Conecta con nosotros

Acontecer

Muere “Pancho Chimal” en enfrentamiento con marinos

Francisco Javier Zazueta Rosales, «Pancho Chimal», jefe de escoltas de “Los Chapitos”, murió en un enfrentamiento con Infantes de la Secretaría de Marina Armada de México, la noche de este viernes 14 de abril, en Badiraguato, Sinaloa, confirmaron fuentes federales consultadas por EL UNIVERSAL.
Al presunto criminal le aseguraron armas, entre ellas un lanzacohetes. Su localización, fue trabajo de gabinete y de campo, pues era uno de los objetivos prioritarios de las autoridades federales, a quien se le adjudica el aumento de la violencia y homicidios en la región.
En esta acción, no participaron helicópteros de la Marina, ni del Ejército.
“Pancho Chimal” pertenece al grupo del Cártel de Sinaloa que es dirigido por Aureliano Guzmán Salazar, “El Guano”, hermano de “El Chapo” Guzmán; y los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, Iván Archivaldo y Alfredo Guzmán Salazar.
El 30 de septiembre de 2016 dirigió la emboscada, con la participación de al menos 40 sicarios, a 17 soldados para rescatar a Julio Óscar Ortiz Vega, alias “El Kevin”, sicario y escolta de los hijos de “El Chapo” Guzmán.
En este ataque fallecieron cinco soldados y 10 resultaron heridos, además del paramédico de la ambulancia de la Cruz Roja.
Fuentes extraoficiales indican que “Pancho Chimal” fue escolta de lván Archivaldo, hermano de Alfredo Guzmán Salazar, “Los Chapitos”.
Indican que a Ivancito le brindaba protección desde 2014, pero al parecer, Pancho Chimal también fue jefe de seguridad de Ismael “El Mayo” Zambada.
Las autoridades federales lo identifican como líder de la célula que adquiere su apodo, Los Chimales, asentada en Culiacán, una de las más violentas.
“Pancho Chimal” rescató a “El Kevin”, en Culiacán, el 30 de septiembre de 2016, uno de sus lugartenientes.
“El Kevin” estaba herido de bala porque horas antes participó en el ataque contra un puesto de control del Ejército y fue abandonado por sus cómplices porque estaba lesionado; los militares le salvaron la vida y era trasladado en una ambulancia de la Cruz Roja, de Badiraguato a Culiacán, para recibir atención hospitalaria.
“Pancho Chimal” había sido detenido el 18 de febrero pasado, por Fuerzas Federales, pero escapó del penal estatal de Aguaruto, en Culiacán, el 16 de marzo.
Con él, huyeron Alfonso Limón Sánchez, “El Contador”; Jesús Peña González, “El 20”; Rafael Guadalupe Félix Núñez, “El Changuito Ántrax”; Juan José Esparragoza Monzón, “El Negro”, hijo de “El Azul”, quien obtuvo un amparo para no ser trasladado a un centro de reclusión federal.
El 5 de marzo, “El Kevin” fue hallado torturado y ejecutado en Navolato.

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto