Conecta con nosotros

Acontecer

MULTAS A PARTIDOS POR INCONSISTENCIAS EN INFORMES ANUALES DE 2012

El Consejo General del Instituto Estatal realizó su Quinta Sesión Ordinaria en la que aprobó acuerdos sustanciales para el desarrollo del actual Proceso Electoral 2013 y multó a partidos políticos por inconsistencias en los informes de gastos correspondientes al ejercicio fiscal 2012.

El Consejo General del Instituto Estatal realizó su Quinta Sesión Ordinaria en la que aprobó acuerdos sustanciales para el desarrollo del actual Proceso Electoral 2013 y multó a partidos políticos por inconsistencias en los informes de gastos correspondientes al ejercicio fiscal 2012.

Los acuerdos logrados fueron los siguientes:

Se aprobaron ajustes en las Asambleas Municipales de Guachochi, Guerrero y Saucillo, en las cuales tras la renuncia de miembros de sus Consejos, se aprueba el nombramiento de nuevos integrantes.
En Guachochi se nombró Secretario propietario a Jesús Caraveo Palma y como secretaria suplente a Ma. de Jesús Armendáriz Bustillos; en Guerrero se nombró Secretaria propietaria a Tania Alonso López y consejeros suplentes a José Refugio Molina Escárcega y Mireya Lagos Casavantes; en Saucillo se nombró consejero suplente a Carlos Gilberto Balderrama Castillo.

En otro punto, se aprobó que la impresión del material electoral se realice en los Talleres Gráficos del Estado, así como sus medidas de seguridad, tales como: papel con reactivos químicos para coloración característica libre de blanqueador óptico; fibras sintéticas coloreadas visibles a la luz ordinaria; fibras sintéticas blancas y de colores solo visibles a luz ultravioleta; espesor y lisura controlados, entre otros.
La impresión iniciará con las boletas para elección de diputados, posteriormente las de síndicos y finalmente las de ayuntamientos.
Se implementará registro de entradas y salidas del personal del IEE, representantes de partidos políticos y/o coaliciones y se llevará bitácora de todo el proceso de impresión.
Se contará con la certificación por parte de un notario público, quien dará fe del sellado en puertas y ventanas de las diversas áreas de Talleres Gráficos.
Se solicitará a las fuerzas públicas estatales que resguarden el lugar durante todo el proceso de impresión.

La aprobación de los modelos de boletas y la documentación electoral que serán utilizadas en el Proceso Electoral 2013, estableciendo que todas las boletas tendrán firmase impresa del Presidente Consejero y del Secretario Ejecutivo del Instituto Estatal Electoral; deberán tener un espacio para candidatos no registrados; estarán adheridas a un talón con folio, del cual serán desprendibles y contendrán información relativa al distrito electoral o municipio según la edición correspondiente; Los colores y emblemas de los partidos políticos aparecerán en la boleta de acuerdo a la antigüedad en su registro, y en caso de coaliciones el emblema de la coalición aparecerá dentro de un espacio de las mismas dimensiones que aquel que se destine al emblema de los partidos.

Además dentro de este mismos cuerdo se aprobó el modelo en Escritura Braille, a fin de que las personas con discapacidad visual puedan marcar su boleta por sí mismos.

Otro punto de la Orden del Día, es el relativo al formato para la realización de debates que sostendrán los candidatos a diputados de mayoría relativa, miembros de ayuntamientos y síndicos, aprobando que será el mismo utilizado en elecciones 2010, toda vez que permite, conforme a la estructura del Instituto Estatal Electoral, la organización, coordinación y consenso de esta actividad d difusión pública.

Otro de los puntos consistió en la realización de la Segunda Insaculación para dar cumplimiento al artículo 160 numeral 2 de la Ley Electoral del Estado de Chihuahua, en donde resultó seleccionada la letra «B» inicial del apellido paterno para efectuar los nombramientos de los ciudadanos insaculados para ser funcionarios de casilla.

En la misma sesión se aprobaron multas y amonestaciones públicas a partidos políticos por inconsistencias en los informes de gastos efectuados durante el ejercicio fiscal 2012. De acurdo al dictamen consolidado que presentó la Comisión de Fiscalización de los Recursos de los Partidos y Agrupaciones Políticas, se emitieron las siguientes infracciones:

Finalmente, se dio resolución por parte del Consejo General al Procedimiento Administrativo Sancionador identificado como IEE-PSS-03/2013, presentado por el Partido Acción Nacional en contra del Partido del Trabajo, por supuestas infracciones a la Ley Electoral, la cual se declaró infundada.

Sin título

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto