 días, rescatan a 41 obreros atrapados en túnel en la India

Obreros atrapados en la India salen a la superficie tras dos semanas atrapados | FE/EPA/Uttarakhand Departamento de Información

Los trabajadores quedaron encerrados luego de un derrumbe suscitado las primeras horas del 12 de noviembre.

Nueva Delhi. –  Los equipos de rescate lograron este martes sacar con éxito a los 41 trabajadores que quedaron atrapados hace 17 días en un túnel en construcción en el norte de la India, desatando celebraciones entre los aliviados familiares y las autoridades.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

«Me siento completamente aliviado y feliz, ya que 41 trabajadores atrapados en el derrumbamiento del túnel de Silkyara han sido rescatados con éxito», dijo el ministro de Transporte por Carretera y Autopistas, Nitin Gadkari, en la red social X.

Los trabajadores fueron recibidos uno por uno por los triunfales equipos de rescate y algunos familiares, mostró en directo la televisión delhí NDTV, mientras a la salida del túnel algunos de los congregados hacían pasar cajas de ‘laddu’, dulces de forma esférica servidos en ocasiones festivas.

«Este fue un esfuerzo bien coordinado por múltiples agencias, que marcó una de las operaciones de rescate más importantes de los últimos años. Varios departamentos y organismos se complementaron entre sí a pesar de enfrentarse a numerosos retos», añadió Gadkari.

Los obreros se vieron atrapados la madrugada del 12 de noviembre pasado cuando se derrumbó un tramo de un túnel en construcción en el estado norteño de Uttarakhand, quedando separados de la entrada por un manto de escombros de cerca de 60 metros de grosor.

Equipo de doctores auxilia a los obreros afectados | EFE/EPA/ABHYUDAYA KOTNALA

Desde entonces, y tras más de dos semanas de perforaciones, realizadas sobre todo por una tuneladora que quedó averiada el pasado viernes, el último tramo de la excavación para rescatarles lo llevaron a cabo tres equipos de mineros de ratoneras, especializados en abrirse paso en túneles estrechos, pese al riesgo que conlleva.

Los obreros previsiblemente se encuentran muy debilitados a pesar de que han recibido alimentos, agua y medicamentos, además de oxígeno, desde el día del derrumbe gracias a una estrecha tubería que conectaba su cavidad con la entrada y sobrevivió al derrumbe.

El rescate de los trabajadores, que se ha prolongado durante más de 400 horas (casi 17 días), y experimentó numerosos contratiempos desde su inicio que retrasaron significativamente el plazo esperado por las autoridades para sacarles con vida, después de pequeños derrumbes, obstáculos metálicos que impedían la perforación, o averías en las tuneladoras.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto