Conecta con nosotros

México

Nacho Ambriz fue confirmado como el nuevo entrenador del SD Huesca

Después de diferentes especulaciones que surgieron el fin de semana sobre el nuevo proyecto de Ignacio Ambriz para llegar al fútbol europeo, la tarde de este lunes el equipo de la Sociedad Deportiva Huesca confirmó la llegada del mexicano a la dirección técnica del club español.

Por medio de un comunicado compartido en redes sociales, la institución deportiva detalló que Nacho Ambriz se convertirá en el nuevo dirigente del conjunto azulgrana para competir en la LaLiga SmartBank, el contrato será por un periodo de dos temporadas, la primera empezará en el próximo semestre del torneo de verano.

La misión principal de Ambriz será el de conseguir el ascenso a la Primera División de España, ya que la última vez que el Huesca llegó al máximo circuito de la liga española fue en julio de 2020, desde entonces ha tenido una campaña irregular que le mantiene en segunda división.

En la presentación de Nacho Ambriz también se dio a conocer el equipo de auxiliares que llevará a España, con el cuál formará su estrategia de cara a los retos que se presenten en el transcurso de la temporada. Su cuerpo de auxilies está conformado por Luis Pérez, Edgar Solano Paredes y Luis Fernando Martínez Lizalde, quienes cuentan con una trayectoria en el fútbol mexicano y en la preparación física de los clubes de la Liga MX.

De acuerdo con el propio Huesca, Ambriz se incorporará con el equipo en los próximos días para reportarse con su nueva institución deportiva y empezar con su trabajo. Aunque no se dio la fecha exacta, se estima que durante esta semana Ambriz viajará a España.

En el comunicado que el equipo altoaragonés presumió de la trayectoria que suma el entrenador mexicano, quien se ha enfrentado a la dirección de siete equipos mexicanos, donde destacó su participación con América, Necaxa y León.

Además recordó la trayectoria que tuvo bajo el mando de Javier Aguirre en el viejo continente, pues fuera del fútbol mexicano Ambriz funcionó como auxiliar técnico del Vasco Aguirre en la temporada 2003 – 2004 con el club Atlético Osasuna, de España, y en 2006 – 2007 con el Atlético de Madrid.

Con ese antecedente, el nuevo equipo del entrenador mexicano argumentó buenas proyecciones para la era de Ambriz y lo calificó como uno de los mejores entrenadores del país.

“Contrastado técnico al otro lado del charco y considerado mejor preparador del país, esta no es ni mucho menos su primera experiencia en Europa. Durante siete años, entre 2002 y 2009, fue segundo entrenador de ‘El Vasco’ Javier Aguirre tanto en la selección mexicana como en su etapa en CA Osasuna y el Atlético de Madrid. Se trata, por tanto, de alguien que conoce a la perfección el fútbol español y ha ido madurando aquí sus ideas futbolísticas antes de dar el salto como primer entrenador”.

Después de llevar al equipo de La Fiera a ser uno de los equipos más competitivos en la liga mexicana en los últimos torneos y ser el campeón de la Primera División, Nacho manifestó sus intenciones de llegar a algún equipo europeo y probar suerte fuera del país.

Al no haber un acuerdo en común con la directiva de León para negociar su renovación, en abril del año en curso renunció al banquillo de los Esmeraldas y perfilarse a cumplir sus objetivos. Con la experiencia que le dejó su profesor Aguirre, el entrenador de 56 años pretende ser uno de los exponentes mexicanos en las direcciones de equipos.

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto