Conecta con nosotros

Política

Muere el político, reciente senador Alonso Lujambio

El senador por del Partido Acción Nacional (PAN)Alonso Lujambio, falleció esta madrugada a los 50 años de edad, víctima de cáncer de médula, informó Noticias MVS.

Lujambio fue hospitalizado en México a causa de este mal desde octubre del año pasado, salió el 22 de noviembre y durante diciembre retomó su trabajo como secretario de Educación, pero en la primera semana de enero de este año recayó y se internó en un hospital de Estados Unidos.

Los restos del legislador podrían ser llevados al panteón Francés, ubicado en Legaria 448, colonia Pensil Norte, delegación Miguel Hidalgo.

Desde la academía y la política

Alonso Lujambio Irazábal tuvo una destacada trayectoria en los sectores académico y político.

El ex funcionario nació el 2 de septiembre de 1962 en la ciudad de México, donde estudió la Licenciatura en Ciencias Sociales por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), y una maestría en ciencias políticas por la Universidad de Yale, en Estados Unidos.

Se desempeñó como consejero electoral ante el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE), que organizó las elecciones federales de 1997, 2000 y 2003.

También fue asesor en la Organización de las Naciones Unidas e integrante de una delegación de esta instancia internacional, cuyo objetivo fue diseñar el sistema electoral para las elecciones de la Asamblea Constituyente en Irak.

Lujambio Irazábal fue profesor universitario durante más de 20 años en instituciones como el ITAM, donde dirigió la Licenciatura en Ciencia Política; así como profesor en las universidades Iberoamericana y Nacional Autónoma de México (UNAM).

El senador panista publicó libros, ensayos y artículos sobre: transición democrática, sistemas electorales, federalismo y división de poderes, y era miembro del comité editorial del Fondo de Cultura Económica.

El 6 de abril de 2009 sustituyó a Josefina Vázquez Mota al frente de la Secretaría de Educación Pública (SEP); y fue precandidato a la Presidencia de México por el PAN en 2011.

En ese mismo año fue hospitalizado en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán debido a una insuficiencia renal, donde en noviembre le detectaron mieloma múltiple en fase inicial y comenzó un tratamiento para su control, situación que lo llevó a renunciar a la SEP el 16 de marzo de 2012.

El 29 de agosto pasado, Lujambio Irazábal se presentó en el Senado de la República, para tomar protesta en la LXII Legislatura.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum defiende el debido proceso ante señalamientos contra Adán Augusto: “No habrá linchamientos políticos”

La presidenta Claudia Sheinbaum rompió el silencio sobre las recientes acusaciones en contra del senador Adán Augusto López, rechazando lo que calificó como un “linchamiento político” sin pruebas contundentes, y subrayando que su gobierno no encubrirá a nadie, pero tampoco permitirá juicios mediáticos.

Durante su conferencia “La Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum respondió a la polémica en torno al exsecretario de Gobernación, quien ha sido vinculado públicamente con Hernán Bermúdez Requena, exjefe de Seguridad Pública en Tabasco y hoy prófugo, presuntamente ligado al grupo delictivo “La Barredora”.

La mandataria afirmó que cualquier acusación debe ir acompañada de evidencias claras y una denuncia formal. “Aquí no se cubre a nadie, pero tampoco vamos a permitir que se juzgue sin pruebas”, recalcó. Aclaró además que no existe, hasta ahora, ninguna investigación abierta contra el senador, aunque enfatizó que si la Fiscalía General de la República (FGR) tiene elementos, debe proceder conforme a la ley.

Sheinbaum confirmó que mantiene comunicación con Adán Augusto en su calidad de senador, pero acotó que esas conversaciones se centran únicamente en temas legislativos y no personales. Detalló que durante los periodos ordinarios del Congreso se reúne cada lunes con él y con Ricardo Monreal para revisar avances de leyes aprobadas o pendientes.

La controversia cobró fuerza tras la aparición del senador en el Consejo Nacional de Morena y la difusión de una supuesta carta de renuncia, que resultó ser falsa. En medio del revuelo, Sheinbaum fue clara al señalar que los casos como el de Adán Augusto no son equiparables al de Genaro García Luna, exfuncionario calderonista sentenciado en EE.UU. por narcotráfico.

Aseguró que el caso de Bermúdez Requena sí cuenta con una carpeta abierta y una orden de aprehensión vigente, pero hasta el momento no hay pruebas que impliquen directamente a Adán Augusto en actividades delictivas. Aun así, reiteró que cualquier persona, sin importar su militancia o cargo, será investigada si hay pruebas.

“No estamos de acuerdo con el linchamiento mediático. Tiene que haber pruebas y tiene que actuar la autoridad. Esa será nuestra posición siempre”, concluyó.

La presidenta cerró su posicionamiento reiterando el compromiso de su administración con el estado de derecho, dejando claro que en México la justicia no se aplicará por presión política ni por escándalos mediáticos, sino por evidencia concreta y procesos legales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto