Conecta con nosotros

México

Narcoterror en Veracruz: Grupo Sombra abandonó restos humanos mutilados

Casi al terminar la jornada de este 28 de junio, restos humanos descuartizados fueron localizados en el municipio de Chalma, Veracruz, los cuales estaban acompañados por una cartulina que habrían firmado integrantes del Grupo Sombra.

De acuerdo con los reportes, el hallazgo ocurrió alrededor de las 23:00 horas, cuando pobladores dieron aviso a las fuerzas de seguridad.

Una pierna y pies estaban al pie del letrero municipal, característico de los llamados pueblos mágicos e indicativo de una sede turística. En otro punto fueron desperdigadas la cabeza y un brazo de un hombre adulto.

Hasta ese lugar arribaron agentes del Ejército, Guardia Nacional, Fuerza Civil y efectivos ministeriales, quienes procesaron la escena y realizaron el levantamiento de las partes mutiladas.

Los fragmentos estaban a un costado de la parada del transporte público, en la entrada al municipio. La víctima no fue identificada de inmediato.

Una cabeza humana, pies, un brazo y una pierna estaban entre los restos (Foto: Twitter@vigilantehuaste)Una cabeza humana, pies, un brazo y una pierna estaban entre los restos (Foto: Twitter@vigilantehuaste)

“Este es un comunicado para toda la población… Los pueblos tienen dueño y es Grupo Sombra. A los que sigan que son comandantes de nuestros pueblos, cobren cuotas y amenazando a nuestra gente… Así quedaron. Pueblos de Chalma, Chiconamel y Platon tienen dueño. ATTE: FEGS”, decía la cartulina verde fosforescente.

Previo a los comicios del pasado 4 de junio, esta célula delictiva se deslindó de su participación directa en la selección de candidaturas.

“Somos integrantes del Grupo Sombra y el siguiente comunicado es para aclarar que nuestra organización no se ha inmiscuido en las campañas electorales, para bien ni para mal”, decía una voz gruesa y hueca, modificada por alguna aplicación de audio para evitar ser identificada.

Por medio de un video que circuló en redes sociales, se observaron a 15 sujetos de esta organización, asentada en Veracruz, con armas largas, algunos con uniformes tácticos, botas y cascos, mientras que el resto vestían pantalones de mezclilla y tenis, pero todos llevaban cubierta la cara con pasamontañas y telas negras y blancas.

Al sitio acudieron agentes federales y ministeriales  (Foto: Twitter@vigilantehuaste)Al sitio acudieron agentes federales y ministeriales (Foto: Twitter@vigilantehuaste)

Nosotros no hemos amenazado a candidatos ni a sus simpatizantes, pero una cosa les queremos dejar en claro y es que no permitiremos que sigan con sus mamadas como atentados y que estén declarando que han sido amenazados o que han sido víctimas de algún ataque por parte de nosotros cuando a altas horas de la noche los hemos observado entregar apoyos y ni siquiera los hemos molestado”, se excusaron.

Cabe recordar que Grupo Sombra se ha caracterizado por tratar de cooptar a los pobladores del estado, al grado de entregar regalos a menores durante el Día del Niño, o cenas a familias enteras para Navidad. Aunque también dejan descuartizados, como ocurrió en Chalma.

Surgido en 2017 como un brazo armado del Cártel del Golfo, quieren mantener la plaza y exponer su poderío para evitar la entrada del Cártel Jalisco Nueva Generación, del Golfo, los Zetas y su escisión denominada los Zetas Vieja Escuela, pues desde hace algunos años, Veracruz se convirtió en una “tierra de oportunidad” para los criminales.

Las luchas son por el control de la venta de drogas, el tráfico de inmigrantes y la renta por el robo de combustible en ductos.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz, el Grupo Sombra es una célula delictiva dedicada al robo de transporte de carga, secuestro, extorsión, cobro de piso y homicidios, en la zona norte del estado.

La escisión del Cártel del Golfo opera en la zona norte de Veracruz pero se extiende a estados aledaños (Foto: Facebook/El Sol Huasteco)La escisión del Cártel del Golfo opera en la zona norte de Veracruz pero se extiende a estados aledaños (Foto: Facebook/El Sol Huasteco)

Actualmente se ha detectado la presencia de ésta célula criminal en los estados de Hidalgo, Tamaulipas y San Luis Potosí. Así como se han mostrado con obsequios, igual difunden videos donde disuelven en ácido y queman a sus rivales en un tambo, lo mismo decapitaciones de enemigos.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto