Conecta con nosotros

México

Nacho Ambriz fue confirmado como el nuevo entrenador del SD Huesca

Después de diferentes especulaciones que surgieron el fin de semana sobre el nuevo proyecto de Ignacio Ambriz para llegar al fútbol europeo, la tarde de este lunes el equipo de la Sociedad Deportiva Huesca confirmó la llegada del mexicano a la dirección técnica del club español.

Por medio de un comunicado compartido en redes sociales, la institución deportiva detalló que Nacho Ambriz se convertirá en el nuevo dirigente del conjunto azulgrana para competir en la LaLiga SmartBank, el contrato será por un periodo de dos temporadas, la primera empezará en el próximo semestre del torneo de verano.

La misión principal de Ambriz será el de conseguir el ascenso a la Primera División de España, ya que la última vez que el Huesca llegó al máximo circuito de la liga española fue en julio de 2020, desde entonces ha tenido una campaña irregular que le mantiene en segunda división.

En la presentación de Nacho Ambriz también se dio a conocer el equipo de auxiliares que llevará a España, con el cuál formará su estrategia de cara a los retos que se presenten en el transcurso de la temporada. Su cuerpo de auxilies está conformado por Luis Pérez, Edgar Solano Paredes y Luis Fernando Martínez Lizalde, quienes cuentan con una trayectoria en el fútbol mexicano y en la preparación física de los clubes de la Liga MX.

De acuerdo con el propio Huesca, Ambriz se incorporará con el equipo en los próximos días para reportarse con su nueva institución deportiva y empezar con su trabajo. Aunque no se dio la fecha exacta, se estima que durante esta semana Ambriz viajará a España.

En el comunicado que el equipo altoaragonés presumió de la trayectoria que suma el entrenador mexicano, quien se ha enfrentado a la dirección de siete equipos mexicanos, donde destacó su participación con América, Necaxa y León.

Además recordó la trayectoria que tuvo bajo el mando de Javier Aguirre en el viejo continente, pues fuera del fútbol mexicano Ambriz funcionó como auxiliar técnico del Vasco Aguirre en la temporada 2003 – 2004 con el club Atlético Osasuna, de España, y en 2006 – 2007 con el Atlético de Madrid.

Con ese antecedente, el nuevo equipo del entrenador mexicano argumentó buenas proyecciones para la era de Ambriz y lo calificó como uno de los mejores entrenadores del país.

“Contrastado técnico al otro lado del charco y considerado mejor preparador del país, esta no es ni mucho menos su primera experiencia en Europa. Durante siete años, entre 2002 y 2009, fue segundo entrenador de ‘El Vasco’ Javier Aguirre tanto en la selección mexicana como en su etapa en CA Osasuna y el Atlético de Madrid. Se trata, por tanto, de alguien que conoce a la perfección el fútbol español y ha ido madurando aquí sus ideas futbolísticas antes de dar el salto como primer entrenador”.

Después de llevar al equipo de La Fiera a ser uno de los equipos más competitivos en la liga mexicana en los últimos torneos y ser el campeón de la Primera División, Nacho manifestó sus intenciones de llegar a algún equipo europeo y probar suerte fuera del país.

Al no haber un acuerdo en común con la directiva de León para negociar su renovación, en abril del año en curso renunció al banquillo de los Esmeraldas y perfilarse a cumplir sus objetivos. Con la experiencia que le dejó su profesor Aguirre, el entrenador de 56 años pretende ser uno de los exponentes mexicanos en las direcciones de equipos.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto