Conecta con nosotros

Chihuahua

Muestran a los alumnos del CONALEP la vida dentro del CERESO

Esta mañana, los directivos del Centro de Reinserción Social en Aquiles Serdán, recibieron a los alumnos del plantel número dos del CONALEP, quienes acudieron en compañía de sus maestros, quienes a su vez se coordinaron con la Fiscalía Especializada en Ejecución de Penas para llevar a cabo la segunda etapa de la Campaña “Libres de Prisiones”, la cual busca generar conciencia en las nuevas generaciones, en torno a la vida dentro de las cárceles, como resultado de elegir un camino relativamente fácil, que es cometer delitos.conalep cereso 2
Fueron dos grupos de treinta cada uno, mujeres y hombres, a quienes se les permitió el acceso a los pabellones de varones y féminas, donde pudieron conocer de manera presencial la difícil vida a la que adentro están obligados, pues resulta impactante para ellos vivir de manera confinada, compartiendo entre cuatro internos una celda de tamaño minúsculo, además de que no tienen privacidad siquiera para darse un baño, o no aspiran a una alimentación correcta o con lujos, como la que en algunos de los casos estaban acostumbrados.
Asimismo, se les dieron pláticas por parte de algunos reos, quienes con voz entre cortada, advirtieron lo lamentable que les resulta ahora, haber tomado malas decisiones en su vida, afuera de la cárcel, porque dentro, la perspectiva es muy distinta y comúnmente más difícil, ya que se ven limitados para ver a sus parientes, cuando éstos no los abandonan a su suerte, o tener algún lujo como ver la televisión o pasar un rato de ocio en algún lugar de divertimento.
Finalmente, cabe mencionar que en el pabellón de los hombres, Gerardo, Roberto y Martín, fueron los internos quienes compartieron a los estudiantes, su experiencia de vida, al estar sometidos o sujetos a una decisión tan difícil como es la delincuencia, y el contraste tan terrible que representa vivir confinado a cuatro paredes, bajo vigilancia constante y prohibiciones características del encarcelamiento.conalep cereso 3

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto