Conecta con nosotros

Revista

Muere Majestic, freestyler mexicano; se ahogó en una playa de Huatulco

El rapero mexicano Óscar Vázquez, conocido como Majestic, de 24 años, murió ahogado este lunes en la playa La Entrega de Huatulco, Oaxaca , según confirmaron los Bomberos de Oaxaca.

De acuerdo a información compartida en redes sociales, Majestic se encontraba en la playa con un grupo de amigos tras participar en un concurso de rap en el parque ecológico Rufino Tamayo el domingo. Se presume que el rapero y sus amigos no esperaron el tiempo recomendado después de comer para meterse al mar.

Los salvavidas del cuerpo de bomberos lograron rescatar el cuerpo del joven y le practicaron reanimación cardio pulmonar durante varios minutos, sin éxito. La zona fue acordonada por la policía estatal y turística y se dio aviso a la Fiscalía General del Estado.

El cuerpo de Bomberos de Oaxaca publicó un comunicado en sus redes sociales confirmando el fallecimiento del joven: “Paramédicos del H. Cuerpo de Bomberos #Huatulco acudieron a Playa La Entrega, donde solicitaron el auxilio para un masculino de 24 años, quien había sufrido una inmersión en el mar con signos vitales ausentes. Al arribar realizaron maniobras de RCP, luego apoyados de la DEA, sin éxito”.

Al confirmarse la noticia, la comunidad del freestyle en México ha expresado su consternación y dolor por la muerte de Majestic, quien era subcampeón nacional de Red Bull México 2023.Diversos raperos y artistas han publicado mensajes de condolencia en sus redes sociales.


Las autoridades aún no han confirmado las causas exactas del fallecimiento, pero se presume que el rapero pudo sufrir una broncoaspiración mientras nadaba. La Fiscalía General del Estado está investigando el caso.

La muerte de Majestic a tan temprana edad ha conmocionado a la comunidad del rap en México y Latinoamérica. El joven era un talento emergente con una gran proyección en la escena musical. Su partida deja un vacío irreparable en el mundo del freestyle.

México

Gigante del maíz non-GMO en Salamanca: la planta más grande del mundo acelera la agroindustria mexicana

Salamanca, Gto. – Con una inversión de 300 millones de dólares, el consorcio formado por Grupo Modelo y Millfoods, operada por Pilar Gutiérrez, erige en Salamanca una planta de molienda en seco de maíz no transgénico que se perfila como la más grande y tecnológicamente avanzada de su tipo en el mundo .

Desde 2023 se iniciaron las obras, apuntando a su puesta en marcha en 2024–2025; se proyecta la generación de más de 1000 empleos directos, con al menos 20000 productores del Bajío beneficiados y un impacto indirecto sobre un millón de personas.

La planta se especializa en procesar maíz 100?% mexicano non-GMO para la producción de grits cerveceros, harina para consumo humano y alimentación animal. Emplea molido en seco, tecnología óptica para asegurar trazabilidad y pureza, y opera con energía 100?% renovable, con miras a la neutralidad de carbono.

Esto responde a una demanda global de ingredientes sin aditivos, gluten o transgénicos, con una etiqueta limpia que el 65% de los consumidores exige.

En el acto de presentación participaron Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Economía, junto a Raúl Escalante de Grupo Modelo y Pilar Gutiérrez. Buenrostro resaltó el impacto en el clima de inversión y la generación de empleos dignos; Escalante destacó el compromiso de sustituir maíz importado por cultivo nacional.

Millfoods también impulsa el Fondo de Originación de Maíz, ofreciendo apoyo técnico y financiero a 20,000 productores, con el propósito de fortalecer la competitividad y calidad en el campo. No olvides visitar segundo a segundo para más noticias de Chihuahua México y el mundo.

La ubicación en Salamanca fue elegida por su conectividad con municipios agrícolas del Bajío, convirtiendo a la planta en un punto estratégico de distribución nacional.

En resumen, esta planta representa un motor de desarrollo socioeconómico, ofrece productos industriales de alta calidad con estándares internacionales, impulsa tecnología y sostenibilidad, y refuerza la agroindustria mexicana como referente global.

Datos destacados
Inversión:300 millones USD
Empleos directos:1000+
Productores beneficiados:20,000 directos (~1,000,000 personas)
Tecnología: molienda en seco, automatización, trazabilidad óptica
Energía: 100% renovable; objetivo carbono neutral

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto