Conecta con nosotros

Resto del mundo

Muere uno de los criminales nazis más buscados

Berlín.- Uno de los criminales de guerra nazis más buscados, Klaas Carel Faber, murió el pasado jueves a los 90 años en Alemania, donde residía desde 1952, según confirmó hoy un hospital de la ciudad alemana de Ingolstadt.

Sobre Faber, que según las informaciones murió de insuficiencia renal, pesaba una orden de arresto europea emitida por las autoridades holandesas y de la que informó el Ministerio Fiscal neerlandés en noviembre de 2010.

El que fuera miembro de las unidades militares de las SS, las Waffen-SS, logró fugarse en 1952 de la prisión holandesa donde cumplía cadena perpetua y huir a Alemania.

Era conocido también como el Demjanjuk de Ingolstadt, en alusión al criminal de guerra nazi condenado John Demjanjuk, fallecido el pasado marzo a los 91 años en un asilo, también en el estado federado de Baviera, en el sur de Alemania.

Faber, que residía con su esposa sin problema alguno desde 1961 en Ingolstadt, fue condenado en 1947 en Holanda a la pena capital por la muerte de presos en el campo de concentración de Westerbork, en Holanda, condena que fue conmutada posteriormente por la de cadena perpetua.

Según datos de ese país, es responsable de la muerte de al menos 22 judíos y miembros de la resistencia.

Alemania rechazó una y otra vez la solicitud de extradición por parte de Holanda, ya que la Constitución no contempla la entrega a terceros países de nacionales alemanes contra su voluntad.

Faber había obtenido la nacionalidad alemana -que mantenía junto a la holandesa- todavía en tiempos de la II Guerra Mundial, por haberse sumado voluntariamente a las SS.

En los años 50, Alemania abrió un primer proceso contra Faber, pero el tribunal competente en Düsseldorf decidió absolverle después de que Holanda no facilitara las pruebas necesarias para continuar con el caso.

La Fiscalía de Ingolstadt había reclamado recientemente hacerse cargo de la orden emitida por Holanda para que Faber acabe de cumplir su condena, algo sobre lo que tendría que haber tomado una decisión la Audiencia Provincial de Ingolstadt.

Faber figuraba actualmente como número tres en la lista de criminales de guerra más buscados del Centro Simon Wiesenthal de Jerusalén.

excelsior.com.mx

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Deportes

¡Desaparece Julio César Chávez Jr! Abogado admite no saber dónde está previo a audiencia clave en EE.UU.

Los Ángeles, EE.UU. – Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, vuelve a estar en el ojo del huracán. Este lunes tenía una audiencia programada en el Tribunal Superior de Los Ángeles relacionada con su caso de posesión de arma de fuego, sin embargo, no se presentó. Lo más alarmante: su propio abogado aseguró desconocer su paradero.

Michael Goldstein, abogado del pugilista, fue consultado por el diario USA Today y confirmó que no tienen idea de dónde se encuentra su cliente. “No tenemos ni idea, no tenemos información desafortunadamente”, declaró, añadiendo que ni siquiera sabe si Chávez Jr. continúa en territorio estadounidense.

Julio César Chávez Jr. fue arrestado en enero del año pasado en Studio City por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Aunque recientemente se reportó que se encontraba bajo custodia policial en Hidalgo, Texas, ahora su ubicación es completamente desconocida.

La audiencia de este lunes era de vital importancia para el excampeón, ya que se esperaba que solicitara su libertad anticipada por el caso de posesión de arma de fuego. No obstante, su ausencia podría complicar aún más su situación legal en Estados Unidos.

El panorama para Chávez Jr. no ha sido nada favorable en los últimos meses. A pesar de su regreso al ring en un combate ante Jake Paul —que perdió por decisión unánime—, su vida personal y legal ha estado marcada por una serie de controversias.

Según información oficial, desde 2019 ha sido objeto de diversas investigaciones. Además, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, reveló que Julio César Chávez Jr. ha presentado hasta seis amparos para evitar ser deportado a México, en caso de ser liberado por las autoridades estadounidenses.

El caso ha tomado un giro aún más polémico luego de que en días recientes salieran a la luz los presuntos vínculos del boxeador con el narcotráfico. Se ha señalado su cercanía con Joaquín «El Chapo» Guzmán y su hijo, Ovidio «El Ratón» Guzmán. El propio Chávez Jr. ha declarado en el pasado que mantenía una relación estrecha con el hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa.

Ante el creciente escándalo, incluso la presidenta Claudia Sheinbaum se ha deslindado del caso, dejando claro que «no entablamos relaciones de contubernio con nadie», en referencia a los intentos del equipo legal del boxeador de obtener protección judicial en México.

El paradero del hijo del “César del Boxeo” sigue siendo un misterio. Mientras tanto, su futuro legal en Estados Unidos pende de un hilo y su imagen pública continúa deteriorándose en medio de rumores, ausencias y conexiones que lo alejan cada vez más del cuadrilátero.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto