Conecta con nosotros

Chihuahua

Muestran la vida del CERESO; a jóvenes estudiantes con el programa «Libre de prisiones»

Como parte del programa Queremos verte «Libre de prisiones» que lleva a cabo la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Educación y Cultura, fue mostrada ante una obra teatral la vida que llevan los reclusos dentro del CERESO, esto para crear conciencia entre los jóvenes de media superior y superior en el Poliforum de Chihuahua.

Como parte del programa Queremos verte «Libre de prisiones» que lleva a cabo la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Educación y Cultura, fue mostrada ante una obra teatral la vida que llevan los reclusos dentro del CERESO, esto para crear conciencia entre los jóvenes de media superior y superior en el Poliforum de Chihuahua.

Dentro de la presentación, mostraron como era la vida de 4 reclusos que se encontraban dentro de una pequeña reja con 2 camas y un a baño sanitario, donde añorban estar de nuevo en sus casas y convivir con sus seres queridos.

Además de como se convive cuando uno es primerizo al entrar a este lugar, el comportamiento de sus compañeros y de las mismas autoridades, cuando ya por fin concilian sueño y ellos llegan a hacer revisiones.

Sin duda una vida que es difícil y más cuando se pierde la libertad.

Al terminar esta representación de reflexión para los jóvenes, el gobernador del estado Cesar Duarte dijo que hay que valorar todo lo que tenemos en casa incluso ese plato de frijolitos que muchas veces nuestras madres nos sirven para comer.

Ya que resalto si queremos algo, tenemos que esforzarnos por obtenerlo y no por unos momentos de supuesta «riqueza» se pierda lo más importante que tiene una persona su «Libertad».

RedacciónL Corina Muruato

libre de prisiones

Chihuahua

Impulsa Estado formación en Inteligencia Artificial con programa de becas internacionales

-Estudiantes chihuahuenses viajaron a la Universidad de Arizona para capacitarse en IA generativa, a través del Programa Fulbright COMEXUS

La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) reconoció a los 27 estudiantes seleccionados del Programa de Becas Internacionales Fulbright COMEXUS, quienes realizarán una estancia académica de cuatro semanas en la Universidad de Arizona, con una inversión total de 2.4 millones de pesos.

Este programa forma parte de las acciones de la Plataforma Talento Chihuahua, impulsadas por la SIDE para fortalecer las capacidades del capital humano del estado y brindar a las y los jóvenes oportunidades de formación de alto nivel en temas estratégicos.

Durante su estancia, las y los becarios cursarán una Capacitación Especializada en Inteligencia Artificial Generativa, que incluye fundamentos técnicos, prácticas en el uso de Modelos de Lenguaje Extensos (LLM), Prompt Engineering y aplicaciones de IA en entornos empresariales reales, bajo un enfoque práctico (hands-on).

Esto es posible gracias a la colaboración con Fulbright COMEXUS y el respaldo de la Embajada de Estados Unidos en México, aliados estratégicos para la internacionalización del talento chihuahuense.

Previo a su salida, recibieron un kit de viaje institucional que reafirma el compromiso del Gobierno del Estado con la formación de perfiles preparados para los retos del futuro.

El grupo está conformado por 27 estudiantes originarios de diversos municipios del estado, como Chihuahua, Ciudad Juárez, Hidalgo del Parral y Nuevo Casas Grandes.

Entre las instituciones participantes se encuentran la Universidad Tecnológica de Chihuahua (UTCH y UTCH BIS), el Tecnológico Nacional de México en sus campus Chihuahua, Ciudad Juárez, Parral y Nuevo Casas Grandes, la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH).

La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), la Universidad Politécnica de Chihuahua (UPCH), la Universidad Tecnológica de Parral, y el Colegio Palmore.

Este grupo multidisciplinario refleja la diversidad académica y regional que caracteriza al talento chihuahuense, comprometido con su formación en tecnologías emergentes como la inteligencia artificial.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto