Conecta con nosotros

Chihuahua

Mujeres bombero que conducen maquinaria pesada para cuidar de los chihuahuenses

– Fueron instruidas con 15 capítulos teórico-prácticos por instructores del ISSCUU para desempeñar esta labor

El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), concluyó la capacitación de mujeres bombero para el manejo y conducción de máquinas extintoras pesadas, acción que hasta hace poco era realizada solo por hombres dentro de la corporación.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

Debido a sus capacidades y a su excelente desempeño, la inclusión de mujeres en la actualidad en los diferentes campos de acción, ha sido elemental para el buen funcionamiento de las empresas o dependencias, razón por la cual el Heroico Cuerpo de Bomberos y Rescate, promovió entre sus integrantes a personas del sexo femenino para la operación de este tipo de maquinaria.

Dicho curso se compuso de 15 capítulos teórico-prácticos y fue impartido por instructores especializados en el Instituto Superior de Seguridad Chihuahua (ISSCUU), con el fin de profesionalizar a las féminas en este rubro, debido a la responsabilidad y compromiso de estar detrás de un volante implica, debiendo conocer al 100 por ciento el funcionamiento de las unidades y ser capaces de resolver cualquier situación espontanea que pudiera surgir durante la atención de las emergencias.

Para la bombero de academia, Fabiola Sánchez, con casi cuatro años de servicio a la comunidad, y quien fue preparada como maquinista operaria, señaló que las mujeres también pueden perfectamente manejar esas pesadas unidades y atender de la misma forma las necesidades ciudadanas, al contar con la misma inteligencia, los mismos conocimientos y la aptitud para hacerlo.

Por su parte, la bombera de academia, Jessica Yáñez Ramírez, con cinco años dentro de la corporación y conductora operaria de un vehículo autobomba, expresó la importancia de saber manejar estos aparatos, lo cual le ha permitido brindar un servicio oportuno y de calidad al momento de atender una emergencia. Además, el hecho de que se promueva la igualdad de género, la motiva a continuar, pues las oportunidades han sido parejas para hombres y mujeres dentro de la corporación.

Chihuahua

Será mujer 1era fórmula al Senado por Morena en Chihuahua

Mario Delgado anuncia la asignación de género para las primeras fórmulas del Senado en 30 entidades federativas de México.

Ciudad Juárez, Chih. (ADN/Staff) – Mario Delgado, líder de Morena, ha anunciado de manera oficial la asignación de género para las primeras fórmulas del Senado en las próximas elecciones para 30 entidades federativas de México. Este anuncio se enmarca en un contexto de transparencia y equidad de género en el ámbito político.

El líder de Morena especificó que en 15 entidades, las mujeres encabezarán la primera fórmula. Estas entidades incluyen Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán. Esta decisión refleja un compromiso con la inclusión y la representación equitativa de género en la política.

Por otro lado, en las 15 entidades restantes, entre las que se encuentran Campeche, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, serán hombres quienes lideren la primera fórmula. Esta distribución busca equilibrar la representación de géneros en distintas regiones del país.

Delgado enfatizó que esta medida es parte de un esfuerzo continuo de Morena por garantizar la transparencia y la equidad en sus procesos internos. «En Morena hacemos las cosas con transparencia absoluta, por eso vamos a ganar», afirmó. Este enfoque transparente y equitativo es visto como un paso adelante en la política mexicana, donde la igualdad de género ha sido un tema de debate y desarrollo constante.

El anuncio ha generado diversas reacciones en el ámbito político y social, donde se reconoce la importancia de la representación equitativa de género en la política. La medida es un reflejo de los cambios progresivos en el panorama político mexicano y destaca el compromiso de Morena con los principios de igualdad y transparencia.

Así, la asignación de género para las primeras fórmulas del Senado en las 30 entidades federativas es un paso significativo en el esfuerzo de Morena por garantizar una representación equitativa y transparente en la política mexicana. Este anuncio es un reflejo del compromiso del partido con la inclusión y la igualdad de género.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto