Conecta con nosotros

Increible

‘Mueren’ los bots seguidores de los presidenciables

Concluyeron las elecciones y los seguidores se fugan. En los últimos tres meses, los perfiles en Facebook de los candidatos a la presidencia de México, así como los candidatos al gobierno del estado de Jalisco comenzaron a perder seguidores de forma sensible.

Un fenómeno semejante en Twitter, aunque en menor medida. Entre las caídas más estrepitosas están la de Aristóteles Sandoval, del PRI, gobernador electo de Jalisco, así como de la presidenciable panista Josefina Vázquez Mota, en parte porque después de las elecciones desapareció de la escena política.

Al mes pierden en promedio alrededor de ocho mil 500 seguidores en Facebook, basados en datos de la empresa SocialBakers, dedicada a la medición de cuentas y perfiles en las redes sociales. Enrique Peña Nieto, a pesar de haber ganado la presidencia, en tres meses perdió 12 mil likes en promedio. El único que ha ganado likes ha sido Andrés Manuel López Obrador.

“Obviamente se acabó el interés de los candidatos de tener seguidores en redes sociales. Incluso hubo un momento, a mitad de la campaña, donde se apreció notoriamente que se adquirieron seguidores falsos especialmente en los perfiles de Vázquez Mota y Enrique Peña Nieto.

Esto da a entender que lo único que querían era presumir la cantidad de seguidores, más que hacer una interacción sana y de intercambio de opiniones con su posible público elector”, explicó Erick de la Torre, gerente de análisis y contenido de la empresa Reputation Level.

El especialista señaló que tanto en Twitter como en Facebook se realizó una purga de followers y likes. “Son dos factores principales: uno, no hay interés de conseguir más seguidores. Dos: es que llamaron la atención esos repentinos repuntes estratosféricos de seguidores y likes en las redes sociales, que después la gente supo que eran falsos y utilizados para realzar la imagen de los candidatos y presumir que tenían mucho apoyo y simpatía de la gente”.

Ganar ayudó a EPN

Pierde menos likes que Josefina Aunque la práctica de comprar seguidores fue evidente en los perfiles de Josefina Vázquez Mota y Peña Nieto, la limpia de Facebook habría afectado mas a la panista, ya que al ser derrotada se evidenció que muchas personas no eran reales.

A Peña Nieto, eventualmente si hubo gente que comenzó a seguirlo después de ganar la elección, explicó Erick de la Torre.

¿Qué dice Twitter?

También en Twitter los candidatos han tenido sus caídas de followers en los últimos tres meses, en parte porque muchas cuentas eran falsas:

Josefina Vázquez Mota:

2 de jul: 920 mil followers
2 de oct: 792,823 followers
Perdió: 127,177 followers

Enrique Peña Nieto:

2 de jul: 940 mil followers
2 de oct: 1,114,324 followers
Ganó: 174,324 followers

Andrés López Obrador:

2 de jul: 824 mil followers
2 de oct: 909,490 followers

Ganó: 85,490 followers

Gabriel Quadri:

2 de jul: 165 mil followers
2 de oct: 217,692 followers
Ganó: 132,202 followers

¿Cuántos likes en Facebook están perdiendo al mes cada candidato, según el sitio Social Bakers? (Y cuántos fans tiene cada uno)

4,638 pierde al mes Enrique Peña Nieto (3,394,708 fans actualmente)
9,941 pierde al mes Josefina Vázquez Mota (1,914,442 fans actualmente)
335 pierde al mes Gabriel Quadri (120,292 fans actualmente)
9,931 gana al mes Andrés Manuel López Obrador (775,541 fans actualmente)

Concluyeron las elecciones y los seguidores se fugan. En los últimos tres meses, los perfiles en Facebook de los candidatos a la presidencia de México, así como los candidatos al gobierno del estado de Jalisco comenzaron a perder seguidores de forma sensible.

Un fenómeno semejante en Twitter, aunque en menor medida. Entre las caídas más estrepitosas están la de Aristóteles Sandoval, del PRI, gobernador electo de Jalisco, así como de la presidenciable panista Josefina Vázquez Mota, en parte porque después de las elecciones desapareció de la escena política.

Al mes pierden en promedio alrededor de ocho mil 500 seguidores en Facebook, basados en datos de la empresa SocialBakers, dedicada a la medición de cuentas y perfiles en las redes sociales. Enrique Peña Nieto, a pesar de haber ganado la presidencia, en tres meses perdió 12 mil likes en promedio. El único que ha ganado likes ha sido Andrés Manuel López Obrador.

“Obviamente se acabó el interés de los candidatos de tener seguidores en redes sociales. Incluso hubo un momento, a mitad de la campaña, donde se apreció notoriamente que se adquirieron seguidores falsos especialmente en los perfiles de Vázquez Mota y Enrique Peña Nieto.

Esto da a entender que lo único que querían era presumir la cantidad de seguidores, más que hacer una interacción sana y de intercambio de opiniones con su posible público elector”, explicó Erick de la Torre, gerente de análisis y contenido de la empresa Reputation Level.

El especialista señaló que tanto en Twitter como en Facebook se realizó una purga de followers y likes. “Son dos factores principales: uno, no hay interés de conseguir más seguidores. Dos: es que llamaron la atención esos repentinos repuntes estratosféricos de seguidores y likes en las redes sociales, que después la gente supo que eran falsos y utilizados para realzar la imagen de los candidatos y presumir que tenían mucho apoyo y simpatía de la gente”.

Ganar ayudó a EPN

Pierde menos likes que Josefina Aunque la práctica de comprar seguidores fue evidente en los perfiles de Josefina Vázquez Mota y Peña Nieto, la limpia de Facebook habría afectado mas a la panista, ya que al ser derrotada se evidenció que muchas personas no eran reales.

A Peña Nieto, eventualmente si hubo gente que comenzó a seguirlo después de ganar la elección, explicó Erick de la Torre.

¿Qué dice Twitter?

También en Twitter los candidatos han tenido sus caídas de followers en los últimos tres meses, en parte porque muchas cuentas eran falsas:

  • Josefina Vázquez Mota: 
    • 2 de jul: 920 mil followers
    • 2 de oct: 792,823 followers
    • Perdió: 127,177 followers
  • Enrique Peña Nieto: 
    • 2 de jul: 940 mil followers
    • 2 de oct: 1,114,324 followers
    • Ganó: 174,324 followers
  • Andrés López Obrador: 
    • 2 de jul: 824 mil followers
    • 2 de oct: 909,490 followers 
      • Ganó: 85,490 followers
  • Gabriel Quadri: 
    • 2 de jul: 165 mil followers
    • 2 de oct: 217,692 followers
    • Ganó: 132,202 followers

¿Cuántos likes en Facebook están perdiendo al mes cada candidato, según el sitio Social Bakers? (Y cuántos fans tiene cada uno)

  • 4,638 pierde al mes Enrique Peña Nieto (3,394,708 fans actualmente)
  • 9,941 pierde al mes Josefina Vázquez Mota (1,914,442 fans actualmente)
  • 335 pierde al mes Gabriel Quadri (120,292 fans actualmente)
  • 9,931 gana al mes Andrés Manuel López Obrador (775,541 fans actualmente)

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto