Conecta con nosotros

Resto del mundo

Nelson Mandela cumple 94 años

El mundo celebra este miércoles el cumpleaños 94 de Nelson Mandela, ex presidente sudafricano y ganador del Premio Nobel de la Paz en 1993, uno de los íconos de la lucha contra el racismo.

El mundo festeja abiertamente el Día Internacional de Mandela, establecido por las Naciones Unidas en 2009, una iniciativa para animar a todos los ciudadanos a dedicar 67 minutos de su tiempo a causas sociales.

Esos 67 minutos corresponden a los mismos años que Mandela consagró a su combate político. El dirigente sudafricano, tras su puesta en libertad, dirigió las negociaciones que permitieron la transición, sin guerra civil, hacia la democracia multirracial.

El ex mandatario, quien pasó más de 25 años en la cárcel y que está bajo vigilancia médica desde 2011, pasará su cumpleaños acompañado de su familia en su residencia de Qunu, lugar donde vivió en su infancia y al que se trasladó el pasado 29 de mayo.

El ex presidente de Estados Unidos, William Clinton visitó la víspera al ex mandatario sudafricano en su residencia en el sureste de Sudáfrica.

Mandela dedicó más de seis décadas de su vida a luchar contra el régimen racista del apartheid impuesto por la minoría blanca, que le encarceló durante 27 años hasta su puesta en libertad en 1990.

Este miércoles, a las 08:00 horas locales (06:00 GMT), miles de escolares sudafricanos entonaron el clásico «Happy Birthday, Madiba’, el nombre de clan tradicional de Nelson Mandela.

«Este es un día muy importante para todos nosotros», dijo Paul Ramela, directora de una escuela primaria en Soweto, reportó el canal sudafricano de noticias 24 News.

«Estamos aquí para celebrar el cumpleaños de una persona muy importante, una persona que nos ha liberado del apartheid», señaló la profesora al inicio de la ceremonia en su escuela ante decenas de estudiantes.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Deportes

Horner saca a relucir sanción a Checo Pérez para presionar contra Russell

La tensión entre Mercedes y Red Bull volvió a escalar tras el Gran Premio de Canadá. Christian Horner, director de la escudería de Milton Keynes, no ocultó su molestia por una maniobra de George Russell durante el periodo de safety car que involucró a Max Verstappen. Pese a que la queja oficial fue rechazada por los comisarios, Horner insistió en que el reclamo tenía sustento técnico y, para probarlo, recurrió a un episodio que involucró a su propio piloto, Sergio “Checo” Pérez, en 2022.

Durante el safety car en Canadá, Verstappen rebasó a Russell, en lo que Red Bull consideró una infracción al reglamento. Aunque las autoridades no encontraron argumentos para sancionar al británico, Horner defendió su postura:
“Ciertamente no es algo personal con él. Las regulaciones son bastante claras y por eso protestamos otra vez”, declaró a RacingNews365.

Para sustentar su argumento, Horner citó como precedente una sanción impuesta a Checo Pérez durante el Gran Premio de Singapur 2022, donde el mexicano recibió dos penalizaciones por dejar demasiado espacio con el coche de seguridad.
“El reglamento es muy claro sobre el coche de seguridad. Si recuerdan, Checo Pérez recibió dos penalizaciones por ello. Así que había precedentes muy claros”, afirmó.

En aquella carrera de Marina Bay, Pérez fue penalizado con 5 segundos y la deducción de dos puntos en su superlicencia, luego de que dirección de carrera considerara que infringió la distancia máxima permitida detrás del safety car, sin aceptar como válido su argumento de que el asfalto mojado dificultaba mantenerse cerca del auto líder.

A pesar del castigo, el mexicano conservó la victoria gracias a los más de 11 segundos de ventaja que tenía sobre Charles Leclerc, seguido de Carlos Sainz.

Con este episodio, Horner no solo buscó reforzar la validez de su protesta contra Russell, sino también señalar lo que considera una falta de consistencia en la aplicación del reglamento. La disputa técnica subraya la rivalidad creciente entre Red Bull y Mercedes, con Horner reafirmando que no hay animosidad personal contra Russell, pero sí un llamado a que se respete el reglamento con el mismo rasero.

El campeonato de Fórmula 1 sigue avanzando y, con él, las tensiones entre escuderías que no solo se disputan puntos en la pista, sino también autoridad y precedentes en los despachos de los comisarios.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto