Conecta con nosotros

México

Muestran las primeras monedas de López Obrador

En redes sociales se viralizaron las monedas conmemorativas de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), las cuales ya se comercializan por páginas de ventas por internet.

Se trata de monedas conmemorativas de AMLO creadas por la casa acuñadora de la Ciudad de México (CDMX), Emiliano Zapata.

Caleb Ordoñez Talavera

De acuerdo con las publicaciones de la acuñadora, desde el 25 de abril se lanzaron estas monedas con motivo de los tres años del inicio de la Cuarta Transformación.

Las monedas con el rostro de AMLO son un poco más grandes que la de 10 pesos y se elaboraron con una aleación de níquel y zinc.

En una de las caras de las monedas se observa a AMLO y la fecha de los primeros tres años de su mandato: 2018-2021.

Mientras que en el reverso de las monedas se encuentra el Palacio Nacional con juegos pirotécnicos y con las leyendas “1ro JULIO” y “Victoria del pueblo mexicano”, día en que AMLO ganó las elecciones en 2018.

Aunque las monedas con el rostro de AMLO no son de circulación nacional, su precio oscila entre los 100 y 600 pesos, de acuerdo con la página de la acuñadora y de páginas de venta por internet.

La acuñadora Emiliano Zapata indicó que estas monedas con la cara de AMLO son en defensa de la metalurgia local y de la 4T.

Los trabajadores de la acuñadora Emiliano Zapata indicaron que ya vendieron varias piezas de las monedas con la cara de AMLO.

Pero estas monedas de AMLO no parecen ser las únicas en el mercado para sus seguidores, ya que en redes sociales circulan imágenes de otras monedas conmemorativas de AMLO, en cuya cara se observa al mandatario con su nombre completo y los años de su mandato: 2021-2014, mientras que en el reverso se encuentra el Palacio Nacional.

Estas monedas, a diferencia de las otras, aseguran, son única edición, ya que con láser tienen grabado el número de acuñación correspondiente, como una forma de autenticación de seguridad.

México

Millonario robo en carretera: Delincuencia organizada se lleva 33 toneladas de oro y plata cerca de Guadalajara

Un comando armado robó un cargamento de 33 toneladas de concentrado de oro y plata, propiedad del Grupo Minero Bacis, cuando era trasladado en un tractocamión por la carretera Durango-Puerto Manzanillo, a las afueras de Guadalajara.

Según el comunicado emitido por la propia empresa, los delincuentes —a bordo de dos vehículos con cristales polarizados— interceptaron el camión, sometieron al conductor y neutralizaron a los elementos de seguridad privada que lo custodiaban. Los trabajadores fueron privados de su libertad durante aproximadamente una hora y media, hasta ser liberados en la caseta de Chapala, donde posteriormente acudieron ante la Guardia Nacional para reportar el hecho.

Aunque las autoridades localizaron el tractocamión, la carga de metales preciosos no ha sido recuperada hasta el momento, y su paradero sigue siendo desconocido. La empresa transportista Fletes Durango S.A. de C.V., responsable del traslado, tampoco ha emitido más detalles sobre el operativo de custodia fallido.

Grupo Minero Bacis condenó el ataque, señalando que este tipo de delitos “deterioran gravemente la operación minera y afectan los ingresos del país”.

Este suceso se suma a una ola de violencia y robos en carreteras federales que ha puesto en jaque al sector transporte e industrial. A pesar de los constantes anuncios de reforzamiento de la seguridad carretera por parte del Gobierno federal, los transportistas han denunciado que los robos persisten con total impunidad.

Hasta el momento, las autoridades no han informado sobre detenciones o avances en la recuperación del millonario cargamento.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto