Conecta con nosotros

Revista

Netflix cede: ofrece opciones para compartir usuario

Con el fin de ganar más suscriptores y ganancias, la plataforma de streaming, Netflix, tomó medidas con los usuarios que comparten contraseñas.

Según las reglas de la plataforma, una cuenta puede ser utilizada por un hogar, pero no es permitido que las personas usen una cuenta asociada con otro hogar, por eso la opción de que se abran varios perfiles. Esto no significa que no se permita que las personas utilicen la plataforma fuera de su hogar.

Para identificar cuando las personas están utilizando la cuenta en otro hogar, la plataforma utilizará una serie de herramientas que verificarán la dirección IP de un dispositivo, entre otros patrones de uso para comprobar que se sigan las reglas y en caso de que no, no se dará acceso.

Hay opciones

En caso de que se estén compartiendo contraseñas, la plataforma ofrece la opción ´transferir perfil´ lo que significa que la persona que comparte la cuenta puede obtener una membresía nueva, con todo el historial incluido.

La segunda opción es que se puede agregar un miembro extra por un costo de $69 MXN.

Deportes

‘F1’ de Apple rompe récords y se convierte en su película más taquillera en cines

Apple ha hecho historia en la industria del entretenimiento. Su más reciente producción cinematográfica, F1, se ha convertido oficialmente en la película más taquillera de Apple en cines, superando a cualquier otro título previamente lanzado por la compañía.

La cinta, protagonizada por Brad Pitt y ambientada en el electrizante mundo de la Fórmula 1, ha recaudado cifras sin precedentes para un estreno de Apple Original Films, consolidando su apuesta por el cine de alto calibre, con proyecciones internacionales y despliegues publicitarios de primer nivel.

Aunque Apple ha sido reconocida principalmente por sus plataformas de streaming como Apple TV+, el éxito de F1 en las salas de cine marca un punto de inflexión estratégico para la compañía, que ha comenzado a incursionar con mayor fuerza en la distribución teatral. Esto demuestra no solo la viabilidad de su modelo híbrido —cines primero, streaming después—, sino también su creciente ambición en Hollywood.

El filme se benefició de una campaña global que incluyó apariciones en grandes premios reales de la Fórmula 1, material promocional exclusivo y una sólida colaboración con distribuidores tradicionales como Warner Bros., encargados de llevar la película a más de 3,500 pantallas en todo el mundo.

F1 narra la historia de un expiloto de élite que regresa al automovilismo como mentor de una joven estrella. Combinando drama, adrenalina y efectos visuales de última generación, la producción ha sido aclamada tanto por la crítica especializada como por los fanáticos del automovilismo.

Apple ha dejado claro que este éxito no será aislado. Fuentes cercanas a la compañía confirmaron que continuará invirtiendo en proyectos cinematográficos con estrenos en cines, buscando competir directamente con gigantes como Netflix, Amazon y estudios tradicionales. Con F1, Apple no solo aceleró a fondo: cruzó la meta rompiendo sus propios límites.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto